20220412COL

Tu dosis diaria de noticias

El Folha de São Paulo, uno de los periódicos más importantes de Brasil, anunciando erróneamente la muerte de la Reina Isabel II.        

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Isabel pasará a la historia como la soberana británica que más tiempo reinó.

La lluvia de fuego está en el este

La guerra se ha convertido en un ir y venir entre ataques rusos y condenas por parte de Occidente, mientras que el Kremlin ya prepara una nueva súper ofensiva al Donbás.

@Telokwento

Oh, que la… No es novedad que en su avance por Ucrania las fuerzas rusas sigan cometiendo atrocidades en contra de la población civil. Ahora, según el presidente Volodymyr Zelensky, "decenas de miles están muertos" en la ciudad portuaria de Mariupol, donde los soldados rusos no han tenido reparo en sitiar la zona hasta convertirla en una de las más asediadas por la invasión. Un pueblo abandonado Como te hemos platicado, Mariupol ha sido la ciudad más bombardeada y lastimada por las fuerzas rusas debido a su posición estratégica frente el Mar Negro y por ser la puerta de entrada hacia más ciudades del centro ucraniano; de ahí la obsesión de Putin por mermar este puerto. Esto ha provocado que el asedio sea brutal, al grado de que queda tan solo una brigada de 36 soldados ucranianos defendiendo a la ciudad, ahora resguardada en la fábrica de hierro y acero de Azovstal, donde reconocen, tristemente, que a algunos les tocará la muerte y a otros el cautiverio. Este grupo alertó que se están quedando sin municiones y que poco o nada les queda por hacer frente a la avanzada rusa en la ciudad. Van sobre el Donbás Según el gobierno ucraniano, Moscú está enviando miles y miles de tropas, vehículos blindados y suministros a puntos clave para preparar un súper asalto a la región del Donbás. Mientras, miles de personas refugiadas siguen saliendo de allí. Por esto, las autoridades advirtieron a los civiles que se les está escapando el tiempo para huir. Hasta ahora, según datos oficiales, ya fueron evacuadas cerca de 13,400 personas. 

¿Neutral con potencial de aliado? 

En un intento por convencer a la India de hacerse más al lado occidental en la invasión a Ucrania, Joe Biden se reunió con el primer ministro Narendra Modi.

@Telokwento

Muy probablemente la alianza con la India se ha convertido en una de las joyas geopolíticas más buscadas por Occidente y sus enemigos. Este país, que ha tenido un crecimiento acelerado y es rival económico directo de China en la carrera para convertirse en el nuevo gigante asiático, ha estado entre la espada y la pared desde que empezó el conflicto en Ucrania dado que Rusia ha sido, por muuucho tiempo, un aliado inquebrantable, sobretodo para abastecerse de armas. De allí que en todas las condenas de la ONU, la India siempre se ha declarado neutral. Es por esto que Joe Biden no perdió el tiempo y decidió agendar una videoconferencia con el primer ministro, Narendra Modi, para, low-key, meterle presión y que le diga a sus compas de Moscú que le bajen a las agresiones. Allí, ambos compartieron que quieren el fin de la guerra, pero Modi no acusó nunca a Putin de ser responsable de esta. 

Otros cuentos

En Shanghai ya mejor se rindieron y aceptaron que la pandemia es la pandemia y pues ni modo, la vida sigue. Como recordarás, una nueva ola de casos positivos de COVID-19 provocó el cierre total de la urbe y, con ello, el confinamiento de millones de personas. Tras no poder controlar el brote y rebasar la barrera de los 25,000 contagios, las autoridades decidieron relajar las medidas y permitir entre sus habitantes la "actividad apropiada" en zonas y vecindarios donde no se hayan registrado contagios en al menos dos semanas.  

 

 

 

Actualizándote sobre el chisme de Pakistán y el relajo político que traen desde hace días, te contamos que ya tienen al sustituto del exprimer ministro Imran Khan a quien, como recordarás, removieron del cargo gracias a una moción de censura en su contra. Se trata de Shehbaz Sharif, el hermano del que ya ha sido tres veces mandatario del país, Nawaz Sharif. Con el voto de 174 de 342 parlamentarios le bastó para dar su juramento como el nuevo primer ministro pakistaní. Ya entrado en su discurso y muy orgulloso de sí mismo, declaró: “La verdad ha ganado”.

Si Rusia estaba tratando de impedir que sus vecinos se unieran a la OTAN, la jugada le está saliendo chueca. Y no es para menos, ya que tras ver las atrocidades que el Kremlin está llevando a cabo en suelo ucraniano, desde la semana pasada los ministros de Relaciones Exteriores de Helsinki y Estocolmo, han platicado con la OTAN para ver si les dan una membresía express de cara a junio de este año. Sobre esto, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró a la prensa que esto no ayudaría a la estabilidad europea y avisó a los gobiernos de los países nórdicos que no lo hagan. ¿Too late?

¿Te acuerdas de Marina Ovsyannikova? Se trata de la periodista rusa que se atrevió a interrumpir un noticiero de su país con un cartel en el que pedía el alto a la guerra entre Rusia y Ucrania. Pues ahora, tras ser detenida y multada por las autoridades de allá, consiguió chamba en el medio alemán Die Welt, donde será su corresponsal independiente en los dos países involucrados en el conflicto. Su nuevo jefe, Ulf Porschardt, editor de Welt Group, declaró que lo que hizo Ovsyannikova al aire es una defensa a la ética periodística, incluso cuando existía la amenaza de una represión por parte del Kremlin.

 

Para el último sorbo de café 

Paren todoooooo

Walter White y Jesse Pinkman saldrán en la última temporada de Better Call Saul, el spin-off de Breaking Bad. ¿Los detalles? Pásale por acá.