- Telokwento
- Posts
- 20220413MEX
20220413MEX
Tu dosis diaria de noticias

Tenemos que conocer por qué el gobierno de Bolsonaro está gastando dinero público en comprar tanta cantidad de Viagra.
Un diputado brasileño sorprendido después de que se conociera que el gobierno compró más de 30,000 pastillas para el Ejército.
Traído a ti por
6 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Por todo o nada
La obsesión de Vladimir Putin por controlar el Donbás es un hecho, y ya anunció que no descansará hasta hacerse de la región, mientras miles siguen huyendo de la guerra.

@Telokwento
Decepcionados pero no sorprendidosEn una rueda de prensa, quien se dignó a aparecer fue Vladimir Putin, que aprovechó para presumir la invasión que está orquestando en Ucrania, especialmente en el Donbás, diciendo que sus objetivos siempre han sido “muy claros y nobles”. Putin aseguró que va con todo y que no se detendrá hasta hacerse de esta zona separatista. Además, aprovechó para decir que las conversaciones de paz con el gobierno ucraniano llegaron a un “callejón sin salida”. Por último, dijo que las atrocidades reportadas en el vecindario de Bucha, en Kyiv, son falsas. Concluyó diciendo que la "operación militar de Rusia continuará hasta su finalización total". ¿Y en dónde están los ojos de Occidente? En específico, en los reportes no confirmados por el supuesto uso de armas químicas por parte del Kremlin en su cruzada por hacerse de la ciudad portuaria de Mariupol, la cual está hecha escombros, sin recursos y a nada de ser tomada por los rusos. Resulta que Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia avisaron que están checando estos datos para confirmar que, efectivamente, Rusia tuvo el descaro de utilizar estos artefactos. Eso sí, el ministro de las fuerzas armadas británicas, James Heappey, dijo que ni sus servicios de inteligencia ni los ucranianos pueden asegurar que esto ha ocurrido. ¿Quién sigue perdiendo? La gente y, en específico, las niñas y niños. De acuerdo con UNICEF, es casi un hecho que dos de cada tres menores ucranianos han dejado su país a causa de la invasión rusa. Según ACNUR, ya van más de 4,5 millones de personas refugiadas.
Asalto temático al metro
Un sujeto enmascarado abrió fuego en el metro de Nueva York y dejó, al menos, 23 personas heridas.

@Telokwento
La mañana en “La Gran Manzana” había transcurrido como cualquier otra, hasta que la gente en la estación del metro de la calle 36 de Brooklyn empezó a escuchar disparos desde uno de los vagones. Ante el desconcierto, las personas salieron corriendo del lugar del que, curiosamente, salía mucho humo. Poco después se supo más información: un sujeto con chaleco naranja —como de trabajador— y una máscara de gas, lanzó el artefacto que nubló la vista de todos y disparó contra la multitud dejando, al menos, 23 personas heridas. El atacante logró escapar del lugar y aunque parece ser que la policía ya lo tiene identificado, aún no ha sido arrestado. Por “suerte”, todo quedó en un susto, ya que ninguna de las víctimas sufrió heridas que pusieran en riesgo su vida, según las autoridades. Además, de acuerdo con el comisionado de policía de Nueva York, Keechant L. Sewell, este tiroteo no está siendo investigado como un acto terrorista. Eso sí, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, lanzó una advertencia a la ciudadanía ante el riesgo que representa el sujeto.
Nuevo León feminicida
Las desapariciones y feminicidios en el estado obligaron al gobernador a crear un grupo especial de búsqueda, a la par de que detuvieron al presunto feminicida de María Fernanda.

@Telokwento
Nadie puede negar la evidente realidad: existe una ola de violencia feminicida y de desapariciones de mujeres en Nuevo León y al gobernador, Samuel García, se le está acabando el tiempo para reaccionar y hacer valer la justicia en su entidad. De momento, tras las exigencias de la sociedad, el mandatario anunció que 200 personas formarán un grupo especial de búsqueda que se encargará tanto de buscar a las víctimas como a sus agresores. No es poca cosa lo que sucede, ya que en menos de un mes se han emitido alertas por las desapariciones de 20 jóvenes; y si bien han dado con 12 de ellas con vida, nueve siguen sin aparecer. Como recordarás, uno de los casos más sonados es el del feminicidio de María Fernanda Contreras, reportada como desaparecida el 3 de abril y encontrada sin vida en Apodaca. Al respecto, la Fiscalía de Justicia informó que detuvo en Coahuila a su presunto feminicida, Raúl Alfredo "N", de 26 años de edad.

Otros cuentos
La consulta de la revocación del mandato pasó de ser un tema de debate a un chiste mal contado. De acuerdo con una nueva investigación de Animal Político, en cuatro estados del país hubo casillas en las que la participación fue, milagrosamente, del 99%. ¡Pues qué participativos y democráticos salieron! Tan así, que incluso en Chiapas, por ejemplo, hubo cerca de 26 casillas en las que los sufragios llegaron al 101%, o sea, hubo más votos que personas registradas en el padrón electoral. En otros casos coincidió que, justito justito, el 100% de personas esperadas “ejercieron” su voto. ¡Toda una fiesta de la democracia!
¿Cuántos sexenios tendrán que pasar para darnos cuenta de que la militarización del país no resolvió el problema de la inseguridad? Al menos quienes ya pusieron el dedo en el renglón fueron los del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, que hicieron un llamado al gobierno mexicano para terminar de una buena vez con el despliegue de fuerzas armadas en labores de seguridad pública, ya que implican, según su informe, un riesgo alto para los derechos humanos. Allí recomendaron aplicar un plan de retirada paulatina de los soldados en las calles, poniendo en manos de las fuerzas civiles, como las policías, estas labores.
Si alguien va a agradecer muchísimo el día de su jubilación sin duda será el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, que de plano no sale del escándalo del “Party Gate”, resultado de sus COVI-Fiestas. ¿Armó una nueva? Seguramente, pero de las que se le conocen, ya le pasaron la factura. Y es que la Policía Metropolitana de Londres le comunicó, muy amablemente, que rompió las reglas de confinamiento en Downing Street: se identificaron al menos 50 infracciones de la ley, por lo que será el primero de los ministros británicos en la historia en ser multado mientras sigue ejerciendo.
La situación de violencia en Israel es una verdadera bomba de tiempo que, de no cambiar, seguirá trayendo consecuencias graves. Nuevamente un intento de ataque tuvo lugar en las calles, ahora producto de una confrontación entre un policía israelí y un hombre palestino de 40 años. El hecho ocurrió en la ciudad portuaria de Ashkelon, donde el uniformado inspeccionó al sujeto “sospechoso”, este se negó, forcejearon y el hombre sacó un cuchillo con el que atacó al policía, quien replegó el ataque con su arma de fuego. El palestino murió y el israelí está hospitalizado.
Vaya que Nueva York ha sido el epicentro de las noticias esta vez, y es que además de estar atendiendo lo sucedido en el metro y perseguir al atacante disfrazado, los fiscales de la ciudad acusaron al vicegobernador, Brian Benjamin, por delitos relacionados con corrupción, soborno y fraude. Según una investigación en la que participaron el FBI, el fiscal federal para el Distrito Sur y el Departamento de Investigación de la ciudad, el demócrata y mano derecha de la gobernadora Kathy Hochul, desvió fondos públicos hacia una organización de beneficencia como trueque para que le ayudaran con contribuciones fraudulentas durante sus anteriores campañas.
No es novedad que en China las autoridades se espanten con cualquier cosita que signifique contenido proge de Occidente. Como ya es su costumbre, eliminaron las escenas con referencias LGBTTTIQ+ en una película. Se trata de Fantastic Beasts: The Secrets of Dumbledore, que contiene ligeras alusiones a la historia de amor que existe entre Dumbledore y Grindelwald, dos de los magos más importantes en la cinta potteriana. La cosa es que les afectó tanto ver los cariñitos entre dos hombres gay que le pidieron a Warner Bros eliminar seis segundos de la entrega, resguardando la preciada masculinidad tóxica de un Estado más que se rehúsa a reconocer la diversidad sexual.

¿Kestapasandaaaaa? En Estados Unidos se están viendo números inflacionarios nunca antes vistos. La inflación en marzo se ubicó en una tasa mensual de 1.2%, la mayor para un solo mes desde 1980. En tasas anuales estamos hablando de una inflación de 8.5%, esta es la tasa anual más grande que se ha visto en el país desde 1981. En promedio del trimestre, Estados Unidos tiene una inflación del 8%. O sea, por dónde lo veas, el tema está complicado.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Miércoles con sabor a vierneeeeees
Para que disfrutes de las vacaciones, acá te contamos como puedes ver Coachella 2022 desde la comodidad de tu sillón.