20220418MEX

La batalla definitiva por la reforma eléctrica

Pase lo que pase ya estamos blindados contra la traición.

Tuiteó el presidente, López Obrador, tras ver las discusiones sobre el dictamen de la Reforma Eléctrica en el Pleno de la Cámara de Diputados, agregando que lo iba a explicar hoy mismo.          

Traído a ti por 

 

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Hasta el último aliento

El gobierno ucraniano ya avisó que sus fuerzas aguantarán hasta el final en Mariupol y Zelensky amenazó con romper para siempre las conversaciones de paz. 

@Telokwento

¿Nunca rendirse? Tal y como te lo hemos platicado, el puerto ucraniano de Mariupol está a nada de quedarse en cenizas tras el asedio constante por parte de las fuerzas rusas. Allí, como recordarás, quedan algunos soldados ucranianos aislados y que, prácticamente, están a nada de librar la batalla por sus vidas. A pesar de que para ellos la situación parece ser un viaje con solo un boleto de ida, el primer ministro de Ucrania, Denys Shmygal, declaró en una entrevista para la BBC que ni de broma sus fuerzas se van a retirar y que, al contrario, lucharán hasta el final.El más decepcionado de todos El más decepcionado por la situación es, sin duda, Volodymyr Zelensky, quien ya se está hartando del cuento de Occidente de las sanciones y condenas a Rusia en el papel, cuando en las calles de su país sigue y sigue habiendo víctimas. Y no es para menos, ya que, como sabrás, la avanzada rusa en el Donbás va en serio y al parecer ninguno de los aliados occidentales hará algo contundente para frenarla. Tan decepcionado está, que en una entrevista para CNN declaró que ya ni cree en el mundo ni en algunos líderes mundiales. Al respecto de lo que sucede en Mariupol, el presidente ucraniano advirtió que en caso de que eliminen a sus últimas tropas de allá, se acabarían las negociaciones por las paz.  ¿Y qué tan fea está la cosa?  La verdad, sí está complicada. Las fuerzas rusas están lanzando nuevos ataques y no se les ve, para nada, las intenciones de frenarse; las ciudades de Kyiv, Lviv, Kharkiv y Mariupol están siendo asediadas de nueva cuenta. 

Reforma eléctrica: ¿round definitivo?

La bancada de Morena y sus aliados se enfrentaron a la difícil tarea de intentar aprobar la iniciativa de Reforma Eléctrica de AMLO sin tener la mayoría necesaria.

@Telokwento

La batalla final por la polémica Reforma Eléctrica tuvo lugar en la Cámara de Diputados donde las y los legisladores discutieron —y vaya que se dijeron hasta de lo que se iban a morir— la iniciativa del presi que, como sabes, es una de las prioridades de su gobierno. Esta busca, básicamente, darle más poder a CFE para que se haga cargo del sistema eléctrico nacional, quitándole fuerza a las empresas privadas. Como sabes, esta ha sido criticada en varios lados: desde activistas, empresas y hasta la Casa Blanca. En el Pleno, la oposición liderada por las bancadas del PRI y del PAN se le fueron a la yugular al documento y fueron contundentes con su postura: no iban a permitir que la reforma pasara. Y vaya que todo estaba puesto para que la 4T sufriera su primera gran derrota, ya que los números le daban: Morena necesitaba a 57 diputados de la oposición para llegar a la mayoría necesaria, cosa que no tuvo a la mano. La pelea, perdón, el debate siguió hasta la noche de este domingo.   

Otros cuentos

Una de las activistas más representativas en la lucha por las personas desaparecidas murió durante esta Semana Santa. México le dio el último adiós a la defensora de derechos humanos de 95 años, Rosario Ibarra Piedra, quien dedicó su vida a dar con el paradero de su hijo, Jesús Piedra Ibarra, desaparecido en la década de 1970 durante la llamada “Guerra sucia”. A raíz de este terrible hecho, ella fundó el Comité ¡Eureka!, que trabajó apoyando a las familias de personas desaparecidas. Al final de su vida, en 2019, el Senado la condecoró con la medalla Belisario Domínguez —otorgada a mexicanos y mexicanas destacados—.

 

 

 

¿Alguna vez te ha preocupado que tus datos personales sean vendidos en el mercado negro? Desafortunadamente, si estás en el padrón electoral del INE, puede que tu fotografía, edad, nombre completo, domicilio, firma, clave de elector, CURP y huellas dactilares, estén en manos del mejor postor. Resulta que una investigación de Animal Político reveló que en grupos de redes sociales, algunos usuarios venden, a diestra y siniestra, en público o privado, copias de los registros que tiene esta amplia base de datos, en el que se sabe están más de 93 millones de personas. Los precios oscilan entre los 3,000 y 30,000 pesos.

Sustote fue el que se llevaron en Salinas Cruz, allá en Oaxaca, después de que en la refinería “Antonio Dovalí Jaime” se incendió el tanque TV-102 que, nada más y nada menos, tiene una capacidad de 100,000 barriles de gasolina; en esta ocasión tenía dentro unos 30,000 para su comercialización. El fuego duró bastantito y encendió las alarmas en el lugar, al grado de que las autoridades prepararon un albergue para resguardar a 150 familias que estaban en peligro, además de pedirle ayuda a más de 100 trabajadores que, a marchas forzadas, lograron contener las llamas. Al final, todo el relajo duró unas 30 horas.

 

 

 

El miedo y los atentados asediaron a Carolina del Sur este fin de semana donde, en menos de dos días, hubo dos tiroteos que dejaron a varias personas heridas. El primero de ellos ocurrió el sábado, en un centro comercial que está en la capital, Columbia, y que terminó dejando a 12 personas con lesiones y a tres detenidos. Después, a unos 129 kilómetros de allí, en el condado de Hampton, la madrugada del domingo se armó una trifulca en un club, donde nueve personas salieron heridas de bala; sobre la gravedad de sus lesiones, las autoridades no dijeron mucho. Eso sí, en ambos casos, y porque la suerte iluminó este estado, no hubo víctimas mortales.

De verdad que la humanidad le echa muchas ganas para adelantar la catástrofe medioambiental. Y es que en Túnez, un buque que llevaba unas 750 toneladas de gasóleo conocido como Xelo –o gasolina, para los cuates– se hundió frente a las costas de este país provocando, obviamente, que las autoridades se lanzaran al agua para intentar evitar el derrame. La cosa es que este problemático barco iba hacia Malta pero, por el mal clima, entró a aguas tunecinas, provocando que se filtrara agua en el mismo. Las autoridades dicen que “la situación está bajo control”, aunque evalúan qué se puede hacer para que no se ponga feo.  

Ya todo el mundo está harto de los nuevos brotes, pero qué miedo que estos no sean necesariamente del nuevo tipo de coronavirus. Desafortunadamente, en Haití las autoridades han detectado una nueva infección “altamente contagiosa” en la piel que se está esparciendo en varias zonas del país. ¿Los síntomas? Al parecer, es una especie de sarna que te saca lesiones cutáneas que pican mucho, principalmente en las noches. Es por esto que el Ministerio de Salud Pública de allá pidió a las personas que tengan esta patología que vayan a un centro de salud para que sean evaluadas. Y aunque no parezca una enfermedad tan peligrosa, avisados ya estamos. 

 

  • ¿Estás pensando en comprar la nueva MacBook Pro? Pues tu compra podría tardar un rato porque el gigante tecnológico podría estar enfrentándose a problemas de producción, debido a las restricciones por la pandemia en China. Más de 30 empresas taiwanesas, entre ellas el fabricante de portátiles de Apple Quanta Computer, han suspendido su producción. Las estimaciones de entrega de la MacBook Pro de 14 pulgadas, al menos en Estados Unidos, se retrasaron hasta el 26 de mayo.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

¿Quieres vender en Instagram pero no sabes cómo?

Tranqui, aquí te dejamos una guía con todo lo que debes saber para empezar a vender en la red social del momento con tu Tiendanube.