20220419B

Legislando en “fast track”

Ya chole con las tablas en excel.

Lleva el control de tu negocio con QuickBooks, una plataforma que te permite registrar tus ingresos, egresos, con reportes automatizados, y hasta llevar tu inventario, todo desde la nube. ¡Pero eso no es todo! Haz clic aquí y descubre todos los beneficios que tiene para ti.          

Traído a ti por 

 

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Sobre una ciudad intacta

Las fuerzas rusas lanzaron algunos misiles en la ciudad occidental de Lviv, donde casi no se habían registrado agresiones y donde residen personas refugiadas.

@Telokwento

¿Un nuevo objetivo? El Kremlin, además de no tener escrúpulos, tampoco tiene llenadera. Y es que ahora Rusia lanzó una ofensiva sobre la ciudad ucrania de Lviv, misma que se encuentra en el oeste, a bastantes kilómetros lejos de la capital, Kyiv, y de la región del Donbás que, hasta ahora, habían sido los principales objetivos de los soldados de Putin. Así, este poblado, que está cerca de la frontera con Polonia, se había mantenido casi casi libre de las hostilidades e incluso había sido lugar de bienvenida para las personas que venían huyendo de las zonas más golpeadas, pero ahora también les llovieron misiles con la firma de Moscú. ¿Hubo víctimas mortales? Desafortunadamente, sí. Según los primeros reportes, al menos siete personas perdieron la vida durante el ataque. Fue el jefe de la administración militar de Lviv, Maksym Koztyskyy, quien dijo que tres misiles cayeron en depósitos militares vacíos, pero que un cuarto se estrelló en un garaje, donde evidentemente cobró las vidas de civiles e hirió a bastantes más. Él declaró que piensa que el objetivo final de este impacto en realidad era la estación de tren, que está cerca de este vecindario. “Ya no hay lugares seguros o inseguros”, agregó. Un llamado de auxilio Claro está que el jueguito de Occidente de las sanciones y las condenas en la ONU le han hecho lo que el viento a Juárez a Putin y sus ambiciones por colapsar de una buena vez Ucrania. Por esto, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, pidió que tanto Estados Unidos como su grupo de amigos se involucren más en la guerra, advirtiendo que se viene una nueva gran ofensiva sobre el Donbás. 

No fue lo que querían, pero quedaron satisfechos

Tras la derrota legislativa de la Reforma Eléctrica, AMLO amagó con aprobar en “fast track” la nacionalización del litio y así fue: la Cámara de Diputados pasó la reforma sin discutirla.

@Telokwento

Cierto es que al presidente no le cayó nada bien el domingo de resurreción de la oposición en la Cámara de Diputados, después de que mandaran a volar su propuesta de reforma eléctrica. “Nosotros nos preparamos para la traición”, dijo enojado en su mañanera, asegurando que su gobierno tenía un as bajo la manga. ¿De qué estaba hablando? Nada más y nada menos que de su propuesta para reformar la Ley Minera y, básicamente, nacionalizar así el litio. Esta se mandó rapidito a la Cámara de Diputados para que le metieran el acelerador y así fue: para la tarde de este lunes, con 298 votos a favor y 197 abstenciones, se aprobó que este mineral sea patrimonio de la nación, por lo que su exploración, explotación y uso será llevado por el poder público. No hubo discusión en el Pleno, ya que el PRI, PAN y PRD dijeron que se trató de una “farsa parlamentaria”.    

Otros cuentos

Si alguien se dio vida con el erario público fue sin duda Emilio Lozoya mientras la hacía de director de Pemex durante el gobierno de Peña Nieto. Y es que ahora que anda sonsacando a la justicia mexicana para que le den chance de llegar a un acuerdo reparatorio que lo libre de pasar varios años tras las rejas, abogados señalaron que lo que ofrece se queda corto en comparación con los 5 mil 287 millones de pesos que, se calculan, dejó en daños por los casos Odebrecht y Agronitrogenados; o sea, no cumple con lo mínimo de la ley al no restituir lo que obtuvo en sobornos ni reparar todos los perjuicios. 

 

 

 

Hay, sin dudarlo, un flujo masivo de familias que están dejando sus hogares en el centro de la CDMX para ir a vivir a sus periferias. Los precios inflados y la especulación inmobiliaria han dejado un problemón en la capital dado que a las personas les es bien difícil ir a la par de estos aumentos. Y aunque el gobierno de Claudia Sheinbaum anunció desde hace rato que se pondrían nueve corredores de vivienda para evitar que 30,000 familias dejaran al año la zona centro de la ciudad, de acuerdo con una investigación de Pie de Página, poco se ha logrado y muchas personas siguen a la deriva.

No se puede tapar el sol con un dedo, ni pensar que la crisis migrante y de refugiados que hay en la frontera de México con Estados Unidos es poca cosa. Los grupos de personas que vienen huyendo de zonas de conflicto o en situaciones de desigualdad crecen y en Washington temen que la derogación del Título 42 –la medida que Trump implementó en la pandemia para permitir la deportación express–, fomentada por Joe Biden, propicie en mayo una nueva ola migratoria que les sea difícil de contener. Incluso sus partidarios del Homeland Security y Customs and Border Protection están de malas porque les pueden quitar esta política.

 

 

 

Melissa Lucio es una mujer estadounidense de origen mexicano que está enfrentando la lucha legal por su vida en Estados Unidos y, hasta ahora, su ejecución está programada en Texas para el próximo 27 de abril. ¿Por qué? Resulta que está siendo acusada de asesinar a su hija de dos años, que en realidad falleció mientras dormía después de haber sufrido una caída por las escaleras allá en 2007. Se trata de un hecho lamentable, pero autoridades no han podido comprobar que la mujer de 53 años haya cometido un delito de esa naturaleza. Por esto, artistas, activistas y sociedad exigen que se aplace o deseche el caso.

Sabemos que el confinamiento salva muchísimas vidas, pero tal parece que en Shanghái hacen milagros. Como recordarás, desde hace días te venimos contando que la ciudad financiera de China viene arrastrando un súper rebrote que ha provocado el encierro de millones y la aplicación de medidas muuuy al estilo 2020. Entonces ha de estar muy feo… Pues resulta que las autoridades reportaron que solamente tres pacientes ancianos no vacunados con padecimientos diferentes han fallecido por esta nueva ola, cuando personal y familiares de pacientes en hospitales para personas mayores han reportado que han fallecido más por razones que se han considerado “desconocidas” entre brotes de COVID sin registrar. ¿Por qué quiere tapar esto el gobierno chino?  

Tampoco es novedad que algunos líderes de extrema derecha quieran, a la de sí o sí, imponer sus ideas a costa de las creencias e integridad de las personas. Ahora fue el turno del político danés-sueco Rasmus Paludan, quien propuso en uno de sus mítines en Suecia quemar el Corán, que es, básicamente, la palabra sagrada del Islam. Allí dijo que ya había quemado una copia y que estaría encantado de volverlo a hacer. Obviamente que esto enfureció a las y los musulmanes en este país, que se lanzaron a protestar a las calles, lo que terminó en enfrentamientos y en 40 detenciones por parte de la policía.

 

  • El SAT se pone rudo. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) se puso buzo y dio a conocer una nueva iniciativa llamada “Plan Maestro 2022” con el que busca mejorar el proceso de fiscalización de empresas y personas físicas con ingresos superiores a $1,500 millones de pesos, y así poder recaudar más dinerito de los que ganan unos pesos más. Este plan, de acuerdo con el SAT, ya fue presentado a los representantes de cámaras y asociaciones empresariales.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Olvídate del “ni Gucci, ni Prada”

Porque Lusso BRNDS tiene todas las marcas de lujo al alcance de un clic. Whaaat? Acá te contamos todos los detalles.