20220420MEX

Tu dosis diaria de noticias

Sin marcas y sin empaques…

Simplemente alimentos sanos en su Estado Natural, tu mejor aliado para comenzar una vida saludable. Entra a su sitio web y descubre todos los productos que tiene para ti. (Pssst, envían a toda la república). Usa el código TELOKWENTO15 para obtener 15% de descuento.          

 6 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Traído a ti por 

 

Inició la gran batalla por el Donbás

La invasión rusa entró en una nueva fase y las fuerzas del Kremlin lanzaron todo su arsenal sobre el este ucraniano.

@Telokwento

Una nueva etapa en la guerraSi pensabas que la Rusia de Putin lo había dado todo para hacerse de Ucrania, al parecer estabas en lo incorrecto. Y es que ahora el Kremlin anunció que empezará una nueva etapa en su ofensiva, una en la que no tendrá piedad con el este ucraniano. Específicamente hablamos de sus ambiciones por tomar la región del Donbás, donde ya tapizaron de misiles algunas zonas clave. Incluso el propio ministro de exteriores ruso, Sergey V. Lavrov, dijo en una entrevista que tuvo con una emisora de la India, que es un momento importante para sus objetivos, ya que tienen concretamente la misión de "liberar completamente las repúblicas de Donetsk y Luhansk", o sea —y para no hacernos los distraídos—: tomar de una buena vez estos territorios.  El este ucraniano: a nada de caer Fue el propio presidente ucranio, Volodímir Zelensky, quien confirmó esto, anunciando que Moscú ya había empezado una nueva gran ofensiva en la región en la que no tendría reparo en subirle a las agresiones. Y así, los pocos poblados en el Donbás que todavía no están en manos de los rusos, están siendo objeto de ataques. Entre misiles y disparos, se estima que decenas de civiles están muriendo en las calles. Un desastre irreparable Y aunque parezca imposible salvar al Donbás de que las fuerzas rusas la tomen por completo, las autoridades ucranianas saben que sí pueden salvar a su gente. Es por esto que están metiéndole prisa a las evacuaciones en Donetsk y Lugansk. Por otro lado, el Fondo Monetario Internacional ya avisó que la economía ucraniana va a romperse en una tercera parte por la guerra. 

Freno al Tren Maya

Un juez dio un golpe en la mesa y suspendió de manera temporal las obras del tan sonado tramo cinco del Tren Maya por posibles daños ambientales.

@Telokwento

¡Ándenle, por ecocidas! Realmente el debate por los daños medioambientales que está ocasionando —o puede llegar a ocasionar— la construcción del Tren Maya ha sido un ir y venir de señalamientos entre el gobierno de AMLO y activistas, lugareños, artistas y la oposición. Ahora, en un revés legal que de seguro le sacó canas verdes al presidente, el Juzgado Primero de Distrito de Yucatán dio paso a la suspensión provisional de los trabajos en el Tramo 5 Sur de este proyecto que se encuentra en la zona que va de Playa del Carmen a Tulum. ¿Con qué argumento? Pues básicamente se les olvidó el detallito de tener una autorización de impacto ambiental, y surge tras un amparo que un grupo de buzos presentó en marzo al ver el desastre. Con esto, todas las máquinas que andaban talando árboles a diestra y siniestra para que el tren quedara cuanto antes, están obligadas a parar a la de ya. Al final, el juez declaró que estas obras pueden provocar “un daño inminente e irreparable a la zona”.     

Otros cuentos

Oh que la… que si no es una pandemia es, nada más y nada menos que, una guerra entre Rusia y Ucrania pero, como sea, las proyecciones de crecimiento de la economía mexicana se verán, una vez más, estancadas —sí, en gran parte porque el mundo anda de cabeza—. Según el Fondo Monetario Internacional, dado los estragos que han dejado problemas como la inflación, las altas tasas de interés y los conflictos internacionales, México tendrá un menor crecimiento de lo pronosticado: un 2% este 2022; o sea, un 0.8% menos de lo que se esperaba.

 

 

 

¿Recuerdas que te contamos que hay piratas en Internet que venden tus datos personales sacados del padrón electoral del INE por unos 3,000 pesitos? Bueno, pues el director del Registro Federal de Electores, René Miranda, ya salió a decir que nos quedemos tranquilos, que tampoco es para tanto. El funcionario reconoció que sí, efectivamente, el INE ha sido objeto de “fugas” de datos personales, pero que estas no han sido recientes y mucho menos se les han ido datos biométricos allí. Es por esto que Miranda agregó que en el órgano electoral son conscientes de este problema pero que, según sus monitoreos, todo lo filtrado no contiene información actual.

Tal y como lo esperábamos, el Senado mexicano pasó en lo general la reforma a la Ley Minera enviada por AMLO para así nacionalizar el litio. Esto significa, como te contamos, que este metal será únicamente explorado, explotado y usado por el Estado mexicano, dejando fuera de la jugada a las empresas privadas. Así, con 87 votos a favor, 20 votos en contra y 16 abstenciones, la iniciativa llegó a buen puerto, con todo y el teatro que montaron las y los representantes de Morena, que no se cansaron de llamar “traidores” a la oposición que se mostró en contra de la difunta Reforma Eléctrica… Descanse en paz.

 

 

 

Al parecer, para las autoridades migratorias estadounidenses hay de refugiados a refugiados. Y es que, como te hemos platicado, la frontera con Tijuana se está convirtiendo en una olla a presión por toda la crisis de personas refugiadas que llegan de distintas partes del mundo a pedir asilo en Estados Unidos. Allí, desde hace años, han llegado personas desplazadas de Centroamérica y ahora, desafortunadamente, de Ucrania por la invasión rusa. De acuerdo con El Universal, mientras miles de familias hondureñas llevan esperando años para que les hagan caso, a las ucranianas les bastan dos días para ser aceptadas. Así, mientras unos son recibidos, otros siguen esperando.  

Tendrá sus casi 80 años, pero Joe Biden no tiene pensado retirarse pronto de la política y quiere que las y los estadounidenses tengan presidente para rato. Al menos así se lo habría confesado a su fiel amigo Barack Obama, cuando a principios de mes fue a la Casa Blanca para celebrar la creación de la llamada Affordable Care Act. Según el portal web The Hill, el presidente demócrata le dijo a su bff que va con todo por la reelección en 2024, más aún si en la contraparte se vuelve a lanzar Donald Trump, ya que considera que él es el único que puede ganarle de nuevo.  

La tragedia y desgracia sacudieron Kabul, la capital de Afganistán, después de que una serie de explosiones en dos escuelas terminaran con la vida de al menos seis personas —incluyendo menores— y dejara con heridas a otras 26. Esto pasó mientras terminaban las clases matutinas en la secundaria Abdul Rahim Shahid y en una escuela de inglés, que se encuentran al oeste de la ciudad. Desafortunadamente, varios menores siguen hospitalizados y las autoridades aseguraron que es muy probable que el número de víctimas mortales se eleve. Algunos analistas consideraron que el culpable de esto pudo haber sido el Estado Islámico. 

 

  • Se acabó el amor. Nada en esta vida dura para siempre y mucho menos para las pobres empresas tecnológicas que tienen que estar innovando 24/7 o están fuera. Y es que la gente ya está cansada de pagar 300 suscripciones a 20 plataformas diferentes y Netflix es la primera en sentir la fuga de sus consumidores. El día de ayer la acción bajó 20% después de que la empresa informará una pérdida de 200,000 suscriptores durante el primer trimestre del 2022 y, por si fuera poco, estima una pérdida de 2 millones más en el próximo trimestre.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Artista que se respeta… sale en Los Simpson

Y ahora fue el turno de Billie Eilish, quien protagonizará el corto de Los Simpson, When Billie Met Lisa. ¿Más detalles? Pásale por acá.