- Telokwento
- Posts
- 20220426COL
20220426COL
Bye bye birdie

Espero que hasta mis peores críticos permanezcan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión.
Tuiteó el magnate Elon Musk en la antesala de su compra de la red social.
6 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
De América al este europeo
Tras la visita de la comitiva de alto nivel estadounidense a Kyiv, juran y perjuran que Rusia está fracasando en su invasión.

@Telokwento
El epílogo de la visita Después de la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, a la lastimada Kyiv en un afán por darle algunas palmaditas en la espalda a Zelensky, estos dos se fueron a resguardar a la frontera, del lado de Polonia, para dar las conclusiones de esta plática. Allí dijeron frente a un grupo de periodistas que la avanzada de Moscú en realidad está fracasando. Es más, hasta se pusieron optimistas y dijeron que “Ucrania está teniendo éxito”. Incluso Lloyd Austin dijo que Estados Unidos quiere que “Rusia se debilite hasta el punto en que no pueda hacer cosas como invadir Ucrania”. Los detalles de la Casa Blanca Poco a poco los estadounidenses se están soltando más para frenar a los soldados enviados por Putin a suelo ucraniano. Y es que ahora Joe Biden nominó a Bridget Brink, una diplomática experimentada de carrera y que ahora es embajadora de Eslovaquia, como nueva embajadora en Ucrania. Sobre esto, el propio Blinken avisó que Washington tiene todo listo para reabrir su embajada en Ucrania, con diplomáticos que estarán algo lejos de los ataques, justo en la ciudad occidental de Lviv. La reacción de Moscú Obvio que tener a los estadounidenses tan pero tan cerca, en tierra enemiga, de seguro les hizo pegar un coraje de aquellos. Y es que después de confirmarse el encuentro, la armada rusa tapizó de misiles al menos cinco estaciones de tren ubicadas en el centro y el oeste del país; el jefe de ferrocarriles, Oleksandr Kamyshin, informó que hubo víctimas y 19 trenes retrasados. Con ello, y después de que se anunció la ayuda armada desde Washington, es probable que lo que busquen en el Kremlin sea romper las comunicaciones ucranianas.
Los tuits en manos de Musk
Elon Musk cerró el acuerdo para comprar Twitter después de desembolsar varios millones de dólares.

@Telokwento
El hombre más rico del mundo, según Forbes, se convirtió en el único propietario de la red social del pajarito azul haciéndose del 100% de la compañía después de desembolsar 44,000 millones de dólares. Dos semanas le bastaron al magnate de Tesla para que la junta directiva de la red social aceptara su oferta; así, les pagará unos 54.20 dólares por acción para ser el mero dueño de este rincón en la web fundado hace 16 años. Con esto se espera que la red social más movida en temas de debates sociales y políticos sufra algunos cambios, como que, de entrada, se relajen las restricciones, se priorice la “libertad de expresión” –ojo aquí, porque pueden regresar algunos que ya habían sido botados de la plataforma– y se haga una cruzada para eliminar a los bots o cuentas falsas de esta selva digital. Con ello, sus 83 millones de seguidores en esta red podrán estar súper contentos.
Otros cuentos
Uno de los críticos más fuertes del gobierno de Erdogan en Turquía acaba de ser condenado a cadena perpetua. ¿De quién hablamos? Se trata del empresario y filántropo Osman Kavala, quien ha estado preso desde el 2017 y lo han acusado por, según las autoridades, intentar derrocar al gobierno. Desde ese entonces ha recibido el apoyo de Occidente, que ha presionado al régimen con tal de que lo liberen. Al final, esto de poco o nada sirvió, lo que vuelve a poner a Turquía en el ojo del huracán frente a Washington y sus aliados.
Una de las crisis de seguridad más serias que están ocurriendo hoy en día en el mundo es la de Sudán. Y es que desde hace rato algunas milicias árabes y africanas de grupos étnicos de la región de Darfur, han orquestado ataques sangrientos a comunidades. En esta terrible ocasión, sujetos presuntamente de las facciones árabes atacaron en motocicletas y vehículos la aldea de Kereneik, asesinando a, al menos, 150 personas. Según la Coordinación General para Refugiados y Desplazados en Darfur, que es una organización de ayuda, el número exacto de víctimas mortales es de 168, mientras otras 98 personas resultaron heridas.
En un plot twist de aquellos interesantes en la cruzada contra el narcotráfico que Estados Unidos tiene en México, resulta que el Departamento del Tesoro eliminó de su lista negra al hijo de Ismael Zambada, mejor conocido como “El Mayo”. Según el periodista especializado, Keegan Hamilton, esta palmadita en el hombro, sumada a su reducción de condena —pasó de 15 a 10 años encerrado allá—, se derivan de que Vicente Zambada Niebla, aka “El Vicentillo”, fue testigo en el juicio de “El Chapo” Guzmán en los tribunales estadounidenses, declarando en su contra bajo la protección de testigos.
¡Una gran noticia llegó desde Texas! Y es que, como recordarás, aquí te contamos del caso de Melissa Lucio, la mujer estadounidense de origen mexicano que estaba sentenciada a la pena de muerte tras ser acusada por la muerte de su hija de dos años, Mariah, en 2007. Ahora, a unos días de que le cumplieran la pena máxima, un Tribunal de Apelación Penal de este estado suspendió su ejecución después de que su defensa presentó nuevas pruebas que podrían, por fin, regresarle su libertad y paz tras tantos años de permanecer presa y librando batallas en los tribunales por un delito que no cometió.
Hablando de las patoaventuras del señor Donald Trump, resulta que ha estado tan pero tan ocupado en su pseudo campaña para volver a la Casa Blanca —y de paso para seguir hablando pestes de México— que se le olvidó presentar ante la justicia estadounidense los registros que le solicitaron para investigar sus prácticas comerciales, mismos que debía poner en la mesa hasta antes del 31 de marzo. Al respecto, un juez de la Suprema Corte de Nueva York lo declaró en desacato y lo castigó con 10,000 dólares por cada día que se siga haciendo guaje con esta entrega.
Para el último sorbo de café

¿Con ganas de una buena peli?
Es hora de sacarle provecho a tu membresía de Amazon Prime Video, aquí te dejamos varias películas recientes que debes ver.