- Telokwento
- Posts
- 20220503COL
20220503COL
Tu dosis diaria de noticias

Hitler también tenía sangre judía.
Los comentarios de Sergei Lavrov, el ministro de Exteriores ruso, sobre Volodímir Zelensky, que le valieron una durísima crítica por parte del gobierno de Israel.
4 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Todavía faltan personas
No, no todas las personas que estaban atrapadas en Mariupol lograron escapar y cientos todavía siguen atrincheradas en la planta siderúrgica.

@Telokwento
Las vidas que faltan Aunque ayer te contamos que cientos de personas lograron escapar de la asediada Mariupol gracias a un corredor humanitario que se abrió el domingo con ayuda de la ONU, cientos de personas inocentes siguen atrapadas en una planta siderúrgica de la ciudad, según fuentes de las autoridades ucranianas. Fue el propio comandante de la Guardia Nacional, Denys Shlega, quien reconoció públicamente que, si bien han logrado evacuar a varias personas, muchas más siguen resistiendo los embates rusos en este puerto. Incluso reconoció que "varias docenas de niños pequeños todavía están en los búnkeres debajo de la planta". En palabras de la viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, “la situación se ha convertido en una señal de una verdadera catástrofe humanitaria".Bueno, ¿y quienes sí lograron escapar? Quienes lograron escapar tampoco la están pasando tan bien que digamos. Y es que la periodista Laura Bicker, de la BBC, informó que los autobuses que están transportando a las personas rescatadas —cuya parada es la ciudad de Zaporizhzhia, en poder del gobierno ucraniano— deben viajar varios kilómetros de carreteras que, por obvias razones, no están en las mejores condiciones o, peor aún, tienen que pasar por puntos controlados por soldados rusos. Pero los balazos siguen Ahora un ataque con misiles por parte de las fuerzas del Kremlin terminó con la vida de varios civiles en Odessa, mientras que los enfrentamientos en el este ucraniano se intensificaron. De igual forma, Ucrania respondió y este lunes avisó que hundió dos buques de guerra rusos que andaban en el Mar Negro gracias a una operación con aviones no tripulados.
Por un trabajo digno
Este Día del Trabajo estuvo repleto de manifestaciones en Latinoamérica para exigir mejores condiciones laborales.

@Telokwento
¿Para qué se celebra el Día del Trabajo si para muchas personas sus centros laborales son auténticos infiernos? Pues justo para poner ojo en las precarias condiciones laborales, algo que movió a muchas personas el 1 de mayo, que en lugar de esperar a que los empleadores les den un empleo más digno, salieron a las calles latinoamericanas a exigirlo. En Chile, por ejemplo, hubo una marcha en el centro de Santiago. Lamentablemente, esta terminó en disturbios entre grupos, dejando a tres personas heridas de bala. Al respecto, el presidente Gabriel Boric dijo que darían con los responsables. Por su parte, en El Salvador cientos de trabajadores se movilizaron en contra de varias medidas del presidente Nayib Bukele, a la par de pedir el respeto de sus derechos laborales. En Colombia y Brasil las marchas estuvieron protagonizadas por las facciones políticas de cara a sus respectivas elecciones, mientras que en Nicaragua la población usó las redes sociales para condenar que el salario mínimo no cubre la canasta básica. En Cuba, exigieron el respeto por sus connacionales trabajando en Estados Unidos. A su vez, en Ecuador pidieron que se reintegren a sus puestos quienes han sido despedidos en la pandemia.
Otros cuentos
Para poner más intensa la elección en Colombia, ahora el izquierdista Gustavo Petro anunció que suspendió de tajo la gira que tenía planeada por la región del Eje Cafetero. ¿Juay? De acuerdo con su equipo de campaña, el grupo criminal La Cordillera lo trae en la mira e incluso, está planeando un atentado en su contra. Esta perturbadora información se las pasó la policía, de acuerdo a lo que comunicaron. Cabe decirte que estos criminales se dedican presuntamente al narcotráfico y se les atribuyen asesinatos como el del líder juvenil, Lucas Villa, a quien dispararon en las protestas del año pasado.
No importa en dónde estén, pareciera que al final las personas refugiadas siempre encontrarán gobiernos que las desplacen por las buenas o por las malas, dejándolas a la deriva. Ahora en Bangladesh, las autoridades decidieron cerrar más de 30 escuelas que daban clases a decenas de miles de estudiantes rohingya que ya estaban concentrados en campamentos, todo por el miedo de que se quedaran ahí para siempre a hacer una vida. Como recordarás, la minoría musulmana de los rohingya fue brutalmente perseguida en Myanmar, por lo que unos 700,000 huyeron en 2017 a Bangladesh, donde tampoco les han querido dar un hogar.
Si alguien que defiende el derecho a la privacidad pudiera regresar en el tiempo, tal vez tendría como una de sus prioridades destruir Pegasus, el software espía que sigue dando de qué hablar por todas las veces que se ha metido en los teléfonos de activistas, periodistas y hasta gobernantes. Ahora quienes salieron embarrados fueron el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, dado que sus celulares fueron infiltrados por esta herramienta en 2021, según las autoridades. Hasta ahora se sabe que los atacantes robaron 2.6 gigas del cel de Sánchez y nueve megas del de la ministra; además no saben qué info fue.
¡Regresó la Met Gala en su versión del 2022! Lo más icónico de la moda se presentó, como acostumbra cada primer lunes de mayo, en las salas del Museo Metropolitano de Nueva York. La temática fue "Gilded glamour", que hace referencia a la llamada "Gilded Age", o sea, la “época dorada” de la moda estadounidense de finales del siglo XIX. Y sí, todo tipo de looks extravagantes caminaron por la alfombra roja. En teoría, el evento busca recaudar fondos para la filantropía. La exposición se inaugura el jueves y ocupará las salas de época del ala americana. ¿Te mueres por más detalles? No te pierdas nuestro Último Sorbo.
Para el último sorbo de café

Todos están hablando de…. La MET Gala
Por si vives debajo de una piedra, aquí te dejamos los mejores momentos y outfits de la MET Gala 2022.