- Telokwento
- Posts
- 20220504COL
20220504COL
Tu dosis diaria de noticias

Se siente tan especial porque fue muy difícil. Antes del juego le dije a los chicos que quería que los titulares hablaran sobre los monstruos de la mentalidad que están en la ciudad.
Jürgen Klopp, el entrenador del Liverpool, después de que el cuadro inglés se clasificó a la final de la Champions tras ganarle al Villareal.
4 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Salvados y seguros
Por fin están llegando decenas de civiles que lograron escapar de la golpeada Mariupol, mientras los líderes de Occidente juegan al estira y afloja con Moscú.

@Telokwento
Un respiro de paz Tal y como te lo hemos contado, varias personas inocentes que estaban hasta hace dos semanas atrapadas en Mariupol y en las zonas más asediadas por Rusia, han escapado por corredores humanitarios en los últimos días. Ahora, en una buena noticia entre tanta tragedia, decenas de ellas están llegando sanas y salvas a los territorios que todavía están bajo control ucraniano. “No se pueden imaginar las condiciones que soportamos”, declaró para la prensa Elina Tsybulenko, una mujer de 54 años que aguantó el asedio ruso en los búnkeres subterráneos de la planta siderúrgica de Azovstal, con otras 100 a su lado.Pero la guerra no ha acabado La guerra sigue y es que Rusia, al verse un tanto estancada en su invasión, intensificó los ataques en el este de Ucrania. Específicamente lo hizo en la misma fábrica de acero de Azovstal con “artillería y aviones”, en palabras del propio Ministerio de Defensa ruso. Allí, según Kyiv, todavía están resistiendo 200 civiles y varios militares. Otros lugares que también la sufrieron con los ataques rusos fueron una planta de combustible en Avdiivka y tres centrales eléctricas de Lviv. Llegaron nuevas armas de Occidente Al darse cuenta de que Moscú no ha podido finiquitar su invasión, el grupito de líderes occidentales empezó a meter más presión al Kremlin y ha aplaudido la destreza de los soldados ucranianos. De entrada, Joe Biden siguió echando porras a las fuerzas de Kyiv desde una fábrica de Alabama que construyó los misiles que les mandaron a los ucranianos. Boris Johnson dijo a los parlamentarios ucranianos que están en su “mejor momento” y hasta Macron se aventó una llamada con Putin para decirle que ya le baje a su guerra.
¿El adiós al derecho a decidir?
Estados Unidos se sacudió tras la filtración de un borrador de la Suprema Corte en donde se les ve con ganas de tumbar el derecho constitucional al aborto.

@Telokwento
Hace casi 50 años, por allá de 1973, tras deliberar el caso Roe contra Wade, el Tribunal Supremo de Estados Unidos dio paso al derecho constitucional del acceso a la interrupción del embarazo. Hoy por hoy, este derecho está en la cuerda floja. Resulta ser que el diario Politico reveló un documento —que resultó ser un borrador auténtico de la Suprema Corte— en donde se ven las opiniones de cinco de los nueve ministros, en las que muestran toda la intención de echar atrás este fallo histórico, que ha sido una herramienta para todas las mujeres en este país que quieren ejercer la libertad de decidir sobre sus propios cuerpos. Esto generó protestas a favor y en contra en las calles. ¿Qué dijeron en la corte? Que el papelito sí es real, pero que no es definitivo, ya que el fallo final se espera que lo den a finales de junio o principios de julio. Al respecto, Biden dijo que cree que “el derecho de una mujer a elegir es fundamental”.
Otros cuentos
Fueron 700 años de condena tras las rejas los que le terminaron dando los tribunales de Madrid a José Ángel S. S. ¿Pues qué hizo y quién es él? Este sujeto se dedicó por años a engañar a chicos menores de edad, a través de Instagram, para sostener relaciones sexuales con ellos. Y además de estos abusos, grababa y distribuía el contenido de los videos. Al final, las pruebas presentadas por los testimonios de las víctimas en la Audiencia Provincial de Madrid fueron más que suficientes para que recibiera esta sentencia.
¿La libertad de prensa está avanzando en el mundo? No realmente. De acuerdo con la nueva edición del World Press Freedom Index, se rompió el récord con 28 países que son considerados “muy malos” para que las y los periodistas hagan su labor. Allí advirtieron que los regímenes autocráticos cada vez le cierran más las puertas a las plumas del mundo. En países como China, Rusia y Arabia Saudita la intervención de los gobiernos en la prensa es constante, y en Occidente, por ejemplo, Reino Unido está permitiendo la extradición de Assange a Estados Unidos. ¿Dónde anda Colombia? Mal y de malas porque terminó en el lugar 145 de 180 países. ¿Dónde anda México? en el lugar 127 de 180. No nos sorprende.
Cierto es que, históricamente, la relación entre Haití y República Dominicana ha tenido varios roces y ahora uno más se está cocinando. Resulta ser que el gobierno dominicano le pidió —por no decir exigió— a sus vecinos que esclarezcan qué fue lo que pasó con la reciente desaparición de uno de sus diplomáticos, Carlos Guillén Tatis, quien se presume fue secuestrado en un barrio al este de Puerto Príncipe por una banda que podría estar relacionada con el grupo criminal 400 Mawozo, los cuales, como recordarás, tuvieron cautivos a estadounidenses y canadienses hace unos meses. Faruk Miguel Castillo, embajador dominicano allá, pidió la liberación “sana y salva” de Guillén.
¿Será que los gobiernos de México y Estados Unidos ya se dieron cuenta de la crisis de personas desplazadas y refugiadas que existe en la región? Tan sólo en marzo de este año se alcanzó el récord de personas atoradas en los cruces fronterizos que fueron arrestadas por las autoridades migratorias: nada más que 221,303. Lo interesante es que ahora se sumaron miles de personas provenientes de Cuba que, al ya no tener que pedir visado para aterrizar en Nicaragua, pueden huir de la crisis política llegando a Centroamérica y, a pie, cruzar a Estados Unidos. Este año se espera que 150,000 personas lleguen al país.
Para el último sorbo de café

Don’t Worry Darling
La esperada cinta dirigida por Olivia Wilde ya tiene tráiler oficial y hasta fecha de estreno. Acá te contamos los detalles.