- Telokwento
- Posts
- 20220505MEX
20220505MEX
Tu dosis diaria de noticias

El mérito pasa por los jugadores y por una afición que empuja, empuja y empuja. El peso de la camiseta y el orgullo del club también juegan.
Carlo Ancelotti, el director técnico del Real Madrid, después de que los merengues hicieron una hazaña y remontaran al Manchester City para ganar su pase a la final de la Champions.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Los ojos a Odesa
La ofensiva rusa no descansa y ahora volvieron a molestar a Odesa, el puerto más importante de Ucrania que ha sido golpeado por nuevos misiles de Putin.

@Telokwento
¿Se viene otro puerto caído?Del 24 de febrero —cuando comenzó la guerra— a la fecha, unas 250,000 personas han huído de la ciudad portuaria de Odesa que, hasta antes de que empezara la invasión de Vladimir Putin, era un lugar de comerciantes, pesqueros y mucha vida movida frente a las aguas del Mar Negro. Esta es la tercera ciudad más grande de Ucrania y, aún así, el silencio ha invadido las calles por el miedo a lo que pueda venir. Incluso más ahora, que las fuerzas rusas retomaron los bombardeos ahí. Y aunque el portavoz militar de la región de Odesa, Serguéi Bratchuk, dijo que la situación está controlada, esto puede cambiar en cualquier momento. Mientras tanto, en Mariupol… Las tropas de Putin lograron entrar a la planta siderúrgica de Azovstal, según lo informado por el asesor presidencial ucranio, David Arajamia. Como te hemos contado, allí se encuentran civiles y militares ucranianos que han resistido los embates de los soldados rusos. Según Kyiv, hay unos 200 civiles, incluyendo 30 menores. Pero eso sí, el Kremlin ha informado que permitirá un pasillo humanitario para evacuar del lugar a las personas inocentes los días 5, 6 y 7 de mayo. Por otro lado, en diversos puntos del país, Rusia subió el tono de sus ataques a vías férreas y centrales eléctricas.El gran golpe petrolero Desde la Comisión Europea, su presidenta Ursula von der Leyen, se puso seria con la situación y dijo las palabras mágicas: “Hoy propondremos prohibir todo el petróleo ruso en Europa”. Acto seguido: la bañaron en aplausos. Con esto el bloque planea, para finales de este año, vetar completamente la compra de este hidrocarburo a Putin.
Desinflando la canasta
El gobierno de AMLO presentó un plan para que la inflación no le pegue tan feo a los bolsillos mexicanos: van precios máximos para 24 productos de la canasta básica.

@Telokwento
¿Vas a la tienda y de repente la docena de huevos te costó la mitad de tu quincena? Bueno, es que la inflación no le está dando pero nadita de tregua a los hogares mexicanos. Esto tenía muy preocupado a Andrés Manuel que, en un afán por controlar la situación y ponerle freno de mano a la subida de precios, decidió presentar en su mañanera un nuevo plan salvador. ¿Ya vendieron el avión y con eso se arma la ayudita? Naaah, lo que el presidente propuso fue que 24 productos de la canasta básica tuvieran un precio máximo y, con ello, no le salga tan caro a la gente su despensa. ¿Pero no con esto los empresarios pegarían un coraje? Según el presi, no. Y es que aseguró que, "no se trata de control de precios”, sino de una alianza con los sectores involucrados que, muy amablemente, le van a entrar al quite. Algunos de estos productos son maíz, frijol, arroz y leche.

Otros cuentos
Si vas a patear el avispero, probablemente saldrán miles de avispas. Y justo eso es lo que pasa en México, donde los grupos criminales se han multiplicado en los últimos años. De acuerdo con el Programa de Política de Drogas del CIDE, en 2020 se detectó la presencia de 150 organizaciones criminales, las cuales surgieron porque le cortaron la cabeza a los grandes grupos que movían el crimen, fragmentándolos en pequeñas células que se disputan el control territorial. Incluso destacaron que ya algunos ni se dedican al narcotráfico y encontraron su nicho criminal en los robos, las extorsiones o el menudeo de sustancias ilícitas.
No es novedad que a algunas empresas transnacionales se les dé muy bien eso de la apropiación cultural, lanzando productos o contenidos que de “originales” no tienen nada, ya que “se inspiran” o de plano roban patrones u objetos pertenecientes a los pueblos indígenas. Sobre esto, quienes pusieron el dedo en el reglón fueron la poeta binnizá (zapoteca) Irma Pineda Santiago y Simon Freddy Condo Riveros, que pidieron en el Foro Permanente de la ONU que se den las condiciones para que exista la protección intelectual colectiva de las ideas y proyectos de las y los creadores indígenas. Allí denunciaron a marcas como Levi´s, Zara, Forever 21 y Carolina Herrera de estas prácticas.
Que siempre sí hubo conflicto de interés en el último informe causa-raíz de la Línea 12 que realizó la empresa noruega DNV, de acuerdo con una molesta Claudia Sheinbaum. No sólo eso, sino que el gobierno de la CDMX va a presentar una demanda civil contra la compañía, que ellos mismos contrataron. Según la jefa de gobierno, este documento estuvo mal ejecutado y, en sus palabras, es "deficiente, [está] mal ejecutado, [cuenta] con problemas técnicos y [es] tendencioso y falso". Al final argumentó que detrás de esta compañía está el taaan sonado “conservadurismo” y la organización Mexicanos Contra la Corrupción, a la que la 4T le tiene odio jarocho.
Poco a poco se ha ido destapando que, efectivamente, existen mercenarios rusos en las operaciones contra civiles en África. En este caso hablamos de Mali, pues según una investigación de The Guardian, a través de documentos del ejército de este país pudieron confirmar que, en las filas de uniformados que fueron los autores de las masacres de los últimos meses contra cientos de inocentes, hay "instructores rusos" enviados por la red de empresas privadas ligadas con un amigo cercano de Putin. Se llaman Grupo Wagner y entraron al país el año pasado tras pactar con los nuevos gobernantes militares.
Y mientras todo el mundo está muy ocupado atendiendo sus problemas, Kim Jong-un sigue triste porque nadie le hace caso y, para que lo volteen a ver, su ejército lanzó desde Corea del Norte un nuevo misil balístico frente a las costas de sus vecinos. Obvio lo hizo a pocos días de que el nuevo presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, asuma su cargo —porque pues hay que destacar y hacerse notar—. El proyectil despegó de Sunan, cerca de Pyongyang, la capital norcoreana, y cayó en las aguas que comparten con Japón.
Fue en el icónico Mundial de México 86 donde Argentina le pegó en cuartos de final a Inglaterra en la cancha del Estadio Azteca. ¿A manos de quién? De nada más y nada menos que Diego Armando Maradona, que con un salto, y con su famosa “Mano de Dios”, metió el gol que puso en la senda de la gloria a su selección. Ahora, después de dos semanas de subasta virtual, la casa Sotheby’s vendió por casi 9.3 millones de dólares la playera con el “10” en la espalda que “El Diego” usó en aquella ocasión, convirtiéndose en la prenda más cara en la historia de los deportes.

Pero no solo en México se cantan rancheras. La Reserva Federal de Estados Unidos subió el miércoles su tasa de interés de referencia en medio punto porcentual (o sea, 50 puntos base) como una de sus medidas más agresivas hasta el momento en su batalla contra los máximos históricos de la inflación. Además, el banco central también comenzará a reducir las tenencias de activos de su balance de 9 billones de dólares. Pero eso no es todo, pues se espera que la FED siga subiendo la tasa de interés de forma agresiva en los próximos meses, con una posible subida de 75 puntos básicos para el mes de junio.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

En pleno día de Star Wars…
Disney sorprendió a los fans con el nuevo tráiler de Obi-Wan Kenobi, la reciente serie de la saga. ¿Ya no puedes esperar? Acá te contamos.