20220511COL

Tu dosis diaria de noticias

 No creo que haya sido correcto vetar a Donald Trump. Creo que fue un error.

Elon Musk diciendo que el expresidente de Estados Unidos regresará a Twitter cuando él se haga cargo de la compañía.                

  4.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Van para largo

La inteligencia estadounidense advirtió que Rusia tiene toda la intención de prolongar su invasión en Ucrania, mientras que la ONU informó que la cifra de víctimas puede ser mucho peor de las registradas.

@Telokwento

¿Hasta que uno se canse?De acuerdo con lo reportado por la directora de la inteligencia estadounidense, Avril Haines, el régimen de Vladimir Putin va que vuela para hacer de su invasión una época larga y duradera y no una anécdota bélica de semanas. Y es que, según informó, las fuerzas del Kremlin se están planteando colocar un puente terrestre que los conecte con Transnistria, un bastión donde habita una mayoría prorrusa ubicado en Moldavia. La funcionaria explicó que, como ambos están confiados en que la van a ir ganando, no se ve para cuándo acabe el conflicto. Incluso el jefe de la Agencia de Inteligencia de Defensa, el teniente Scott Berrier, reconoció que la guerra entró en un punto muerto porque “los rusos no están ganando y los ucranianos tampoco. Estamos un poco estancados”. Siguen las víctimas Fueron las propias autoridades ucranianas las que informaron que hallaron otros 44 civiles sin vida; fallecieron en un bombardeo que ocurrió a principios de marzo en la región de Járkov, específicamente en Izium. Por su parte, al sur del país, en Odesa, mínimo una persona falleció y otras cinco están heridas por los recientes bombardeos.Y se cuentan en miles Según el jefe de la misión de monitoreo de derechos humanos de la ONU en Ucrania, las muertes de personas civiles e inocentes a causa de la invasión podrían estar muy por debajo de la cruda realidad y subir en miles. Y es que aunque el número oficial es de 3,381, advirtieron que puede ser mucho peor; en específico en la ciudad asediada de Mariupol.  

Otros cuentos

Sí, aunque parecía impensable, por primera vez en casi seis décadas, la reina Isabel II dejó el trono vacío para que lo ocupe, provisionalmente, su hijo, el Príncipe Carlos. Este hito en la familia real británica sucedió en la ceremonia de apertura de sesiones del Parlamento, donde el futuro monarca —ya un poquito mayor, la verdad— pronunció el discurso de su madre frente al poder legislativo. ¿Entonces Isabel ya le está dando por fin más responsabilidades? No por voluntad propia, sino por situaciones de fuerza mayor. Resulta que la reina presentó, de último momento, “problemas episódicos de movilidad”, según lo informado por el Palacio de Buckingham.

 

 

Una estampida humana causada por el susto que provocó en una multitud una granada de gas lacrimógeno terminó en tragedia en Bolivia. Sucedió en una asamblea estudiantil de la universidad estatal Tomás Frías de la ciudad de Potosí, donde decenas de estudiantes fueron aplastados por la avalancha después de que alguien arrojó el objeto. Hasta ahora van cuatro jóvenes que perdieron la vida y 60 están heridos. Las autoridades informaron que están haciendo lo posible por dar con el responsable y, hasta el momento, hay un sospechoso detenido. Lo que sí comenta la institución es que pudo haberse tratado de un “infiltrado”.  

Tal y como te lo hemos contado, las cosas en Sri Lanka van que vuelan para que se le considere como un Estado fallido. Actualizándote, resulta que las tropas tuvieron que armar un intenso operativo militar para rescatar en la madrugada a Mahinda Rajapaksa, el ahora exprimer ministro que apenas renunció a su cargo el martes, tirando la toalla en plena crisis económica. ¿De quién lo rescataron? De miles de manifestantes que se habían metido a buscarlo a su residencia oficial. Él pudo salvarse, pero hasta ahora ocho personas han fallecido y más de 200 están heridas por los enfrentamientos de los últimos días allá.

Andaban de manteles largos en Corea del Sur porque su nuevo presidente, Yoon Suk-yeol, rindió protesta en su nuevo cargo. Allí aprovechó para mandarle un mensajito a su incómodo vecino, Corea del Norte, y pedirle de favor que “genuinamente” avance por el camino de la desnuclearización. Eso sí, de entrada los catalogó como su "enemigo principal", pero abrió la puerta a cosas más bellas. ¿Más ceremonias y fotos en la frontera? Mejor aún, ya que prometió echarle ganas, junto con la comunidad internacional, para fortalecer la economía norcoreana por medio de un plan conjunto a cambio de que Pyongyang deje sus juguetes nucleares.

 

 

  

Como te lo adelantamos, Ferdinand Marcos Jr., candidato a la presidencia de Filipinas e hijo del exdictador del país, ganó abrumadoramente las elecciones presidenciales con más de 30 millones de votos, pasando por encima de su competidora principal, la actual vicepresidenta, Leni Robredo. Pero ojo, porque no fue una votación color de rosa, ya que varios observadores electorales reportaron en esta jornada decisiva anomalías en esta fiesta democrática que, a sus ojos, terminó pareciéndose más a una pesadilla. Una de las cuestiones fue el mal rendimiento de las máquinas de votos, que pudieron afectar el proceso electoral. Así, Robredo dijo que su equipo investigará un posible fraude. 

 

Para el último sorbo de café 

No le huyas a los reportes financieros…

Aquí te explicamos con peras y manzanas qué son y por qué son útiles para tu emprendimiento o negocio.