20220513COL

Tu dosis diaria de noticias

$50,000 dólares

El precio en el que se subastó una pelota de baseball firmada por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky.                   

  5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

El miedo no anda en burro

Tanto la primera ministra como el presidente de Finlandia vieron con buenos ojos la intención de su país de formar parte de la OTAN y así protegerse de Rusia.

@Telokwento

¿El chisme completo?Desde que Rusia invadió Ucrania, las alarmas se encendieron para varios países europeos que, por angas o por mangas, no eran parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la alianza militar de Occidente que deja en claro que, si uno de sus miembros es atacado, los demás deben entrarle al quite. Por eso, viendo la tragedia de los ucranianos, en Finlandia se movieron rápido para integrarse al club. Prueba de ello es que ayer la primera ministra, Sanna Marin, y el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, firmaron un comunicado para solicitar su ingreso a la OTAN. ¿Más detalles?En el documento, los líderes finlandeses dijeron que el país debe integrarse a la Alianza Atlántica “sin más demoras para proteger la “alianza de defensa” en los más de 1,300 kilómetros de frontera que comparten con Rusia. El tema se terminará de definir el lunes, cuando el Parlamento finlandés vote la propuesta, pero la gran mayoría de partidos ya dijo que apoyarán la moción. ¿Qué piensa Rusia de esto?Está que no lo calienta ni el sol y dijo que es un “cambio radical de la política exterior finlandesa” que amenaza la seguridad nacional rusa, además de dañar la relación bilateral y desestabilizar la seguridad en el norte de Europa. Por eso, el Kremlin aseguró que habrá “acciones de represalia” si es que Helsinki entra a la OTAN. Pero estas amenazas parece que no hicieron mucho ruido en Suecia, otro país que no es parte de la alianza militar y que ayer mandó más militares a la isla de Gotland, un territorio en el Mar Báltico súper vulnerable a las amenazas rusas, en lo que el Parlamento decide el domingo si también le entran al club occidental.

Señalando a los invasores

Desde la ONU aprobaron una resolución para investigar los posibles crímenes de guerra que se han cometido en la invasión rusa a Ucrania.

@Telokwento

Era obvio que, tarde o temprano, se empezaría a hablar más formalmente de los crímenes de guerra que se han cometido y se están cometiendo en estos instantes en la guerra que ha armado Putin en Ucrania. Ahora, desde el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, aprobaron una resolución para iniciar de una buena vez una investigación por estos posibles delitos hechos por las fuerzas de Moscú. Al respecto, el Kremlin lo negó todo y dijo que se trató de un “ajuste de cuentas político”. Mientras tanto, las personas desplazadas y refugiadas por esta invasión ya son más de seis millones, según los últimos datos de Acnur. Otro dato al respecto que vale la pena contarte es que, hasta el miércoles de esta semana, de las 6,029,705 personas que huyeron de Ucrania por la invasión, se estima que 1,626,500 ya habían regresado. Más de la mitad de las y los refugiados llegaron a tierras polacas, mientras otros tantos a Rumania, Hungría y Moldavia, entre otros países.

La bala que sacudió el conflicto

 

Le dieron el último adiós a la periodista asesinada en Cisjordania, Shireen Abu Akleh, mientras los gobiernos de Palestina e Israel siguen buscando al responsable.

@Telokwento

 La sociedad palestina se reunió en la sede presidencial de la Autoridad Nacional Palestina, que está en la ciudad de Ramallah, Cisjordania, para homenajear y despedir a la periodista Shireen Abu Akleh, asesinada de un tiro en la cabeza mientras cubría un enfrentamiento entre las fuerzas israelíes y tiradores palestinos. Allí, el presidente de la ANP, Mahmoud Abbas, no tuvo reparo en reafirmar que los responsables de su muerte fueron los soldados israelíes, por lo que llevarán de inmediato el caso a la Corte Penal Internacional. En contraste, en Israel dieron más espacio a la duda y, según un comunicado oficial de las Fuerzas de Defensa, están investigando la posibilidad de que, efectivamente, uno de sus uniformados fuera el responsable de este tiro fatal. Incluso habrían pedido a Palestina la bala con la que Shireen murió, para verificar si era de sus filas, pero la propia Autoridad Palestina les avisó que no iban a entregársela, ya que “no confían en ellos”. 

Otros cuentos

Las aguas puertorriqueñas fueron el lugar de un nuevo naufragio que terminó en tragedia. Todo se supo cuando un avión de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos avistó un barco volcado, a la deriva, cerca de la isla de Desecheo, por lo que de inmediato avisó a las autoridades costeras. Cuando se percataron de lo sucedido, entendieron la gravedad del asunto: al menos 11 personas habían muerto y otras 31, en la incertidumbre, fueron rescatadas. Al final, la Guardia Costera dijo que el barco era “sospechoso” de hacer un viaje ilegal; o sea, llevaba a personas migrantes y refugiadas en él.

 

 

 

Si lo que Kim Jong-Un invierte en misiles lo invirtiera en salud, tal vez estaríamos hablando de otra cosa. Pero no es así, y ahora Corea del Norte informó que detectaron dentro de sus fronteras el primer brote de coronavirus desde que empezó la pandemia. La culpable fue la subvariante omicron BA.2 y los medios estatales ya dijeron que se trata de una “emergencia nacional muy grave”. Sí, en 2022 sería algo casi irrelevante, pero allá, donde la mayoría de la población no está vacunada contra la enfermedad, el régimen detuvo todo y ordenó un confinamiento nacional. Pero bueno, igual lanzaron otros tres misiles balísticos hacia el mar.  

¿Te imaginas poder ver el agujero negro supermasivo que está justo en el centro de nuestra galaxia? Pues al menos en foto, esto ya es posible. Gracias a la red de telescopios que tenemos en la Tierra, un equipo logró tomar la primera imagen —no tan nítida, pero lo importante es la intención— del gigante galáctico, Sagitario A* que es cuatro millones de veces más grande que el Sol y que está en medio de la Vía Láctea. Este monstruo interestelar está a unos 26,000 años luz de nuestro planeta y se cree que, gracias a su poderosa fuerza gravitacional, alrededor de él existen miles de millones de estrellas, incluidos nosotros.

 

 

 

 

 

 

Esta es la historia de un genocida que buscaron por más de 20 años y que encontraron, lejos de su país, sepultado en una lápida que no llevaba su nombre. Protais Mpiranya, quien en su momento fue el comandante de la guardia presidencial de Ruanda y uno de los principales artífices del genocidio de 1994, yacía en un cementerio olvidado, cubierto por la maleza, a las afueras de Harare, la capital de Zimbabue. El hallazgo se dio gracias a una investigación de la ONU, que encontró una computadora con el diseño de la lápida del acusado, la prueba que les faltaba para dar con su paradero.

Si hay un gobierno que está desesperadísimo es el de Nayib Bukele en El Salvador, que sigue en su cruzada por detener a las bandas delictivas que tienen al país sumido en una crisis de inseguridad. Y es que desde marzo, cuando declaró el estado de emergencia y suspendió las libertades civiles constitucionales tras romperse el récord de asesinatos en las calles, y hasta la fecha, ha metido tras las rejas a unas 25,000 personas. El problema es que están encarcelando a jóvenes de incluso 19 años de edad sin siquiera indagar nada, haciéndolos pasar un infierno en los penales de allá, mientras afuera, los esperan sus madres.

 

 

  

Dándole seguimiento a lo que te hemos contado acerca de la crisis económica y política que tiene de cabeza a toda Sri Lanka, resulta ser que se viralizó el chisme de que el estresado presidente, Gotabaya Rajapaksa, ya tenía en mente a quien nombraría como nuevo primer ministro. Esto para intentar dar certeza a un pueblo que está a nada de colapsar. Sin embargo, el mensaje no fue tan bien recibido y, en medio de enfrentamientos callejeros y un toque de queda militar, diversas manifestaciones se atrincheraron en las calles, sobre todo a las afueras de la sede presidencial, donde con casas de campaña están presionando al mandatario.

Para el último sorbo de café 

Es viernes y el cuerpo lo sabeee

Para que empieces el fin de semana con todo, aquí te traemos varias playlist que seguro te sacan uno que otro pasito de baile.