- Telokwento
- Posts
- 20220516COL
20220516COL
Tu dosis diaria de noticias

Este es un momento devastador para cualquier madre y padre. Quizá debimos esperar para anunciarlo a que la gestación estuviera más avanzada.
Britney Spears anunciando en redes sociales que perdió al hijo que esperaba con Sam Ashgari.
5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Llegarán más a la bolita
Mientras Finlandia y Suecia le hicieron otro súper guiño a la OTAN, en Reino Unido informaron que Rusia tal vez ya perdió un tercio de su fuerza gracias a su invasión.

@Telokwento
¿Los nuevos del grupo?Ya es casi un hecho que Suecia y Finlandia romperán con décadas de su histórico no alineamiento militar –o sea, que no se metían en broncas con nadie– para unirse, de una buena vez y evitar sustos rusos en un futuro, a la OTAN. Quienes primero alzaron la mano para anunciar oficialmente que buscarán su membresía fueron los del gobierno finlandés, aunque le siguieron los gobernantes suecos, haciendo lo propio este domingo. Y es que al ver el desastre que dejó Putin en Ucrania, no quieren arriesgarse a que un día su vecino voltee a verlos con sus ojos invasores. ¿Y para cuando se unen al club? Hoy mismo ambos países presentarán en sus respectivos parlamentos las propuestas que esperan mandar, a la brevedad y de manera conjunta, al club de defensa de Occidente que por ahora es de 30 integrantes, pero que no tarda en ser de 32. Al respecto, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que la adhesión de estos dos sería un "punto de inflexión para la seguridad" en Europa.Invadir es cansadoMientras tanto, en Moscú parece ser que los ánimos no están tan a tope como cuando empezaron su invasión en febrero. Al menos es lo que piensan la inteligencia militar británica, donde el Ministerio de Defensa avisó que la campaña rusa había perdido impulso y que estaba retrasada, al grado de haber perdido un tercio de su empuje terrestre. Quien también le entró al tema fue el secretario general adjunto de la OTAN, Mircea Geoană, que aseguró que las fuerzas ucranianas ya estaban en condiciones de derrotar a sus enemigos.
¿Atentado racista?
Un sujeto abrió fuego contra la multitud en un supermercado de Búfalo, en Estados Unidos, dejando víctimas mortales y una investigación detrás por crímenes de odio.

@Telokwento
La policía de Búfalo, allá en el estado de Nueva York, está echándole un ojo a las motivaciones que tuvo Payton S. Gendron para disparar en contra de las personas que estaban en uno de los supermercados de la cadena Tops dejando, lamentablemente, a diez personas muertas y a tres heridas que ya están fuera de peligro. ¿Pero qué puede haber detrás de este nuevo tiroteo? Las autoridades tienen una carpeta abierta por un posible crimen de odio o de violencia por motivaciones racistas. Y es que, de acuerdo con un agente del FBI, les resultó alarmante que, de todas las víctimas, 11 hayan sido negras y, tan sólo dos, blancas. Cabe decirte que el agresor había publicado antes un manifiesto racista en Internet, en donde explicó las razones de su matanza e hizo referencia a la “teoría de la sustitución o gran reemplazo”, inventada —obviamente— por la ultraderecha y que se refiere a que las personas negras están “reemplazando” a la población blanca. Sí, desafortunadamente, hay gente que tiene el tiempo para pensar en eso.
Otros cuentos
En los Emiratos Árabes Unidos están de luto. Tanto, que el Ministerio de Asuntos Presidenciales anunció un periodo de 40 días de duelo y una suspensión laboral de tres días. ¿Qué pasó? A los 73 años murió el jeque Khalifa bin Zayed al-Nahyan, que fue el presidente de este país y por quien, incluso, el edificio más alto del mundo lleva su nombre: el Burj Khalifa de Dubái. Así lo comunicaron las autoridades sin dar más detalles sobre el tema. De por sí, desde 2014, cuando sufrió un derrame cerebral, ya era muy raro verlo en público.
A Kenton Cool le dijeron, por allá de 1996 y tras tener un accidente, que nunca volvería a caminar sin ayuda porque tenía los pies lesionados de por vida. Hoy, es el hombre que ostenta el récord mundial de la persona extranjera —o sea, sin contar nepalíes—, que más veces ha llegado a la cima del Monte Everest. Así es, a sus 48 años de edad, este escalador británico lleva, nada más y nada menos, que 16 llegadas al punto más alto de la Tierra. Cabe decirte que, entre los guías de Nepal, se encuentra quien más ha logrado esta hazaña y su nombre es Kami Rita.
Pese a que el país está colapsado por una inflación que no cesa, la corrupción constante y una sequía que no da tregua, cientos de legisladores eligieron al nuevo presidente de Somalia. Lo hicieron en una tienda que estaba fortificada y custodiada por fuerzas del mantenimiento de la paz para prevenir que la ola de violencia que había manchado el proceso electoral interfiriera ahora. Se la llevó Hassan Sheikh Mohamud, quien tuvo que vencer a decenas de candidatos para llegar a este punto. Aunque todavía le falta enfrentar el que puede ser el mayor de sus retos: ganarle terreno al grupo terrorista Al Shabab, que tiene gran parte del control allá.
En todos lados están subiendo los precios, pero donde sí se pasaron fue en Irán, donde el gobierno decidió recientemente recortar los subsidios al trigo importado, lo que evidentemente provocó que muchos productos con base de harina dispararan su valor hasta un 300%. Como si esto fuera poco, al gobierno del presidente Ebrahim Raisi subió también el valor de productos básicos como el aceite de cocina y los lácteos. La gente, molesta, se lanzó a las calles a protestar para exigir que detuvieran esta masacre a sus bolsillos, organizando movilizaciones en todo el país; se habla de que una persona pudo haber fallecido.
Se le está viniendo la noche a Corea del Norte… o mejor dicho, la pandemia. Y es que, el régimen en este país informó sobre el primer brote dentro de sus fronteras desde que el COVID-19 golpeó al mundo en 2020. ¿Cómo les está yendo? Sin vacunas, pero sí con un bloqueo nacional. Hasta el domingo, ya había reportadas 42 personas fallecidas y al menos unas 296,180 más presentaron síntomas de una misteriosa “fiebre”, según los medios locales. Hasta el mismo Kim Jong-un, que se caracteriza por hacerse el valiente y ser del tipo “todo lo puedo”, reconoció que están pasando por una “gran agitación”.
Nada como un gesto mediático para secarse las lágrimas y seguir adelante. En la nueva edición del tradicional festival Eurovisión, unos 200 millones de espectadores tomaron el teléfono para votar y echarle porras a Ucrania, que se llevó el primer lugar de la gala en Turín mientras las tropas de Putin siguen invadiendo su territorio. Así, el ganador fue el ucraniano Kalush Orchestra, quien desde hace días esperaba llevarse esta justa televisa para darle ánimos a su pueblo en estos tiempos difíciles. “Por favor, ayuden a Ucrania. Ayuden a Mariupol. Ayuden a Azovstal”, pidió el artista.
Para el último sorbo de café

Y el Billboard es para…
Por si te lo perdiste, aquí te dejamos la lista de ganadores a los Billboard Music Awards 2022.