20220523B

Tu dosis diaria de noticias

Todavía no me informan del nivel de exposición, pero es algo de lo que todos deberíamos estar preocupados.

Joe Biden refiriéndose a la viruela de mono, que ya ha dejado 92 casos en 12 países y que tiene nerviosa a la Organización Mundial de la Salud.                      

Traído a ti por 

 

  5.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Regresaron los bombazos

Las fuerzas rusas echaron toda la carne al asador sobre la ciudad de Severodonetsk, un punto clave de la resistencia ucraniana en el este.

@Telokwento

La región a la que no le dan respiro Desde que el ejército de Vladimir Putin se dio cuenta que no podía tomar Ucrania en un invasión express y mejor decidió centrarse en el frente este, el Donbás empezó a pagar los platos rotos. Esta región no se ha cansado de ser objeto de constantes asedios y bombardeos enemigos en varios de sus poblados y ciudades. Pero ahora los esfuerzos rusos se centraron en la ciudad de Severodonetsk, que es uno de los principales bastiones ucranianos que resisten. De momento, los invasores lanzaron toda la artillería en los alrededores de la urbe, mientras las tropas ucranianas resisten atrincheradas. ¿Un Mariupol 2.0? No es broma ni cosa menor, de verdad algunos funcionarios ucranianos de alto rango están asegurando que el caso de Severodonetsk está convirtiéndose en una réplica a lo sucedido con la ya destruida Mariupol. Y es que se piensa que las fuerzas invasoras están intentando rodearla en un afán por controlar toda la región. De momento, los rusos destruyeron un puente que daba salida de la urbe, lo que complicó la evacuación de civiles y el ingreso de suministros. El gobernador de la región, Serhiy Haidai, dijo que si destruyen un puente más, quedarán completamente aislados. Para que te des una idea, cuando empezó la guerra había unas 100,000 personas en Severodonetsk , pero ahora, quedan unas 10,000. Así que digas “castigo”, pues no es… Es una obviedad que a la cúpula de la Casa Blanca y allegados no se les pasa por la cabeza la idea de pisar suelo ruso. Aún así, el Kremlin se tomó la molestia de publicar una lista de personas que no pueden tocar sus puertas. Destacan Joe Biden y Kamala Harris y la ausencia de Trump.  

Vuelta al volante

Las elecciones en Australia terminaron con el dominio del gobierno conservador, después de estar casi una década en el poder.

@Telokwento

En las democracias es difícil mantener contentos a tus gobernados por tantos años, y es muy fácil que, tarde o temprano, te den las gracias. Esto ahora lo saben muy bien en la coalición del gobierno de derecha en Australia que, tras casi diez años de gobernar, vieron cómo sus electores les dieron la espalda este sábado en unas movidísimas elecciones que terminaron por darle el beneficio de la duda a los partidos progresistas. ¿A quién mandaron a volar? Precisamente al actual primer ministro, el conservador, Scott Morrison, que de plano romperá filas y dejará su cargo al líder laborista de la oposición, Anthony Albanese, que estuvo súper pendiente de que su partido de centroizquierda se llevara la mayoría absoluta para hacerse del poder o, en su defecto, de negociar con las y los candidatos independientes ganadores. Al final, lo logró, y Albanese será el nuevo primer ministro australiano.

Otros cuentos

No sabemos si existe un concurso entre gobernantes para ver quién se equivoca más seguido, pero en Veracruz y Tabasco van que vuelan para ganarlo. ¿Ahora qué autogolazo se anotaron? Resulta ser que los gobiernos de ambas entidades —gobernadas por Morena— dejaron caducar miles y miles de medicamentos para tratar enfermedades como cáncer, diabetes y VIH; todo esto mientras varias organizaciones reclaman que hay un desabasto en los centros de salud pública. Tan sólo en Tabasco, las autoridades sanitarias reconocieron que tienen unas 100,000 cajas que ya fueron. Pero en Veracruz, gobernado por Cuitláhuac García, avisaron que encontraron 884,822 a nada de vencerse.

 

 

 

¿En qué momento permitimos que las vidas de las y los activistas estuvieran tan amenazadas? Lamentablemente, Cecilia Monzón, ya no está con nosotros. La abogada feminista fue víctima de un brutal ataque en el cual, dos sujetos armados en una motocicleta dispararon en contra de su camioneta en el municipio de San Pedro Cholula, en Puebla. Allí perdió la vida. Ella dedicó su trabajo principalmente a defender a las mujeres de la violencia machista y familiar en este estado. Ahora, ante la indignación de sus seres queridos y de quienes la recuerdan por su lucha social, la fiscalía abrió la carpeta del caso, esperando dar con los responsables.

Calentamiento global, ¿eres tú otra vez? Canadá no pudo salvarse de una serie de súper tormentas eléctricas que dejaron destrucción y caos a su paso. Estas tuvieron lugar desde el sur de Ontario hasta el sureste de Quebec, pasando por tres de las cuatro ciudades más grandes del país: Toronto, Montreal y Ottawa. Desafortunadamente, al menos cinco personas perdieron la vida. Además, como era de esperarse, los fuertes vientos dejaron a su paso árboles caídos, líneas eléctricas dañadas y edificios afectados, así como automóviles volcados y apagones en varias zonas.

A plena luz del día, frente a la multitud y en el transitado centro de Teherán, asesinaron a uno de los miembros más importantes de la Guardia Revolucionaria de Irán: el coronel Hassan Sayad Khodayari. Unos hombres armados, que todavía no han sido identificados por las autoridades, llegaron en motocicleta para disparar en contra del uniformado justo a las afueras de su casa, lo que conmocionó a la gente. Poca información se tiene de su trayectoria, pero a él se le atribuyen bastantes batallas en contra del Estado Islámico en Siria e Irak.

Por fin el régimen de Corea del Norte logró tener la atención que tanto le pidió a Occidente desde hace meses. Durante la visita que Joe Biden hizo para saludar al nuevo presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, en la que prometió fortalecer el músculo militar conjunto, el mandatario estadounidense aseguró que sí anda en plan de verse las caras con el líder norcoreano, Kim Jong-un, para ver si toman terapia de pareja. Eso sí, le puso una condición: que sea "sincero y serio" en cuanto al desmantelamiento de sus programas nucleares y que deje de una vez de lanzar sus misiles balísticos al océano.

Después de tres difíciles meses de escuchar bombas, por fin en Kyiv se escucharon notas musicales. Y es que, la reconocida ópera de la capital ucraniana reabrió sus puertas, para así dejar claro que la música nunca muere y, de paso, para reafirmar que la invasión se está centrando en el frente del este. El telón de este recinto ha abierto sus artísticas puertas desde hace siglos, pero en esta ocasión, este recital fue el primero en tiempos de la guerra de Putin. Así, los asistentes pudieron deleitarse con las melodías de El barbero de Sevilla de Rossini.

  • Taquitos de fish and chips.El viernes pasado, la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, se reunió en Londres con Anne-Marie Trevelyan, ministra de Comercio Internacional del Reino Unido. En la reunión, ambas funcionarias dieron el primer paso para comenzar con las rondas de negociaciones con el objetivo de que México y el Reino Unido firmen un Tratado de Libre Comercio (TLC). El tema es importante pues ambos países tienen una relación económica súper estrecha, al punto que el Reino Unido ocupa el puesto 16 dentro de los mayores socios comerciales de México, además de ser el sexto mayor inversor extranjero directo en nuestro país. 

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

The Umbrella Academy está de regreso

El tío Netflix sorprendió a todos revelando el trailer oficial de la tercera temporada de su exitosa serie. Échale un ojo.