- Telokwento
- Posts
- 20220531B
20220531B
Tu dosis diaria de noticias

Me dejó con efectos secundarios. Me dejó secuelas en los pulmones. Pasó casi un mes y medio en el que no podía correr porque mis pulmones estaban dañados.
Leo Messi reconociendo que sufrió mucho para recuperarse del COVID-19, del cual se contagió en enero pasado.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Otra pluma caída en guerra
Un periodista francés perdió la vida a causa de una ametralladora rusa mientras cubría la invasión a Severodonetsk.

@Telokwento
La guerra no distingue El comunicador Frederic Leclerc-Imhoff fue asesinado por uno de los proyectiles rusos mientras viajaba dentro de un vehículo blindado en la ciudad de Severodonetsk, justo donde Moscú está poniendo todas sus fuerzas para hacerse del control del Donbás. Esta terrible noticia la confirmaron tanto autoridades ucranianas como francesas. De igual forma, el canal de noticias BFMTV, donde trabajaba Frederic Leclerc, dio un comunicado donde se dijeron “estremecidos” por la pérdida de su colega, así como de su camarógrafo, que iba en el auto durante el ataque. El propio Emmanuel Macron dijo que el reportero “estaba en Ucrania para mostrar la realidad de la guerra”. Y en el frente de guerra…Las tropas rusas lograron entrar ayer a Severodonetsk, la ciudad más importante de la región de Lugansk y que desde hace días se había convertido en el epicentro de los enfrentamientos. El gobernador de la ciudad confirmó la presencia de las tropas rusas a través de su cuenta de Telegram. Antes de que la ofensiva rusa lograra perforar la resistencia ucraniana, ya había reportes de dos personas muertas y cinco heridas, pero el número seguramente aumentó con la presencia rusa en las calles de la ciudad. Explosión con mensaje y nueva embajadora Yéndonos a otro lado, en la ciudad de Melitopol, que ha estado tomada por los rusos casi desde el principio de la invasión, se escuchó un bombazo justo afuera de la oficina del jefe pro-Kremlin de la zona, Yevgeny Balitsky, lo que hizo suponer a rusos y ucranianos que su objetivo era el de eliminarlo. Por otro lado, llegó la nueva embajadora de Estados Unidos en Kyiv, Bridget Brink, en un mensaje simbólico de apoyo a Ucrania.
Uno para todos…
¿Todos para uno? En la Unión Europea ya se pudieron poner de acuerdo y acordaron prohibir la mayoría de las importaciones de petróleo ruso.

@Telokwento
Sinceramente, no fue sencillo que los líderes del bloque europeo se pusieran de acuerdo para ponerle un freno en materia de energía a Putin. Y es que mientras los tropas rusas se hacían de Mariupol y ahora de Severodonetsk, los occidentales tardaron semanas en definir cómo le iban a hacer para cerrar las válvulas petroleras a los invasores y, así, parar de una vez el dinero que les llega para financiar su guerra. Al final, esto se pudo. ¿Cómo? El grupo de los 27 por fin acordó frenar el mayor flujo económico que tenía el Kremlin desde sus arcas. Bueno, al menos de manera parcial. Esto porque desde Hungría alegaron su fuerte dependencia hacia el crudo ruso, por lo que les dieron chance de mantener temporalmente su consumo por oleoductos. De todas formas, este ha sido por mucho el “mayor sacrificio” que la Unión Europea ha tenido que hacer para apoyar a Ucrania desde que inició la guerra. ¿Y qué se acordó? Sencillo, embargar el petróleo y sus derivados, pegándole bien y bonito a la cartera del Kremlin.
Llegó la que no estaba invitada
El huracán Agatha por fin tocó tierra en Oaxaca como categoría 2, lo que provocó el cierre de escuelas, negocios y playas en lo que sus vientos atraviesan la región.

@Telokwento
La mañana pintaba diferente en las costas de Huatulco, donde acostumbran ver a turistas pasándola de lo lindo. Ahora todo era distinto: las nubes oscurecían el cielo porque un huracán estaba a unas horas de la bahía. Era Agatha, que arribó a las costas oaxaqueñas como el primer huracán de la temporada en el Pacífico y con unos vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora. Lo hizo cerca de Puerto Escondido siendo categoría 2 y con tormentas que tapizaron otras playas como San Agustinillo, Zipolite o Mazunte. Las autoridades locales dijeron desde temprano que se cerraban las escuelas, negocios y que estaba prohibido acercarse al mar debido al intenso oleaje. Además, pusieron alrededor de 200 refugios por si alguien necesitaba un techo. Entrado en tierra, se degradó a categoría 1 causando fuertes lluvias en el sur del país. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, se moverá hacia el noroeste, pasando por todo el estado y debilitándose aún más conforme avance en el país.
Otros cuentos
Talaron tanta selva para que al final un juez los pusiera en su lugar. Así le pasó al tramo 5 del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum y cuyas obras acaban de ser suspendidas de manera definitiva hasta que se resuelva el juicio en torno a su construcción. Esto, para mala fortuna de AMLO y su megaproyecto, puede tardar algunos meses o incluso años. En abril, ya habían ordenado una suspensión provisional después de la demanda de un grupo de buzos, pero ahora el magistrado Adrián Novelo fue más allá y, argumentando que no se tiene el permiso de impacto ambiental, detuvo la construcción hasta que se resuelva bien y de buenas el asunto.
Hay un relajo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con tantos aterrizajes abortados a la mera hora. Pero para el gobierno la mejor forma de arreglar la situación es en lo oscurito, barriendo la basura y poniéndola debajo de la alfombra. Esta fue la medida que tomó el gobierno respecto a las “idas al aire”, que no son más que los procedimientos que se toman cuando los aviones tienen que cancelar un aterrizaje por cuestiones climáticas, por tráfico aéreo o por condiciones de la pista. Al final y amparándose en la Ley de Aviación Civil, la autoridad aeroportuaria decidió ocultar esta información por cinco años.
Parece que con tantito trabajo social y un perdón a regañadientes puedes librar el castigo por robar y desaparecer, nada más y nada menos, el expediente sobre “La Casa Blanca” de Peña Nieto y Angélica Rivera. Así le hicieron los dos exfuncionarios federales que están acusados de haberse llevado, en su momento, esta carpeta de investigación. Resulta ser que, a puro amparo y apelaciones, lograron que un juez congelara su proceso penal y con ello la posibilidad de mandarlos a juicio, con la única consigna de que, para reparar el daño, pidieran disculpas. ¿Al menos devolvieron el documento? Qué va a ser…
Bien dicen que hablando se entiende la gente, así que China y Estados Unidos están intentando ponerlo a prueba. Resulta que el meollo de las tensiones por la autonomía de Taiwán trajo consigo nuevas pláticas entre los funcionarios de Pekín y Washington, que buscan aclarar el panorama. Específicamente estamos hablando de los jefes de Defensa en ambas naciones, que andan afinando los detalles para ir a terapia de pareja a mediados de junio en la conferencia del Diálogo de Shangri-La. La asistencia al evento ya está confirmada por el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, y ahora solamente falta que su homónimo, el general Wei Fenghe, haga lo propio.
¿Borrón y cuenta nueva en la Champions? Al menos eso piden las autoridades francesas que, como viste, no pudieron contener las oleadas de fanáticos ingleses que se colaron a la fuerza brincando como Spiderman en la gran final entre el Real Madrid y el Liverpool. Los ministros de Francia pidieron disculpas y reconocieron que su operativo de seguridad se quedó corto frente a las ambiciones de aquellos que, por ahorrarse unos miles de euros, se metieron ilegalmente al estadio. Eso sí, también culparon a la venta masiva de entradas ‘falsas’, misma que pudo provocar todo el tumulto de gente.
“Nadie está vivo”. Esas fueron las palabras de las autoridades en Nepal tras encontrar los restos del avión que se accidentó el fin de semana en las montañas del Himalaya. Como te contamos, los equipos de rescate hicieron hasta lo imposible para llegar con prisa al lugar de la tragedia, aunque ya esperaban lo peor. Y aunque las condiciones climáticas en la cordillera dificultaron la misión, por fin dieron con los restos de la nave y también, tristemente, con 21 cuerpos sin vida de las y los pasajeros y miembros de la tripulación que iban a bordo; solamente queda un cuerpo sin encontrar.
Vota, Vota y no es pelota

El próximo domingo 5 de junio, varios estados del país tendrán elecciones para renovar a muchísimos de sus funcionarios locales. Por eso en Telokwento decidimos hacerle marcaje personal a estos seis estados y hoy seguimos con Hidalgo.
¿Dónde? Hidalgo ¿Qué está en juego? Sin hacerse tantas bolas, la gente en Hidalgo va por una sola cosa: la gubernatura.
¿Quiénes quieren la gobernatura?
Carolina Viggiano Austria de la coalición "Va por Hidalgo" del PRI, PAN y PRD.
Julio Ramón Menchaca Salazar de Juntos Hacemos Historia que encabezada, como siempre, Morena.
Francisco Xavier Berganza Escorza que va en solitario con Movimiento Ciudadano.
Y José Luis Lima Morales por el Partido Verde Ecologista de México.
¿Los chismes que más sonaron de esta elección?
Resulta que el Tribunal Electoral del Estado sancionó con dos amonestaciones a Carolina Viggiano Austria, por andar calumniando a Julio Menchaca.
Quien entretanto decidió hacer berrinche fue Julio Menchaca, que de plano declinó asistir al tercer y último debate previo a la elección.
¿Lo que más le preocupa a la gente?
La sequía en este estado también es un tema pesado, ya que afecta al 60% de la entidad.
El huachicoleo, que no se ha detenido en algunas zonas del estado.
La violencia que, como casi en todo México, es un tema pendiente para las próximas administraciones.
¿Cómo van las encuestas?
De acuerdo con las preferencias, poco o nada se puede hacer para evitar que Julio Menchaca se haga de la victoria, ya que aventaja por unos 20 puntos a su principal perseguidora, Carolina Viggiano Austria. Lo interesante es que Hidalgo era un bastión del PRI que parecía imposible que alguien más se los pudiera arrebatar.

LA startup de Indonesia. GoTo es una sociedad de cartera de Indonesia formada en el 2021. Y tras nacer de una fusión —la más grande del país en ese momento— entre las dos nuevas empresas más valoradas de Indonesia ese año: el gigante de los viajes compartidos Gojek y la firma de comercio electrónico Tokopedia, ahora se convirtió en la startup más valiosa del país —que, por cierto, ya desde el año pasado contribuía con aproximadamente el 2% del PIB—
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

May the force be with you
Aprovechando el estreno de Obi One Kenobi, Disney anunció el lanzamiento de varias series que explorarán el mundo de Star Wars. ¿Más detalles? Pásale por acá.