20220531COL

Tu dosis diaria de noticias

Me dejó con efectos secundarios. Me dejó secuelas en los pulmones. Pasó casi un mes y medio en el que no podía correr porque mis pulmones estaban dañados.  

Leo Messi reconociendo que sufrió mucho para recuperarse del COVID-19, del cual se contagió en enero pasado.  

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Otra pluma caída en guerra

Un periodista francés perdió la vida a causa de una ametralladora rusa mientras cubría la invasión a Severodonetsk.  

@Telokwento

La guerra no distingue El comunicador Frederic Leclerc-Imhoff fue asesinado por uno de los proyectiles rusos mientras viajaba dentro de un vehículo blindado en la ciudad de Severodonetsk, justo donde Moscú está poniendo todas sus fuerzas para hacerse del control del Donbás. Esta terrible noticia la confirmaron tanto autoridades ucranianas como francesas. De igual forma, el canal de noticias BFMTV, donde trabajaba Frederic Leclerc, dio un comunicado donde se dijeron “estremecidos” por la pérdida de su colega, así como de su camarógrafo, que iba en el auto durante el ataque. El propio Emmanuel Macron dijo que el reportero “estaba en Ucrania para mostrar la realidad de la guerra”. Y en el frente de guerra…Las tropas rusas lograron entrar ayer a Severodonetsk, la ciudad más importante de la región de Lugansk y que desde hace días se había convertido en el epicentro de los enfrentamientos. El gobernador de la ciudad confirmó la presencia de las tropas rusas a través de su cuenta de Telegram. Antes de que la ofensiva rusa lograra perforar la resistencia ucraniana, ya había reportes de dos personas muertas y cinco heridas, pero el número seguramente aumentó con la presencia rusa en las calles de la ciudad. Explosión con mensaje y nueva embajadora Yéndonos a otro lado, en la ciudad de Melitopol, que ha estado tomada por los rusos casi desde el principio de la invasión, se escuchó un bombazo justo afuera de la oficina del jefe pro-Kremlin de la zona, Yevgeny Balitsky, lo que hizo suponer a rusos y ucranianos que su objetivo era el de eliminarlo. Por otro lado, llegó la nueva embajadora de Estados Unidos en Kyiv, Bridget Brink, en un mensaje simbólico de apoyo a Ucrania. 

Del derrumbe a la protesta

 

En Irán las cosas se pusieron muy tensas después de que las autoridades reprimieron a manifestantes que protestaban por la muerte de 32 personas.

@Telokwento

Todo empezó el lunes pasado, con el derrumbe de un edificio en el suroeste de Irán que terminó con la vida de al menos 32 personas que quedaron atrapadas en los escombros. Esto podría haber sido un accidente más, pero la gente, que fue testigo del colapso, terminó por indignarse tras considerar que la acción de las autoridades fue nula. Es por esto que convocaron una protesta frente a los restos del caído edificio, donde se vieron las caras con un emisario enviado por el líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei. ¿Allí se arreglaron y todo cool? Para nada, le recriminaron por lo sucedido y este no tuvo reparo en mandar a la policía antidisturbios para reprimir la protesta, lanzando gases lacrimógenos y enfrentándose con los civiles, según lo que difundieron en varios videos que fueron publicados en línea. El tema no es menor pues en raras ocasiones se ve cómo la población en Irán se levanta a protestar en contra del gobierno y del ayatolá, una figura clerical súper respetada.

Otros cuentos

Los herederos del compositor italiano Giuseppe Verdi finalmente le pusieron punto final a la disputa que traían por la casita de campo del compositor, ubicada en el poblado de Sant'Agata di Villanova, allá en Italia. Por si no sabías, este inmueble había funcionado por mucho tiempo como un museo mientras sus cuatro propietarios —todos hermanos— se peleaban la herencia, pero ahora, por fin llegaron a un acuerdo en el que determinaron poner en venta esta casa en la que el artista vivió por 50 años. Y ojo, ¡porque viene amueblada! Quien se haga de la pieza también se quedará con las pertenencias que allí dejó el compositor.

Lo que empezó como una pelea entre mineros terminó en un enfrentamiento que acabó con la vida de al menos 100 personas y dejó a otras 40 heridas. Esto sucedió en una de las minas de oro que están en Kouri Bougoudi, allá en Chad. Ocurrió la semana pasada, pero apenas ahora las autoridades se percataron de la tragedia y mandaron a militares a poner orden en la zona. ¿Seguro? Pues no tan así, porque según el testimonio de Mahamat Nour Ibedou, que es jefe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Chad, los uniformados llegaron a disparar a la gente, lo que pudo haber subido el número de víctimas.

No todas las historias alrededor del Río Sena son románticas; algunas son bastante tristes. Resulta que una orca que estaba gravemente enferma anduvo merodeando en las aguas del río francés, lo que provocó que las autoridades intentaran, sin éxito, guiarla de vuelta al mar. Incluso usaron un dron que hacía sonidos de orca, pero no lograron mucho y, al final, el animal de cuatro metros murió. De acuerdo con los científicos, padecía probablemente “hongo negro”, que es un padecimiento que por lo general afecta a los cetáceos de América del Norte.

Bien dicen que hablando se entiende la gente, así que China y Estados Unidos están intentando ponerlo a prueba. Resulta que el meollo de las tensiones por la autonomía de Taiwán trajo consigo nuevas pláticas entre los funcionarios de Pekín y Washington, que buscan aclarar el panorama. Específicamente estamos hablando de los jefes de Defensa en ambas naciones, que andan afinando los detalles para ir a terapia de pareja a mediados de junio en la conferencia del Diálogo de Shangri-La. La asistencia al evento ya está confirmada por el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, y ahora solamente falta que su homónimo, el general Wei Fenghe, haga lo propio.

¿Borrón y cuenta nueva en la Champions? Al menos eso piden las autoridades francesas que, como viste, no pudieron contener las oleadas de fanáticos ingleses que se colaron a la fuerza brincando como Spiderman en la gran final entre el Real Madrid y el Liverpool. Los ministros de Francia pidieron disculpas y reconocieron que su operativo de seguridad se quedó corto frente a las ambiciones de aquellos que, por ahorrarse unos miles de euros, se metieron ilegalmente al estadio. Eso sí, también culparon a la venta masiva de entradas ‘falsas’, misma que pudo provocar todo el tumulto de gente. 

“Nadie está vivo”. Esas fueron las palabras de las autoridades en Nepal tras encontrar los restos del avión que se accidentó el fin de semana en las montañas del Himalaya. Como te contamos, los equipos de rescate hicieron hasta lo imposible para llegar con prisa al lugar de la tragedia, aunque ya esperaban lo peor. Y aunque las condiciones climáticas en la cordillera dificultaron la misión, por fin dieron con los restos de la nave y también, tristemente, con 21 cuerpos sin vida de las y los pasajeros y miembros de la tripulación que iban a bordo; solamente queda un cuerpo sin encontrar.

Para el último sorbo de café 

May the force be with you

Aprovechando el estreno de Obi One Kenobi, Disney anunció el lanzamiento de varias series que explorarán el mundo de Star Wars. ¿Más detalles? Pásale por acá.