20220602COL

Tu dosis diaria de noticias

La decepción que siento hoy no tiene palabras. Tengo el corazón roto de que la montaña de evidencia no fue suficiente para mostrar el poder desproporcionado, influencia y dominio de mi exesposo.  

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

¿La caída de Severodonetsk?

El gobernador de Lugansk informó que casi todo el territorio de Severodonetsk ya fue tomado por las fuerzas rusas, mientras Zelensky aclaró que no piensa atacar territorio ruso.  

@Telokwento

Otra ciudad en ruinas Es casi inevitable: Rusia se hará del control de la ciudad oriental de Severodonetsk, uno de los bastiones de la resistencia ucraniana más importantes en lo que va de la guerra en el frente del Donbás. El gobernador regional de Lugansk, Serhiy Haidai, reconoció que Moscú ya controlaba el 70% de la ciudad para este miércoles. Por su parte, al propio presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, no le quedó de otra más que aceptar que en este enclave están muriendo hasta 100 personas al día sumado a otras 500 heridas. Ofendidos pero nunca vengativosEeeeso sí, desde Kyiv no tienen intenciones de atacar directamente territorio ruso. Así lo aclaró Zelensky después de que Washington y la Unión Europea expresaran sus deseos de enviarles armas potentes y de largo alcance para defenderse de su invasor. “No estamos planeando atacar a Rusia”, dijo en una entrevista el presidente. “Tenemos la guerra en nuestro territorio”, sentenció. Esta aclaración es importante ya que, según funcionarios estadounidenses, de hacerse con armas tan sofisticadas, Ucrania podría estar en posibilidad de meterse a territorio ruso y, ahí sí, que Dios agarre confesado a Putin y su pandilla del Kremlin. Se la están “cantando”Al respecto, si bien Kyiv aclaró que no piensa meterse en Rusia, en Moscú están súuuper ofendidos con Occidente por andar haciéndole segunda a sus aliados con los envíos de armas. Es por esto que el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Ryabkov, dijo que el suministro de armas a Ucrania aumenta cada vez más el riesgo de una confrontación directa entre Moscú y Washington.

Les cambió la cara

 

En Dinamarca no se fueron con rodeos y votaron echar por la borda su política de exclusión de defensa con tal de unirse al nuevo frente de seguridad conjunta de la Unión Europea.  

@Telokwento

La invasión de Putin a Ucrania ha provocado un efecto dominó en la Unión Europea. Ya no es solamente que Suecia y Finlandia dejaron su neutralidad para buscar su membresía en la OTAN, ahora, en un giro que la verdad es comprensible, Dinamarca abandonó su política de exclusión voluntaria. Sobre ello, y por si no te sabías el chisme, resulta que este país es de los que más le hace el feo al bloque y sus ideas. Incluso en 1993 negoció exenciones para no unirse de lleno a la política común de seguridad y defensa del bloque, así como para no usar el euro. Hoy, con una guerra en su vecindario las cosas son diferentes y la primera ministra del país, Mette Frederiksen, dijo que era hora de cambiar de rumbo. Por esto, mediante un referéndum, el 67% de las y los daneses tomaron la decisión de dejar su escepticismo atrás y hacerle segunda al grupo de los 27 en la última reorganización en materia de seguridad que acordaron.

Se les acabó la chismaaa

Después de tantos dimes y diretes, el jurado falló a favor de Johnny Depp en el juicio que tuvo contra Amber Heard, aunque también él fue señalado por difamación. 

@Telokwento

La novela Depp-Heard por fin llegó a su fin. Tras innumerables enfrentamientos que ambos tuvieron en los tribunales —y miles de posts en tu feed donde te contaban el día a día del juicio—, finalmente las siete personas que formaron parte del jurado popular del caso llegaron a una sentencia: Amber Heard difamó a su exmarido Johnny Depp al decir que fue víctima de violencia en el artículo que publicó en The Washington Post. Ojo, porque eso no quiere decir que el actor haya salido bien librado. Y es que el veredicto final concluyó que ambos se difamaron mutuamente, aunque sí, la razón se la dieron a él. Al final, ella tendrá que pagarle 15 millones al actor por difamación, mientras que Johnny tendrá que soltar unos 2 millones que irán directo a la cuenta de la actriz como parte de una indemnización compensatoria. Y ojalá que Johnny sea el que pague primero pues Amber ya había dicho que no tiene ni un centavo.

Otros cuentos

Hay una bomba de tiempo que está por estallar en un nuevo conflicto armado en la región de los Grandes Lagos, allá en el corazón de África. Resulta ser que el grupo de rebeldes del M23 atacó a las fuerzas congoleñas en la región, lo que aumentó las tensiones entre la República Democrática del Congo y su vecina Ruanda. Esto porque el gobierno congoleño sospecha que el ruandés está detrás del ataque. A su vez, los nuevos enfrentamientos dejaron a miles de personas desplazadas. Según ACNUR, tan sólo en la provincia de Kivu del Norte, 72,000 personas dejaron sus hogares a causa de estas luchas étnicas e ideológicas.  

La sangre puede ser más valiosa de lo que imaginas. Y no, no hablamos de linajes monárquicos, sino de bancos de sangre resguardados con la última tecnología. Al menos en Israel saben que conservarla es crucial; tanto así que cuando se activa la alerta máxima por posibles bombardeos o ataques, su banco de sangre es llevado en congeladores de plasma y centrífugas a un refugio antiáreo en un sótano. Pero ahora quieren ir más allá y han planteado reubicar esta instalación con lo más top de lo top en defensa para resistir armas químicas, biológicas y convencionales. Este sangriento proyecto –en el buen sentido– estará terminado para finales de año.

¿Crees que la suculenta de tu escritorio ya está enorme? En Australia te están aplicando un hold my beer porque un grupo de científicos encontró la planta más grande conocida en el mundo. La descubrieron usando pruebas genéticas en las que se dieron cuenta de que, lo que parecía ser una pradera enorme debajo del océano, en realidad es una sola hierba marina. ¿Adivinas su tamaño y cuántos años tiene? Se cree que su semilla germinó hace unos 4,500 años y, espérate… ¡abarca un terreno de 200 kilómetros cuadrados! Esto es aproximadamente tres veces el tamaño de Manhattan.

No sabemos hasta cuándo dejaremos de contar tiroteos masivos en las calles de Estados Unidos, pero ahora, tristemente, hubo uno en Oklahoma. Varias personas recibieron disparos por parte de un atacante que entró a un centro médico del poblado de Tulsa. De momento se sabe que cinco de ellas perdieron la vida, incluyendo el pistolero, que presuntamente fue abatido por la policía o, en su defecto, él mismo se disparó, según el capitán Richard Meulenberg del Departamento de Policía. Como sabes, este nuevo ataque armado se dio a sólo ocho días del de Uvalde y 18 del de Búfalo.

¡Aleluya post-pandémica! Por fin las autoridades de China pusieron punto final al súper confinamiento en Shanghái. Así como lo lees, después de dos meses de intenso encierro, restricciones pesadísimas y hasta protestas por la escasez de comida y productos básicos, la capital financiera del gigante asiático está regresando a la normalidad —con una reapertura gradual—, dando un respiro a todas las personas, que no podían ni salir a tomar aire. Así, ante la baja de casos de coronavirus, los casi 25 millones de residentes en la urbe volvieron a tomar el transporte público, regresaron a sus oficinas y se regalaron caminatas en el paseo marítimo del Bund.

Están cada vez más open mind en Canadá, donde ahora han despenalizado temporalmente la posesión de pequeñas cantidades de drogas como opioides, cocaína, metanfetamina y MDMA. ¿Ahora todos los canadienses andarán en molly? Despacito, porque no es una apertura total y la idea es cambiar de estrategia para frenar las muertes por su consumo. De entrada, únicamente esta medida se aplicará en la provincia de la Columbia Británica y será temporal, por un lapso de tres años en los que las autoridades sanitarias determinarán si funciona para frenar su uso. Ahora se puede portar 2.5 gramos de estas drogas sin que te detengan, aunque sí intentarán brindarte ayuda.

Para el último sorbo de café 

¿Ya te enteraste de la nueva función de Google Maps?

Aquí te dejamos todo lo que sabemos sobre Immersive View. Échale un ojito.