20220617MEX

Tu dosis diaria de noticias

El espacio de coworking que estabas buscando.

Patrick Gibbs, el abogado de Kevin Spacey, después de que el actor se presentó voluntariamente en un tribunal de Reino Unido para enfrentar los cargos por abuso sexual.      

Traído a ti por 

 

 6 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Visita obligada y necesaria

Emmanuel Macron, Olaf Scholz y Mario Draghi aterrizaron ayer en Kyiv, donde le prometieron a Ucrania respaldar su solicitud de ingreso a la Unión Europea.

@Telokwento

No fue un viaje cualquiera…Cuando aterrizan tres de los líderes más poderosos de la Unión Europea en tu capital, entiendes que la cosa está bastante seria. Los mandatarios de Francia, Emmanuel Macron; de Alemania, Olaf Scholz; y de Italia, Mario Draghi, llegaron a Kyiv para verse las caras con Volodymyr Zelensky y mostrarle que están de su lado en este conflicto. Tal vez la promesa más importante que hicieron los líderes europeos fue poner en el horizonte la candidatura y posible llegada de Ucrania a la Unión Europea. Aunque todavía se ve lejos, lo cierto es que las y los ucranianos nunca han estado tan cerca de ser parte del bloque como ahora. Las armas: una promesa de peso Pero las pláticas no se quedaron solamente en las ganas de que Ucrania sea parte del club, pues uno de los temas centrales de cara al avance militar ruso en el este del país fue la ayuda occidental para abastecer de armas al Ejército ucraniano. Según las declaraciones, las tres naciones se comprometieron a enviar armamento y equipo militar para que los soldados ucranianos tengan defensas equiparables a las fuerzas enemigas. Eso sí, una queja de Zelensky fue que prometen mucho pero a veces no llega nada. La pedrada fue directa contra Alemania, la verdad. Mientras tanto, los rusos… Anunciaron que quienes nacieron a partir del 24 de febrero en la región ucraniana asediada de Jersón recibirán la ciudadanía de la Federación Rusa. Ojo, porque esto no es un gesto con las y los bebés ucranianos de esta zona invadida, sino un claro mensaje de Moscú de considerar que estos territorios ocupados ya son suyos.   

La región que busca refugio

De acuerdo con el último informe de Acnur, Latinoamérica es una de las regiones con más desplazamientos forzados de todo el mundo.

@Telokwento

Aquí hay que ser bastante claros: Latinoamérica es una región de personas que huyen para proteger sus vidas y empezar de nuevo. Durante 2021, el 20% de los desplazamientos forzados de todo el mundo tuvieron lugar en la región de las Américas, con focos rojos claros en el éxodo venezolano y las caravanas refugiadas centroamericanas. Así, problemas como la violencia, pobreza, desigualdad, crisis climática y conflictos políticos han enviado a millones a buscar un nuevo lugar donde sientan paz y seguridad en el continente. Sabemos ahora esto gracias al último informe Tendencias Globales 2021 del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Y el problema es global, ya que durante el año pasado 89.3 millones de personas huyeron de sus países en todo el mundo, algo súper alarmante ya que representa un 8% más que el año anterior y, para colmo, el doble de lo registrado hace una década. Y ojo, porque todavía no se han contado las tantísimas personas que han escapado este año de la invasión de Putin a Ucrania.

Matando dos pájaros de un tiro

 

AMLO denunciará a Vulcan Materials ante la ONU, aprovechando para cerrarle las puertas de Quintana Roo y, de paso, atacar a los críticos del Tren Maya.

@Telokwento

El presi mexicano no está nada contento con Vulcan Materials, una minera estadounidense que tiene una cantera en la selva de Quintana Roo y que, desde hace rato, trae pleito cantado con el gobierno mexicano, al que le exige el pago de unos 1,500 millones de dólares en tribunales internacionales. ¿Por qué? El meollo del asunto es que el mandatario los acusa de hacer una “catástrofe ecológica” en la selva, por lo que ordenó desde hace rato detener sus operaciones y con ello, reavivar las disputas. Ahora, AMLO le echó limón a la herida y amagó con demandar ante la ONU y frente a tribunales internacionales a la multinacional porque, según él, dejaron un caos en Playa del Carmen. Para cerrar con broche de oro, dijo que está valorando presentar una notificación a las bolsas de valores en donde cotice esta compañía. Por otro lado, acusó a los defensores del Tren Maya de no decir nada en contra de los privados, e incluso, de facilitarles las operaciones en la zona. Sí Derbez, te está hablando a ti.

Otros cuentos

En nuestra gustada sección “pretends to be shocked”, la Fiscalía de Nueva York aseguró que Genaro García Luna sobornó a periodistas y además intentó silenciar a varios testigos. Esto lo dijeron después de revisar y publicar grabaciones en las que se escucha al exsecretario de Seguridad Pública orquestar estos chanchullos. Por ejemplo, entre 2009 y 2010, el exfuncionario utilizó recursos públicos bajados a través de corrupción para sobornar a algunos medios y reporteros con tal de que no publicaran artículos en su contra. Como recordarás, García Luna fue detenido en 2019 y hasta la fecha, sigue preso en Estados Unidos acusado de conspiración por tráfico de drogas. 

¡Ah, caray! AMLO intentó criticar a Calderón pero se le chispoteó y terminó embarrando a sus amigos. Esta curiosa anécdota ocurrió en la mañanera, cuando el presidente quiso criticar la “guerra contra el narco” que orquestó el exmandatario panista poniendo una foto de cuando se lucía, en aquellos años, con su gorrita y uniforme militar. Su intención era mostrar, además, a los funcionarios que lo acompañaban para rematar con su clásico “somos distintos”. La sorpresa le cayó cuando se percató que, entre los calderonistas de entonces, había un obradorista de ahora: Lázaro Cárdenas Batel, su actual coordinador de asesores. Entre risas penositas dijo: “¡No, pues ahí está Lázaro también, pues ahí anda!”. 

Podrá haber recortes presupuestales al deporte mexicano, pero Marcelo Ebrard es ambicioso y ya se vio en los Juegos Olímpicos de México 2036. Así es, aunque falte más de una década, el canciller mexicano no quiere perder el tiempo y propuso frente al Comité Olímpico Mexicano que la justa olímpica se pinte de tricolor en ese año. Él está tan seguro que hasta se aventó un tuit en donde concretamente sentenció: “sí podemos”. Eso sí, antes de alborotar y mover a toda la diplomacia mexicana para hacerse del magno evento deportivo, dijo que primero le pedirá el visto bueno al presidente para oficializar la candidatura.

 

Una nueva jornada violenta azotó al país. De entrada, el municipio de Bácum, Sonora asesinaron a la regidora municipal, Verónica Montiel Cortez, mientras salía de un gimnasio. Al respecto, la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Por otro lado, en Morelia, Michoacán ocurrió un atroz multihomicidio en contra de una familia dentro de su hogar en la colonia El Resplandor, donde terriblemente fueron asesinadas cinco personas, incluyendo dos menores. Dentro del domicilio, la policía encontró un radio de comunicación con las siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación.

 

 

Seguro recuerdas el caso de José Manuel del Río Virgen, un asesor súper cercano del senador Ricardo Monreal y que lleva varios meses en prisión acusado por el gobierno veracruzano de Cuitláhuac García de haber planeado el asesinato del candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cazones de Herrera, Veracruz. Pues resulta que un tribunal colegiado concedió un amparo liso y llano en favor de del Río Virgen, por lo que probablemente salga de prisión pronto. A las afueras del penal estuvo su bestie Ricardo Monreal, quien dijo que el juez demostró que José Manuel fue víctima de una persecución política por parte del gobernador veracruzano.

Para que te sientas en una peli de 007, un espía ruso fue atrapado con las manos en la masa mientras intentaba infiltrarse en la Corte Penal Internacional de La Haya, allá en Países Bajos. Su nombre real es Sergey Vladimirovich Cherkasov y tiene 36 años, aunque utilizó por mucho tiempo una identidad falsa de un ciudadano brasileño para poder perpetuar su plan. Se hacía llamar Viktor Muller Ferreira y pasó varios años tramando su ingreso como funcionario en la Corte y con ello, tener acceso a info y documentos de extrema importancia. Al final, lo atraparon y deportaron de regreso a Brasil.  

¡Es viernes y tu corazoncito merece una buena noticia! Resulta que un grupo de investigadores dio con Fernanda, una tortuga gigante de la especie Chelonoidis phantasticus que se creía extinta desde su último avistamiento, en 1906. Esto sucedió en las Islas Galápagos en 2019, específicamente en el Parque Nacional dentro de la isla Fernandina. ¿Entonces es una noticia vieja? Nop. La cosa es que Fernandita –o Fernandota, más bien– apareció en estas costas en aquel año, pero el descubrimiento era tan irreal, que nadie creyó que se tratara de la misma especie desaparecida el siglo pasado. Fue hasta ahora que las y los especialistas confirmaron la increíble noticia.  

  • Levantando las tasas… Los 15 años de estabilidad en política monetaria en Suiza se rompieron ayer, pues los integrantes del banco central consideraron que la presión inflacionaria seguirá siendo incómoda por el resto del año, así que situaron el tipo de referencia entre -0.75% y -0.25%. Usualmente, el Banco Nacional de Suiza se espera a las decisiones que lleguen desde Frankfurt con el Banco Central Europeo, pero esta vez decidieron adelantarse para proteger el tipo de cambio frente al euro y evitar que el franco suizo perdiera valor. 

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Harry Styles y Emma Corrin

Protagonizan la nueva cinta de Prime Video, My Policeman. ¿Ni idea de qué hablamos? Pásale por acá.