- Telokwento
- Posts
- 20220722COL
20220722COL
Tu dosis diaria de noticias

Estoy doblemente vacunado, tengo dos boosters, los síntomas son leves, y realmente apreció sus preocupaciones.
Joe Biden saliendo a aclarar que está bien después de haber dado positivo a COVID-19.
5.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
¿Habemus acuerdo alimenticio?
Las negociaciones entre Ucrania y Rusia para desbloquear las exportaciones de granos del Mar Negro terminaron en buen puerto y, tentativamente, se firmará un acuerdo.

@Telokwento
Una esperanza para evitar el hambreMás de 20 millones de toneladas de granos se quedaron atoradas en los puertos ucranianos del Mar Negro cuando Rusia decidió iniciar su ofensiva militar en febrero. Esto ha tenido repercusiones terribles en diversas partes del mundo, como el Cuerno de África, en donde la crisis alimentaria sufre una escalada sin precedentes. Al respecto, las dos partes beligerantes llevan un rato conversando en Estambul para encontrar una salida diplomática con tal de liberar toda esta comida. Y ahora, al parecer, está por concretarse un acuerdo, según lo declarado por funcionarios turcos y de la ONU, que han estado mediando estos encuentros. Pero no cantemos victoria…Si bien los representantes de Kyiv y Moscú en estas incómodas pláticas han mostrado optimismo de cara al anuncio, ninguno de ellos ha hecho oficial el acuerdo. Esto sumado a que no está claro cuántas cantidades de granos se liberarán ni cómo se llevará a cabo la operación. Ya ni se diga sobre las condiciones en las que podrían estar los alimentos después de estar almacenados tanto tiempo. Lo que sí está liberando Rusia…Es el gas natural que se envía a través del Nord Stream 1, el gasoducto que proporciona más de un tercio de este recurso a Alemania. Así lo anunció el gigante energético ruso, Gazprom. Y es que, como recordarás, el suministro se había suspendido por mantenimiento hace unos días, pero en Berlín temían que Moscú aprovechara la oportunidad para cerrar las válvulas dadas las fricciones que hoy por hoy tienen ambos y, con ello, ponerlos en serios aprietos energéticos.
Lula, ¿season II?
Oficialmente, Lula da Silva buscará la presidencia de Brasil como el candidato del Partido de los Trabajadores en una cruzada por quitarle el poder a Jair Bolsonaro.

@Telokwento
¿Las segundas partes siempre son buenas? Al menos el pueblo brasileño no tendrá de otra, ya que es muy probable que tenga a una cara conocida en la presidencia para la siguiente administración. Esto después de que el Partido de los Trabajadores hiciera oficial que su candidato a “la grande” para las elecciones del próximo 2 de octubre es Luiz Inácio Lula da Silva, quien ya gobernó en el periodo de 2003 a 2010. De esta forma, los dos presidenciables más populares, el actual mandatario derechista Jair Bolsonaro y el líder de izquierda, Lula da Silva, van por un second dance sabiendo que ya han estado al mando del timón del país sudamericano. La pregunta es “¿Quién ganará?”, aunque de momento, el político del ala zurda lleva la delantera en las preferencias electorales. Esto está generando miedo del otro lado del charco, donde el partido de extrema derecha español, Vox, aparentemente está utilizando dinero público para tumbar la imagen del brasileño. Recientemente se reveló que utilizaron su fundación para bajar 100,000 euros del Ministerio de Cultura con tal de hacer, entre otras cosas, un documental anti-Lula.
Otros cuentos
Por primera vez en la historia de la India, una mujer tribal será presidenta. Su nombre es Draupadi Murmu y fue elegida gracias al voto de 5,000 legisladores para ser la nueva mandataria del país. Este es un hito que visibiliza a las minorías de una nación con grandes desigualdades. Eeeeeso sí, si bien Murmu es la primera persona indígena y la segunda mujer en ocupar el puesto, este tiene facultades limitadas en contraste con los poderes que tiene el primer ministro, que hoy por hoy es Narendra Modi.
Cuando te hablamos de la crisis de refugiados alrededor del mundo, de verdad te estamos narrando un problema que atraviesa varios rincones en todos los continentes, incluyendo Nicaragua, el país con la población que hizo más solicitudes de asilo en 2021, sólo por detrás de Afganistán. Y es que la crisis del país centroamericano, protagonizada por el régimen de Daniel Ortega, ha llegado a tal punto que las solicitudes hechas por su población exiliada llegaron a las 111,000, según un nuevo informe de Acnur. Cabe decir que el país en donde más pidieron que les abrieran las puertas fue la vecina Costa Rica.
Nadie en el Reino Unido olvidará el escándalo de noviembre de 1995, cuando alrededor de 23 millones de televidentes presenciaron la entrevista que el periodista Martin Bashir le hizo a la princesa Diana para la BBC. Allí, Lady Di dijo la frase “éramos tres en ese matrimonio”, misma que costó la ruptura con el príncipe Carlos. Fue hasta 2020 que se reveló que este encuentro televisado estuvo manchado por la presión que ejerció la BBC detrás de la princesa con documentos falsos y mentiras para que hablara. Esto ameritó una investigación y ayer por fin, la cadena de noticias pidió disculpas e indemnizó a los afectados.
Se viene la nueva celebrazione de la democracia en Roma con nuevas elecciones en septiembre. Todo a causa del enredo político en el que se acaban de meter. Tal y como te lo adelantamos, Mario Draghi dimitió oficialmente como primer ministro de Italia y, con ello, abrió la inevitable puerta de disolver a las Cámaras y enviar al pueblo a las urnas este otoño. La despedida la dio en el pleno de las y los diputados, donde confirmó que entregaría su renuncia al presidente Sergio Mattarella, quien tendrá la ardua tarea de organizar los nuevos comicios y, básicamente, evitar que el país colapse.
A pesar de las críticas, Bélgica dió su brazo a torcer para ratificar un polémico tratado de intercambio de prisioneros con Irán. Así se deliberó en el Parlamento del país europeo, donde los representantes terminaron por votar 79 a favor, 41 en contra y 11 abstenciones, para dar luz verde a una medida tomada a regañadientes. Algunos críticos lamentaron la decisión y lo tomaron tan mal que hasta dijeron que el gobierno belga está cediendo al chantaje iraní. Los motivos detrás de este extraño trueque no están claros, aunque se sabe que en febrero los iraníes capturaron a Olivier Vandecasteele, un belga de 41 años acusado de espionaje.
Existe una especie que cada año viaja alrededor de 4,000 kilómetros por toda Norteamérica hacia el sur de México, llenando los bosques de naranja, pero ahora esta increíble migración está en riesgo. Hablamos de la mariposa monarca, que oficialmente entró en la lista de animales en peligro de extinción. Así lo constató la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) al ponerla en su Lista Roja de Especies Amenazadas. ¿Las razones? Principalmente la tala de los bosques mexicanos, donde pasa todos los inviernos, la caza furtiva y el calentamiento global. Cabe decir que este listado abarca 147,517 especies, de las cuales 41,459 están en riesgo de desaparecer.
Para el último sorbo de café

La guerra está por comenzar…
Checa el intenso nuevo trailer de House Of The Dragon, la precuela de Game of Thrones.