- Telokwento
- Posts
- 20220823MEX
20220823MEX
Tu dosis diaria de noticias

Más de 300
El número de documentos clasificados que se llevó el expresidente Donald Trump y que las autoridades estadounidenses ya han logrado recuperar.



6 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
“Nada personal”
AMLO “ve difícil” que Peña Nieto declare por el caso Ayotzinapa y dijo que Murillo Karam "se inculpó", asegurando que no tiene nada personal en su contra.

@Telokwento
Está difícil, joven… Los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecieron en 2014; sí, en el sexenio de Enrique Peña Nieto. La dichosa “Verdad histórica” del gobierno federal en donde dieron carpetazo al asunto diciendo que los estudiantes fueron calcinados se dio en 2015; sí, en el sexenio de Peña Nieto. ¿El expresidente entonces podría ser procesado por su responsabilidad en el caso? De acuerdo con AMLO, “es difícil que pase”. El presi justificó esta postura diciendo que el informe que presentó la Comisión de la Verdad el jueves pasado apunta a otro lado, por lo que la investigación no toca de lleno a Enrique. Eso sí, dijo que “el juez lo va a decidir”. Lo mismo con Salvador Cienfuegos, quien fuera secretario de la Defensa Nacional cuando ocurrió todo. A quien sí le anda lloviendo sobre mojado… Es al mismísimo Jesús Murillo Karam, el exprocurador de justicia detenido por este asunto. Sobre esto, el presi mexicano dijo que Murillo “se inculpó”; o sea, que se echó de cabeza solito, de acuerdo con lo que él sabe del informe y de la carpeta que tiene abierta la Fiscalía. Aunque, eso sí, aclaró que no tiene nada personal contra él. Hablando de culpas, quien aplicó un “a mí ni me vean” fue Omar García Harfuch que, muy indignado, tachó de “absurdas” las acusaciones que tiene encima por supuestamente ser coautor de la “Verdad histórica”. ¿Juntos pero no revueltos? Antes de que digan que están en el mismo canal, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) —las personas designadas por la CIDH para investigar la desaparición de los normalistas de manera autónoma— lanzó un comunicado en el que se desvinculó del informe presidencial. Si bien no refutaron nada, advirtieron que no tuvieron acceso al trasfondo de la investigación.
Empezaron las culpas
Como era de esperarse, Rusia responsabilizó a los servicios secretos de Ucrania por el atentado en contra de Daria Dugina, la hija del ultranacionalista Alexander Dugin.

@Telokwento
Uno pensaría que la investigación por el atentado de un coche bomba tardaría algo en resolverse, más si hay una víctima mortal e involucra a países que están en guerra. Sin embargo, esto no pasa en Rusia, donde el Servicio Federal de Seguridad determinó, en menos de 48 horas, que la explosión del auto en el que venía Daria Dugina, la hija del ideólogo Alexander Dugin, “fue planificado y cometido por los servicios especiales ucranios”. Así lo anunciaron a través de un comunicado en el que, incluso, dieron el nombre y apellido de la responsable que, por cierto, es supuestamente una ciudadana ucraniana: Natalia Pavlovna, quien, de acuerdo con los agentes del Kremlin, llegó a tierras rusas en julio. Ahora, aseguran que huyó a Estonia. A su vez, Vladimir Putin, quien tiene una cascada de acusaciones por crímenes de guerra, expresó sus condolencias y dijo que se trató de “un crimen vil y cruel”. Mientras, en Kyiv han dicho que los señalamientos en torno a este crimen son un montaje de Moscú.
¿De ministro a terrorista?
En medio de la crisis y tensiones que atraviesa Pakistán, acusaron al exprimer ministro, Imran Khan, de terrorismo.

@Telokwento
No cabe duda que el estira y afloja por el poder en Pakistán ha escalado a tal punto que puede que no haya retorno. Para refrescarte la memoria, es importante mencionar que el país asiático pasa por una crisis que tiene como protagonistas el aumento de los precios en los bienes básicos y una deuda que mejor ni te contamos. En este contexto, el entonces primer ministro, Imran Khan, fue derrocado en abril a través de una moción de censura del Parlamento, dando paso a un nuevo gobierno apoyado por los militares. Los meses pasaron, pero Khan no se quedó con los brazos cruzados. Resulta que ha estado ocupado echando leña al fuego entre sus simpatizantes, haciendo mítines criticando a la actual administración de Shehbaz Sharif. Ahora, lanzó un discurso ante miles de sus seguidores en la capital, Islamabad, en el cual se le fue con todo al gobierno. Hartos de sus palabras, la policía presentó cargos contra él por terrorismo, argumentando que incitó el miedo en la gente. Ahora está libre bajo fianza, pero se espera que comparezca ante un tribunal el jueves.

Otros cuentos
¡Alguien avísele a los gobiernos locales, estatales y federal que están matando a las y los periodistas en México! Ya son 15 las voces silenciadas en lo que va del año a manos de la violencia —eso serían casi dos periodistas asesinados cada mes, por si todavía no dimensionamos la gravedad del asunto—. Y es que ayer fue asesinado a balazos Fredy Román, cerca del centro de Chilpancingo, Guerrero. Era director del medio La Realidad y también columnista en medios impresos locales. Al respecto, activistas, periodistas y medios independientes lanzaron el hashtag en redes sociales #NosEstánMatando, en un llamado desesperado para exigir que les protejan, exigencia a la que nos sumamos.
Las desapariciones de personas migrantes y refugiadas en México han quedado rezagadas en carpetas archivadas, con todo y la angustia de sus familias a la distancia. Por ello, en 2017 se creó el Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación, para brindar apoyo en estos casos. Pero pasaron cinco años y este de plano no operó. Ahora, las autoridades anunciaron que están listas para echarlo a andar de la mano de consulados y embajadas de México en el extranjero, que estarán obligadas a recibir denuncias y a dar seguimiento. La FGR, por su parte, que también debe atender esto, se está haciendo de la vista gorda, según organizaciones civiles.
Pegaron un coraje de aquellos en Palacio Nacional porque diiiicen que la ONU chamaqueó al gobierno de México con el mecanismo Covax, creado para distribuir vacunas contra el COVID-19 en los países que forman parte de este. Así lo dijo AMLO en su mañanera, donde avisó que denunciará a la organización internacional porque les deben 75 millones de dólares en estas dosis, que no han sido entregadas. "¡Ya es el colmo!", alegó el presi mexicano, contando que mandaron el dinero por adelantado y que ya pasó un año en que no hay santo y seña de las vacunas prometidas.
Se acaban de anotar un fichaje estelar en el área de comunicación del gobierno de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México. De Barcelona para el mundo, llega Antoni Gutiérrez-Rubí, el estratega en marketing político responsable de la campaña que llevó a Gustavo Petro a ganar las últimas elecciones presidenciales en Colombia. Cabe decir que también hizo lo propio con Alberto Fernández, en Argentina. Su contratación se fue cocinando tras varias reuniones en la capital mexicana y ahora, aunque no está claro el puesto que ocupará, hace sentido que llegue en la víspera de las elecciones del 2024, en las que la precandidata de Morena tiene puesto el ojo.
Ya sabemos el castigo que la Fiscalía de Argentina quiere poner en los hombros de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, a quien acusan de corrupción. Sin rodeos, el fiscal Diego Luciani pidió que la arresten por 12 años y la inhabiliten permanentemente para que nunca más ejerza un cargo público. Este es el clímax de la llamada “Causa Vialidad”, la investigación en la que acusan a la expresidenta y a otros 12 exfuncionarios de desviar fondos de la obra pública para enriquecerse ilícitamente. Ahora, la moneda está en el aire y su defensa hará lo posible para evitar la condena, que estará lista o desechada, en teoría, a fin de año.
¿Hasta cuándo terminará la brutalidad policial en Estados Unidos? En un nuevo episodio de horror en el que la autoridad hizo uso excesivo de la fuerza contra civiles, un joven de 27 años recibió una golpiza por parte de tres agentes del estado de Arkansas. El suceso ocurrió en el poblado de Mulberry y fue captado en video por un periodista que estaba cerca. Lo que se sabe es que estaba siendo arrestado porque lo acusaron de agresión en segundo grado y de amenaza terrorista —de la que todavía no se han dado detalles—. Ahora, los uniformados fueron inhabilitados de sus cargos y están siendo investigados.
Para el último sorbo de café

¿Fan del misterio?
Esto es para ti. Knives Out 2, la cinta protagonizada por Daniel Craig, ya tiene tráiler oficial y hasta fecha de estreno. Acá te dejamos los detalles.