20220825COL

Tu dosis diaria de noticias

Estaré anunciando mis planes del futuro a su tiempo, pero sin importar lo que este próximo capítulo traiga, no tengo arrepentimientos y estoy orgulloso del trabajo y esfuerzo que dí con McLaren, en especial aquella victoria en Monza la temporada pasada.

El piloto australiano Daniel Ricciardo anunciando que terminará su contrato con McLaren al final de esta temporada, un año antes de lo pactado.              

Instagram
Snapchat
Website

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Renacer de una guerra 

En el Día de la Independencia de Ucrania, el presidente, Volodymyr Zelensky dijo que su nación ha “renacido” de la invasión rusa, que tampoco se tocó el corazón ayer. 

@Telokwento

¿Como ave fénix? Si ese es el caso, el líder ucaniano tiene un punto. Y es que, literal, su pueblo debe resurgir de las cenizas de una invasión a gran escala que ha dejado, de acuerdo con estimaciones, al menos 29,587 personas fallecidas, 52,890 heridas y aproximadamente 14 millones de personas desplazadas. Ahora, en la celebraron agridulce del Día de la Independencia, la multitud en Kyiv escuchó las palabras de Zelensky, acompañadas de una ceremonia más respetuosa que efusiva, en donde aseguró que el país se ha renovado y que seguirá resistiendo a la amenaza rusa; con todo y Boris Johnson al lado, que en sus últimos días como primer ministro británico llegó de sorpresa a echarle porras al pueblo ucraniano.  Pero Moscú no paró… Mientras el presi ucraniano y la primera dama rendían homenaje en silencio a las víctimas mortales de esta invasión, las fuerzas de Putin lanzaron un nuevo ataque con misiles que alcanzaron una estación de tren en el poblado de Chaplyne, matando al menos a 22 personas. En contraste, quien lanzó otro bombazo, pero de billetes, fue Estados Unidos, que apalabró otros 3,000 millones de dólares para apoyar al Ejército ucraniano en los próximos meses.Aunque en Rusia… También se pusieron candentes las cosas ya que ahora, en sintonía con la represión a las y los críticos de la ofensiva del Kremlin, los agentes del gobierno de Putin sacaron de su casa y se llevaron preso a Yevgeni Roizman, el exalcalde de Ekaterimburgo, una ciudad al este del país invasor. Esto, según él, porque hace unos meses pronunció un término prohibido por allá: “invasión a Ucrania”, durante una entrevista en YouTube.                

Time-out, primer ministro

El tribunal de Tailandia suspendió al primer ministro, Prayuth Chan-ocha, en lo que se ponen de acuerdo para definir cuándo acaba su mandato.

@Telokwento

El tribunal constitucional de Tailandia decidió suspender, por ahora, las funciones del primer ministro, Prayuth Chan-ocha, dándole chance (y foro) a los parlamentarios de la oposición para escuchar sus demandas, pues insisten que ya estuvo bueno que el mandatario continúe en su cargo, puesto que comenzó a desempeñarlo desde el 2014, cuando el país se alzó en un golpe de Estado. Y es que para ellos, el señor PM debería dejar su puesto a la de ya, esta misma semana, ya que, según la Constitución, los primeros ministros tienen prohibido gobernar durante más de ocho años. Por ello, este miércoles le han dado un break, en lo que definen un veredicto. Mientras tanto, el viceprimer ministro, Prawit Wongsuwan, será quien fungirá como líder interino. Eeeeeeso sí, no es como que Prayuth esté de vacaciones con todo pagado, ya que cuenta con un plazo de 15 días para proponer una alternativa a este enredo.        

Otros cuentos

Fíjate que uno de los problemas más pesados que acarrean millones de jóvenes estadounidenses es la deuda por los préstamos universitarios que, en su momento, pidieron para solventar sus estudios. Sobre esto, el inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, anunció que cumplirá su promesa de campaña de cancelar una buena parte de esta deuda educativa. Ahora, eliminará hasta 10,000 dólares de estos créditos estudiantiles federales a quienes ganen menos de 125,000 dólares al año, o menos de 250,000 para parejas casadas que presenten una declaración conjunta.   

Nada como agarrar tus cosas, meterlas en una maleta y darle la vuelta al mundo… literal. Así con el aviador adolescente, Mack Rutherford de 17 años, que acaba de convertirse en la persona más joven en darle la vuelta al Globo en un avión pequeño. Tras cinco meses en soledad, pero con buena música en su reducida cabina, por fin aterrizó este miércoles en Sofía, Bulgaria, finalizando una travesía de unos 48,280 kilómetros por 30 países. “Allá vamos, damas y caballeros”, dijo un narrador en la pista en la que aterrizó, rodeado de aplausos. “Tenemos un nuevo récord mundial”, sentenció.    

El futuro es hoy, ¿oíste viejo? Y es que, ahora que los drones parecen estar acaparando los frentes de guerras en el mundo, Siria no es la excepción. El ejército estadounidense presumió que realizó ataques aéreos en este país, en contra de la infraestructura utilizada por grupos vinculados al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. Esto, de acuerdo con Washington, en respuesta a los últimos reportes que recibieron sobre supuestos ataques orquestados por aviones no tripulados en contra de uno de sus puestos de control. Así, argumentando que su operativo fue necesario para proteger al personal estadounidense, atacaron estas instalaciones, terminando con la vida de 10 combatientes.  

La relativa paz que se respiraba en el Cuerno de África se esfumó este miércoles después de que el gobierno de Etiopía y el Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (TPLF) echaron por la borda el alto al fuego que tenían pactado desde meses, haciendo estallar nuevos enfrentamientos armados que no huelen, sino que apestan a guerra civil. Ambas facciones, que pelean la supremacía de la nación africana, reanudaron sus ofensivas desde muy temprano, culpándose los unos a los otros de haber retomado el conflicto. Lo duro es que este conflicto ya ha dejado muchísimas consecuencias humanitarias y todo apunta a que se pondrá peor.

 

 

Tras la tragedia del 2011 en donde la central nuclear de Fukushima explotó –el segundo peor accidente nuclear de la historia–, en Japón tomaron la decisión de dar un giro hacia un apagón atómico y así transitar a otras fuentes de energía menos riesgosas. Sin embargo, ninguna autoridad nipona se imaginaba que, en el futuro, una invasión los haría cambiar de opinión. Resulta que la ofensiva de Rusia en Ucrania provocó el alza de precios energéticos, además de un miedo constante en los países de quedarse sin suministros. Por esto, Tokio ha planteado regresar a la vida nuclear, aumentando y reavivando el poder de sus reactores.   

Para el último sorbo de café 

El dúo dinámico

Diego Luna y Gael García compartirán pantalla una vez más en La Máquina, la nueva serie de Star+. Acá te dejamos los detalles.