- Telokwento
- Posts
- 20220909MEX
20220909MEX
Tu dosis diaria de noticias

Envió mis condolencias a los pueblos del Reino Unido por el fallecimiento de la reina Isabel II, monarca británica y soberana de 14 estados independientes. De igual manera las hago extensivas a sus familiares, amigos y miembros de la Casa Real.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
6 minutos



¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
God save the Queen!
Ayer acabó una era y todo el mundo se detuvo con la muerte de la reina Isabel II, que dio su último adiós desde su residencia de verano en Escocia.

@Telokwento
Su Majestad, ha fallecido Lo que parecía una mañana tranquila en el Reino Unido, terminó por convertirse en una de las fechas luctuosas que serán rememoradas por siempre en los anales de su historia. Desde muy temprano, el Palacio de Buckingham anunció que la reina Isabel II se encontraba bajo supervisión médica, y que sus familiares se estaban trasladando a su residencia de verano, el Castillo de Balmoral en Escocia. Al final, tras algunas horas de incertidumbre en todos los rincones del reino —y otras partes del mundo—, la familia real confirmó la noticia en su cuenta de Twitter: la reina Isabel II había muerto. Relevo luctuoso en el trono Rápidamente, toda la maquinaria británica se movilizó para informar la triste noticia y dar parte de la situación. El comunicado oficial del Palacio de Buckingham fue claro y, de una manera solemne pero muy directa, informó: “La reina ha muerto en paz en Balmoral esta tarde” y, sin esperar a las ceremonias, agregó que el –ahora– rey Carlos III de Inglaterra y la reina consorte, Camilla Parker-Bowles, viajarán hoy mismo de vuelta a Londres, empezando así su legado en el trono. Reacciones internacionales Como era de esperarse, en todo el mundo, gobiernos, redacciones y personalidades dieron palabras de aliento al pueblo británico, sus condolencias y un último adiós a la monarca. Figuras de la talla de Sir Elton John o Mick Jagger lamentaron la noticia. Por supuesto que las y los líderes de varios países se unieron, destacando los casos de Joe Biden, Justin Trudeau (Canadá), Jacinda Ardern (Nueva Zelanda), Anthony Albanese (Australia), Narendra Modi (India), Vladimir Putin, entre otros. De igual forma, el Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó su sentir. Así, con infinitas despedidas, terminó un reinado de 70 años, el más largo en la historia británica.
“London Bridge is down”
Con el último adiós de la reina Isabel II, el Reino Unido activó los protocolos necesarios para despedirla y, a su vez, dar paso al nuevo reinado de Carlos III.

@Telokwento
El fallecimiento de Su Majestad marca el inicio de toda una serie de protocolos y ceremonias que darán paso a una nueva era en Gran Bretaña. Apenas y se supo que la reina Isabel II dio su último aliento, se activó la Operación London Bridge: el plan que tiene el reino para transitar de la muerte de su monarca fallecida al ascenso de su nuevo rey. Así, por teléfono, desde Balmoral a Downing Street, se escucharon las palabras: “London Bridge is down”, que confirmaron a la primera ministra, Liz Truss, la muerte real, desencadenando una serie de acciones que, en primera instancia, se centran en el funeral de la reina, pero también en la toma del trono del rey Carlos III de Inglaterra y la reina consorte, Camilla Parker-Bowles. “La muerte de mi querida madre, Su Majestad la reina, es un momento de enorme tristeza para mí”, dijo Carlos, que tendrá que despedir a su antecesora a la par de organizar su agenda como nuevo jefe de Estado de 15 naciones que conforman la Commonwealth —el club británico internacional—. Pero esta operación llevará días y meses, ya que vendrán, además de ceremonias protocolarias, constantes arreglos para una sucesión segura.
¿Nuevo pasito a la hipermilitarización?
El Senado discutió en el Pleno la reforma de AMLO para que la Guardia Nacional pase a manos del Ejército.

@Telokwento
Pues, ¿no que no iba a ser fast track? Con las prisas a tope, el Senado pasó rapidísimo en comisiones la iniciativa de López Obrador para que la Guardia Nacional se convierta en un nuevo brazo armado de la Sedena y, con la misma, la mandaron este mismo jueves al Pleno para de una vez votarla. La minuta, ya avalada la semana pasada en la Cámara de Diputados, llegó con el pesar de la oposición y el empuje de Morena hasta esta instancia legislativa, sin modificaciones. Esto, obviamente, preocupó a activistas, organizaciones, periodistas y, en general, a muchos sectores de la sociedad, por el miedo a que las labores de seguridad pública pasen completamente a manos de los militares. Incluso en la semana, a las afueras de este recinto, colectivos protestaron para frenar la propuesta. No funcionó y, al cierre de esta edición, las y los senadores de Morena, de la mano de sus aliados, sesionaron con toda la intención de aprobar la iniciativa y, con ello, que este cuerpo de seguridad que prometía ser civil en sus inicios, pase a uniformarse y forjarse como soldados en guerra. Aunque, eso sí, seguían en el debate on fire.

Otros cuentos
Tiempo fuera y nos vemos en la siguiente ocasión en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia con la discusión de la prisión preventiva oficiosa. Justo cuando creíamos que las y los ministros iban a mandar a volar los proyectos de Luis María Aguilar y Norma Lucía Piña, sepultando la posibilidad de que esta medida cautelar fuera borrada de las leyes mexicanas, le dieron un plot twist a la discusión. Resulta que, pese a las diferencias, sí hubo consenso de que esta medida viola los derechos humanos, por ende, quedaron de retirar las actuales propuestas para redactar nuevas. Todavía no hay fecha para esto, pero algo es algo.
Cambiar de chamba nunca es fácil pero, al parecer, Peña Nieto pasó muuuuy rápido de ser el presi mexicano a ser un gran empresario en España, con todo y golden visa. Hace unos meses, te contamos que Quique accedió a este visado dorado para instalarse en Madrid desde 2020, por invertir medio millón de euros allá. Pero aaaantes, resulta que intentó que le dieran su estadía por “razones excepcionales”, todo con tal de saltarse los trámites habituales. Esta figura realmente se usa para ayudar a personas muy vulnerables, por lo que ooobviamente se la negaron. Mientras, en México, la Fiscalía mantiene abiertas varias investigaciones en su contra por presunta corrupción.
Sin cambios en su ruta, el huracán Kay tocó tierra en las costas de Baja California Sur, pero siendo categoría 1. Esooo sí, no porque llegó debilitado significa que no pegó feo, ya que registró vientos sostenidos de 120 a 150 kilómetros por hora y provocó oleajes de entre siete y nueve metros de altura. Además, la CFE reportó que al menos 23,962 de sus usuarios tuvieron fallas en el servicio de electricidad. Por otro lado, la Conagua informó que se pronostica que las fuertes lluvias provoquen una subida en los niveles de los ríos, ocasionando así deslaves e inundaciones en las dos Bajas.
Por si no ha quedado claro, las “guerras contra las drogas” dan más problemas que paz y la Filipinas del expresidente Rodrigo Duterte es un claro ejemplo. Durante su mandato, miles y miles de inocentes murieron a manos de esta cruzada antinarcóticos. Al respecto, la Corte Penal Internacional tenía en sus carpetas una investigación pendiente para responsabilizar al exmandatario de esta sangrienta y fallida estrategia. Y es que, desde septiembre pasado, han argumentado que tienen pruebas suficientes para acusarlo por crímenes contra la humanidad. Sin embargo, el gobierno actual, liderado por Ferdinand Marcos Jr., acaba de mandar a volar a la corte frenando la investigación.
En un giro inesperado en las investigaciones por los apuñalamientos masivos que tuvieron lugar en Canadá y que dejaron a 10 personas sin vida, más otras 18 heridas, el sospechoso que había sido arrestado, Myles Sanderson, murió a causa de lesiones autoinfligidas, de acuerdo con la policía. Y es que, según los informes, el acusado entró en un estado de "angustia médica" y después falleció en el hospital donde estaba siendo atendido. Desafortunadamente, con Sanderson fuera de la jugada, es posible que las autoridades nunca sepan los motivos detrás de su ataque, de acuerdo con la subcomisionada Rhonda Blackmore de la Real Policía Montada.
Aunque el mundo estuvo de cabeza por la pérdida de su majestad, en Ucrania no dejan de llegar los gestos de Occidente para que pueda defenderse de los invasores rusos. De sorpresa y como Santa Claus, el secretario de Estado de la Casa Blanca, Antony Blinken, llegó este jueves a Kyiv en una visita que coincidió con el anuncio de Joe Biden de enviar más ayuda militar, que asciende a los 2,200 millones de dólares. Ojo, porque esta vez el apoyo no solo será para el gobierno de Ucrania, sino para otros 18 países vecinos, en caso de que a Moscú se le ocurra agredirlos.

Sonríe, ¡ya es fin de semana! Y para que te sientas más a gusto te contamos que, en un nuevo pasito hacia la inclusión y para que las nuevas generaciones abracen al mundo con toda su diversidad y sus expresiones, el programa infantil Peppa Pig ha presentado a una pareja del mismo sexo en su elenco de personajes. Así, esta es la primera vez, en 18 años de transmisiones, que presentan a una familia integrada por miembros de la comunidad LGBTIQ+.
Para el último sorbo de café

Anne Hathaway y Anthony Hopkins
Son los protagonistas de Armageddon Time, la nueva cinta del director James Gray. ¿Ni idea de qué hablamos?