20220912COL

Tu dosis diaria de noticias

19 años.

La edad con la que el español Carlos Alcaraz se alzó como campeón del US Open, convirtiéndolo en el tenista más joven de la historia en ser considerado el número uno del mundo.     

 5 minutos 

Instagram
Snapchat
Website

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Goodbye, Your Majesty 

Toda Gran Bretaña se prepara para dar el último adiós a la reina Isabel II en su funeral de Estado, que será el próximo 19 de septiembre.

@Telokwento

Despedida real  A lo largo del fin de semana, miles de personas se reunieron en los rincones del Reino Unido para despedir a la reina Isabel II, que falleció el jueves a sus 96 años de edad y 70 de reinado. Inevitablemente, los preparativos para despedirla llegaron. Primero, tras una procesión de seis horas desde el castillo de Balmoral —donde murió—, el ataúd de Su Majestad viajó a la capital escocesa, Edimburgo, que se convirtió en el epicentro del luto del reino. Así, su cuerpo yace en el Palacio de Holyroodhouse, la residencia real escocesa. Posteriormente, para mitad de semana, The Queen's Coffin llegará a Londres, específicamente al Palacio de Buckingham.  God Save The King Formalmente, el rey Carlos III ha tomado el trono del reino. Y es que a pesar de que su mandato empezó inmediatamente después de anunciarse la muerte de su madre, el sábado por la mañana fue su big day y, en una ceremonia con bombo y platillo en el Palacio de St. James, fue proclamado oficialmente como el nuevo monarca. Lo cierto es que, aunque Charlie tiene muchos pendientes reales, pasará gran parte de los primeros 10 días de su nuevo trabajo organizando las ceremonias de despedida de su madre. ¿La más icónica? Será su funeral de Estado, que tendrá lugar en la Abadía de Westminster el lunes 19 de septiembre a las 11 de la mañana; cabe decir que estarán presentes Joe Biden y otros líderes mundiales. ¿Problemas en el imperio?  Con la caída de una monarca, es evidente que vienen turbulencias en el reino. Ahora, en Antigua y Barbuda anunciaron que están en planes de lanzar un referéndum para votar el papel del rey como su jefe de Estado. Así lo dijo el primer ministro, Gaston Browne.        

Contragolpe sorpresa

Las defensas ucranianas lanzaron un contraataque que obligó a las fuerzas rusas a replegarse, dando un giro inesperado a la guerra.

@Telokwento

Justo cuando pensábamos que la invasión rusa a Ucrania iba a mantenerse estancada, este finde los soldados de Kyiv echaron a andar una operación en la que recuperaron varios territorios y decenas de poblados que estaban en manos de las fuerzas de Moscú. Obvio que esto se celebró como un gran logro y no es para menos ya que este contragolpe relámpago representó la retirada más grande de las tropas del Kremlin en los siete meses que llevamos de guerra. Así, la bandera azul con amarillo de Ucrania ondeó de nuevo en algunas ciudades de la región de Járkov, donde liberaron a personas que permanecían bajo custodia rusa. Aún así, lo cierto es que la invasión no termina y, como respuesta, Rusia empezó a bombardear instalaciones eléctricas, provocando un “apagón total” en varias zonas del centro y el este, según el mandatario, Volodomyr Zelensky. Por su parte, Vladimir Putin y el presi francés, Emmanuel Macron, se echaron un phonazo en el que estuvieron de acuerdo que bombardear los alrededores de la planta nuclear de Zaporiyia es bastante peligrosito. Pues sí, pero del dicho al hecho…  

Otros cuentos

Hay de derechos a derechos y, en Corea del Norte, al parecer, uno de los que deben legislarse es el de poder lanzar ataques nucleares preventivos. Y es que ahora su líder, Kim Jong Un, declaró que su régimen nunca renunciará a sus tan anheladas armas nucleares. Este anuncio se dio en el marco en que el Parlamento norcoreano aprobó una ley que garantiza a los militares usar estos juguetitos bélicos "automática e inmediatamente" en caso de un ataque inminente en contra de su gobierno. Así que bueno, de momento, de un pacto de amistad coreana mejor ni hablamos…

Tal vez no fue el mejor timing del mundo, pero aún así la reina Margarita II de Dinamarca celebró su jubileo como la única reina en el trono de Europa en el marco de los 50 años de su mandato. Eeeeeso sí, lo hizo modestamente y por respeto a Isabel II –su prima tercera, por si no te sabías el chismecito–. Cabe decir que esta celebración se debía realizar en enero, pero por los problemas que trajo consigo la pandemia, esta se pospuso y, con el aval de Margarita, se llevó a cabo ahora.

Estuvieron cerradísimas las elecciones parlamentarias en Suecia, en donde el Partido Socialdemócrata se llevó la victoria con un poco más del 30% de los votos, de acuerdo con las encuestas de salida. Así, el partido de la primera ministra, Magdalena Andersson, tendrá casi un tercio de los 349 escaños del Riksdag –o sea, el Parlamento–. Además, en conjunto con sus aliados izquierdistas, ecologistas y centristas, formarán un bloque que les dará alrededor del 50% de lugares. Pero ojo, porque las facciones de derecha tendrán algo más de un 48% de espacio, dejando en el aire lo que parece ser un empate técnico de coaliciones.

Ha sido una tras otra en Pakistán, que atraviesa una escalada de problemas derivados de las fuertes tormentas y posteriores inundaciones. Ahora, además de las tantas carreteras, casas, escuelas y hospitales destruidos, y de las millones de personas expulsadas de sus hogares, al país asiático se les está viniendo la hambruna encima. Y es que el agua ha ahogado tanto a esta nación, que ahora cubre alrededor de un tercio de su territorio, incluido su cinturón agrícola, en donde los campos perdieron grandes cantidades de ganado y cultivos de trigo y arroz. Por eso, las advertencias de una crisis alimentaria abundan, mientras que la esperanza falta.

 

 

Por muuuucho tiempo, las facciones conservadoras de Canadá han transitado por una mala racha que, de entrada, les ha costado ser los perdedores de tres elecciones federales consecutivas. El culpable de esto, en gran medida, ha sido el actual primer ministro, el liberal Justin Trudeau, pero también es cierto que no se habían podido poner de acuerdo en cómo hacerle frente, aunque al menos, ahora, ya saben con quién hacerlo. Resulta que las filas moderadas y populistas del Partido Conservador han elegido a su nuevo líder: el derechista, Pierre Poilievre, a quien muchos señalan de ser un agitador social y que se llevó el 68% de la votación interna este finde.

Uno de los íconos de la literatura española reciente, el novelista Javier Marías, falleció a la edad de 70 años a causa de una neumonía, de acuerdo con su familia. El autor de obras como Corazón tan blanco, Todas las almas, Tu rostro mañana o Tomás Nevinson dio su último adiós en su natal Madrid. Cabe decir que, si bien lo suyo era escribir novela, también dedicó parte de su trayectoria en las letras a la academia, dando clases en la Universidad Complutense de Madrid, así como a colaborar para medios de comunicación como El País.  

  • Corrían los últimos minutos del Cádiz vs Barça en La Liga. El equipo de Cataluña, que había roto el cero en la portería de los locales, parecía que se llevaba la victoria de este duelo correspondiente a la jornada cinco. Pero en el futbol, como en la vida, todo puede cambiar en un segundo. De repente, los alaridos de la afición se transformaron en gritos de auxilio… un aficionado tenía un paro cardiaco en las gradas. Inmediatamente, y desde el campo, el portero del Cádiz, Jeremías Ledesma, corrió con un desfibrilador, ayudando a salvar su vida. Hoy, el aficionado vive y está en el hospital.    

Para el último sorbo de café 

De volcanes y osos polares

Como todo se ve mejor desde arriba, 

ganadoras del Drone photo Awards 2022.