- Telokwento
- Posts
- 20220914COL
20220914COL
Tu dosis diaria de noticias

No puedo soportar esta maldita cosa. Es asqueroso todo el tiempo.
El rey Carlos III enojadísimo porque la tinta de la pluma con la que iba a firmar un documento lo manchó todo. No sabemos si hablaba del bolígrafo o de su nuevo trabajo.
5 minutos



¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Visita express, pero obligada
El rey Carlos III visitó Irlanda del Norte en su gira como nuevo monarca del Reino Unido y después regresó a Londres para el arribo del ataúd de Isabel II al Palacio de Buckingham.

@Telokwento
Por más que veas memes de King Charlie haciendo berrinche porque no le están gustando tanto sus nuevos encargos reales, debe cumplir con su deber y, de entrada, visitar las naciones constituyentes del Reino Unido como marca el protocolo. Ahora aterrizó en Belfast, la ciudad más grande y capital de Irlanda del Norte, donde se vio con sus líderes para mostrarse ante ellos como el nuevo monarca de esta tierra que, cabe decir, históricamente ha sido uno de las más renuentes a seguir permaneciendo en el reino. Y es que, desde el siglo pasado, ha sido un ir y venir entre unionistas —quienes quieren mantener los lazos con la monarquía— y republicanos —que quieren separarse e, incluso, unirse a Irlanda—-. Posteriormente, el apurado Carlitos partió de vuelta a Londres de cara a la llegada de los restos de su madre, que aterrizaron en la urbe para llegar al Palacio de Buckingham. Por otro lado, activistas y organizaciones denunciaron que la policía ha arrestado a manifestantes que se han mostrado en contra de la monarquía en estos días.
A nada de un nuevo round
Las tensiones entre Azerbaiyán y Armenia se volvieron a pintar color de hormiga con las acusaciones de bombardeos que ya dejaron decenas de muertos.

@Telokwento
No es como que nos falten guerras este año y, aún así, volvió a estallar el vecindario del Cáucaso con una nueva serie de enfrentamientos entre las fuerzas de Azerbaiyán y Armenia, quienes se siguen disputando el territorio de Nagorno-Karabaj —autoproclamada República de Nagorno Karabaj, aunque no reconocida internacionalmente—. Este lunes tuvieron lugar nuevas hostilidades en sus porosas fronteras, dejando entrever que el alto al fuego que pactaron en 2020, y que estuvo mediado por Rusia, puede quedar pronto en el olvido. Así lo confirmó el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, que frente a su Parlamento dio parte de la situación, asegurando que al menos 49 de sus soldados habían muerto a manos de la artillería y drones del Ejército azerbaiyano. En la otra cara de la moneda, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán reportó que en sus filas han sufrido unas 50 bajas, además de acusar a Armenia de ser autora de una serie de “provocaciones a gran escala” en la región. Lo cierto es que este conflicto no es nuevo, y de hecho, la disputa por esta zona entre estos dos vecinos lleva décadas. Archivo TLK: Por si no estás tan familiarizado con el tema, checa este ABC del conflicto entre Armenia y Azerbaiyán.
Otros cuentos
Tener un canguro salvaje como mascota pueeeede que no sea la mejor de las ideas. Lamentablemente, Peter Eades, de 77 años, se convirtió en la primera víctima mortal de un ataque de estos animales luego de 86 años en Australia, de acuerdo con los registros oficiales. Los hechos ocurrieron en su propiedad de Australia Occidental, donde Eades fue encontrado con heridas, por uno de sus familiares. Al lugar llegó la policía, que se topó con el canguro y, ante la amenaza, le disparó para atender a Eades, quien más tarde fue declarado muerto en la escena. Creen que lo más probable es que el canguro estaba al cuidado de Peter.
La violencia contra la prensa no para en el mundo y, ahora, cobró la vida de Tayson Latigue y Frantzsen Charles, dos periodistas que cubrían el aumento de la violencia en un barrio en condiciones marginadas de Haití. Fueron asesinados a balazos y sus cuerpos fueron prendidos en fuego en una zona en la que se sabe que operan las pandillas peligrosas de la capital. Esto en medio de un ataque contra otros cinco comunicadores que, por fortuna, pudieron huir de los grupos criminales que los intentaron emboscar como a sus compañeros. Cabe decir que, en enero, otros dos periodistas fueron asesinados en el país por integrantes de pandillas.
Se le está acabando el jueguito de los eufemismos al Kremlin y, por fin, líderes de la propaganda rusa y afines al poder, dicen las cosas más claras. “Es una guerra, no una operación especial. Hace falta una movilización general”, advirtió el líder del Partido Comunista, Guennadi Ziugánov, que se sumó al llamado para presionar a Vladimir Putin de echar toda la carne al asador en su invasión a Ucrania. Esto después de que propios y extraños se molestaran mucho en Moscú por las recientes victorias que se anotó Kyiv en el frente del este. Al respecto, el portavoz del gobierno dijo que cualquiera que los critique puede acabar siendo juzgado.
Andan estrenando presidente en Kenia, en donde William Ruto asumió el poder tras unas elecciones ajetreadas. Lo hizo a través de un juramento en una ceremonia a la que asistieron decenas de líderes mundiales y diplomáticos, así como unas 60,000 personas que lo vitorearon con júbilo en el Moi International Sports Center. El nuevo mandatario prometió mitigar el aumento en los costos de alimentos, así como dar créditos a pequeñas y medianas empresas, y aclaró que gobernará para sus votantes y para opositores. Aunque, eeeso sí, su equipo se puso picky con los permisos de transmisión de este magno evento, lo que levantó preocupaciones sobre la libertad de prensa.
El último representante con vida del grupo de cineastas conocido como la nouvelle vague —que revolucionó el séptimo arte a principios de los sesenta—, Jean-Luc Godard, falleció a los 91 años de edad en su casa en Suiza. De acuerdo con el periódico Libération, el director franco-suizo murió rodeado de sus seres queridos en la localidad de Rolle y por medio de un “suicidio asistido”, diciendo adiós voluntariamente y en paz. No está de más decir que esta práctica es legal por allá. Y es que, según uno de sus familiares, “no estaba enfermo, simplemente estaba agotado”.

Seguro recuerdas cuando en el 2000 fuiste al cine a ver The Beach y te enamoraste del joven Leo DiCaprio. O maybe te enamoraste también de las locaciones, pero tal vez en ese entonces no sabías que, uno de los spots en los que se grabó la movie fue Maya Bay, en Tailandia, y que, desde entonces, fue visitado en masa por miles de turistas, dañando el medioambiente. Además, el rodaje tampoco ayudó mucho que digamos. Por esto, dos décadas después, la Suprema Corte thai ordenó restablecer los trabajos de rehabilitación ambiental del lugar, contestando a los llamados de los lugareños que, desde entonces, demandaron este rescate.
Para el último sorbo de café

Echaron la casa por la ventana
Disney presentó avances y detalles sobre sus nuevos proyectos en la Expo D23. ¿Los highlights?