20220914MEX

Tu dosis diaria de noticias

No puedo soportar esta maldita cosa. Es asqueroso todo el tiempo.

El rey Carlos III enojadísimo porque la tinta de la pluma con la que iba a firmar un documento lo manchó todo. No sabemos si hablaba del bolígrafo o de su nuevo trabajo.      

 6 minutos 

Instagram
Snapchat
Website

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

El PRIMOR marcial, la novela  

De la manita de Morena, el PRI planteó prolongar la presencia de los militares en las calles hasta 2029; la propuesta ya fue aprobada en comisiones.

@Telokwento

Capítulo Uno: del odio al amor…  ¿Hay una reforma militarista? Al parecer los años en los que el PRI y Morena se llevaban del chongo están quedando atrás para dar lugar a una época de acuerdos. Eso o, como dicen algunos, en realidad siempre fueron lo mismo. Sea como sea, está clarísimo que, en está ocasión, van juntos y revueltos de cara a aprobar la extensión del plazo de la presencia de soldados en las calles hasta 2029, un año más de lo que en un principio el partido tricolor había propuesto hace unos días. Esto, con el apoyo inquebrantable de las y los legisladores morenistas que, con tal de darle gusto a AMLO en su sueño de hipermilitarizar el país, van con todo en favor de la iniciativa.  Capítulo Dos: juntos en comisiones, ¿juntos en el Pleno? Al final, el romance de los primores llegó a comisiones y, de una, mandaron la iniciativa al Pleno. Específicamente el asunto se resolvió en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados donde, por mayoría, la reforma para mandar a soldados y marinos a las tareas de seguridad pública por más añitos, pasó con los 27 votos de Morena, PT, PVEM y PRI, aplastando los escasos 11 en contra del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. Ojo, el debate en el Pleno será este mismo miércoles.  Capítulo Tres: el costo de la militarización  Pero más allá de las preferencias legislativas, hay datos que nos quedaron muy claros en estos tres sexenios de militarización. Desde 2006, cuando entró Calderón, hasta 2021 con AMLO, la presencia de los uniformados en tareas de seguridad pública aumentó de 37,253 a 90,023 con la consigna de que, mientras más soldados, más paz. Sin embargo, los homicidios aumentaron, desde entonces, en un 240.84%.        

Visita express, pero obligada

El rey Carlos III visitó Irlanda del Norte en su gira como nuevo monarca del Reino Unido y después regresó a Londres para el arribo del ataúd de Isabel II al Palacio de Buckingham.

@Telokwento

Por más que veas memes de King Charlie haciendo berrinche porque no le están gustando tanto sus nuevos encargos reales, debe cumplir con su deber y, de entrada, visitar las naciones constituyentes del Reino Unido como marca el protocolo. Ahora aterrizó en Belfast, la ciudad más grande y capital de Irlanda del Norte, donde se vio con sus líderes para mostrarse ante ellos como el nuevo monarca de esta tierra que, cabe decir, históricamente ha sido uno de las más renuentes a seguir permaneciendo en el reino. Y es que, desde el siglo pasado, ha sido un ir y venir entre unionistas —quienes quieren mantener los lazos con la monarquía— y republicanos —que quieren separarse e, incluso, unirse a Irlanda—-. Posteriormente, el apurado Carlitos partió de vuelta a Londres de cara a la llegada de los restos de su madre, que aterrizaron en la urbe para llegar al Palacio de Buckingham. Por otro lado, activistas y organizaciones denunciaron que la policía ha arrestado a manifestantes que se han mostrado en contra de la monarquía en estos días.  

A nada de un nuevo round 

 

Las tensiones entre Azerbaiyán y Armenia se volvieron a pintar color de hormiga con las acusaciones de bombardeos que ya dejaron decenas de muertos.

@Telokwento

No es como que nos falten guerras este año y, aún así, volvió a estallar el vecindario del Cáucaso con una nueva serie de enfrentamientos entre las fuerzas de Azerbaiyán y Armenia, quienes se siguen disputando el territorio de Nagorno-Karabaj —autoproclamada República de Nagorno Karabaj, aunque no reconocida internacionalmente—. Este lunes tuvieron lugar nuevas hostilidades en sus porosas fronteras, dejando entrever que el alto al fuego que pactaron en 2020, y que estuvo mediado por Rusia, puede quedar pronto en el olvido. Así lo confirmó el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, que frente a su Parlamento dio parte de la situación, asegurando que al menos 49 de sus soldados habían muerto a manos de la artillería y drones del Ejército azerbaiyano. En la otra cara de la moneda, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán reportó que en sus filas han sufrido unas 50 bajas, además de acusar a Armenia de ser autora de una serie de “provocaciones a gran escala” en la región. Lo cierto es que este conflicto no es nuevo, y de hecho, la disputa por esta zona entre estos dos vecinos lleva décadas.  Archivo TLK: Por si no estás tan familiarizado con el tema, checa este ABC del conflicto entre Armenia y Azerbaiyán.  

Otros cuentos

Ojo, la batalla de los tres poderes se puso calientita en México. En lo que pinta ser un guiño político al Ejecutivo, el Legislativo amagó con quitarle poder al Judicial… ¿o sea? Para no hacerte bolas, resulta que, desde la Cámara de Diputados y en nombre de la bancada de Morena, la diputada Reyna Celeste Ascencio puso en la mesa una propuesta para atarle un poco las manos a la Suprema Corte, impidiendo que pueda invalidar o “interpretar” preceptos de la Constitución. La iniciativa fue publicada en la Gaceta Parlamentaria y llega justo después de la discusión del máximo tribunal sobre la prisión preventiva que hizo enojar a AMLO.

Nada como dejar un empleo y de repente, en un abrir y cerrar de ojos, tener nueva chamba. Así con el góber saliente de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, que será propuesto por AMLO como el nuevo embajador de México en Canadá. Así lo anunció el presi mexicano en su mañanera, asegurando que en su momento solicitará el beneplácito al gobierno de la hoja de maple. Incluso, el nombramiento ya está apalabrado en los pasillos de Palacio Nacional, donde el mandatario quintanarroense del PRD (psst. toda su vida fue priista) se vio las caras con su futuro jefe para hablar del asunto.

Era una tarde tranquila de lunes en las calles del centro de Orizaba cuando, de la nada, se empezaron a escuchar disparos, provocando que la gente entrara en pánico. Se trataba de un enfrentamiento entre las autoridades y presuntos criminales, que ameritó que la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz activara el código rojo. Al lugar llegó la Guardia Nacional, así como marinos y militares. El saldo fue de un muerto y dos personas detenidas. Aún así, para López Obrador esto “no fue tan grave” e incluso dijo que se trató más de un asunto de propaganda en redes, mismo del que sus adversarios se regodearon. 

Se le está acabando el jueguito de los eufemismos al Kremlin y, por fin, líderes de la propaganda rusa y afines al poder, dicen las cosas más claras. “Es una guerra, no una operación especial. Hace falta una movilización general”, advirtió el líder del Partido Comunista, Guennadi Ziugánov, que se sumó al llamado para presionar a Vladimir Putin de echar toda la carne al asador en su invasión a Ucrania. Esto después de que propios y extraños se molestaran mucho en Moscú por las recientes victorias que se anotó Kyiv en el frente del este. Al respecto, el portavoz del gobierno dijo que cualquiera que los critique puede acabar siendo juzgado. 

 

 

Andan estrenando presidente en Kenia, en donde William Ruto asumió el poder tras unas elecciones ajetreadas. Lo hizo a través de un juramento en una ceremonia a la que asistieron decenas de líderes mundiales y diplomáticos, así como unas 60,000 personas que lo vitorearon con júbilo en el Moi International Sports Center. El nuevo mandatario prometió mitigar el aumento en los costos de alimentos, así como dar créditos a pequeñas y medianas empresas, y aclaró que gobernará para sus votantes y para opositores. Aunque, eeeso sí, su equipo se puso picky con los permisos de transmisión de este magno evento, lo que levantó preocupaciones sobre la libertad de prensa.

El último representante con vida del grupo de cineastas conocido como la nouvelle vague —que revolucionó el séptimo arte a principios de los sesenta—, Jean-Luc Godard, falleció a los 91 años de edad en su casa en Suiza. De acuerdo con el periódico Libération, el director franco-suizo murió rodeado de sus seres queridos en la localidad de Rolle y por medio de un “suicidio asistido”, diciendo adiós voluntariamente y en paz. No está de más decir que esta práctica es legal por allá. Y es que, según uno de sus familiares, “no estaba enfermo, simplemente estaba agotado”.  

  • Seguro recuerdas cuando en el 2000 fuiste al cine a ver The Beach y te enamoraste del joven Leo DiCaprio. O maybe te enamoraste también de las locaciones, pero tal vez en ese entonces no sabías que, uno de los spots en los que se grabó la movie fue Maya Bay, en Tailandia, y que, desde entonces, fue visitado en masa por miles de turistas, dañando el medioambiente. Además, el rodaje tampoco ayudó mucho que digamos. Por esto, dos décadas después, la Suprema Corte thai ordenó restablecer los trabajos de rehabilitación ambiental del lugar, contestando a los llamados de los lugareños que, desde entonces, demandaron este rescate.     

Para el último sorbo de café 

Echaron la casa por la ventana

Disney presentó avances y detalles sobre sus nuevos proyectos en la Expo D23. ¿Los highlights?