20221116COL

Tu dosis diaria de noticias

Más de 14 dólares…

Tendrán que pagar por una sola cerveza los aficionados que asistan a la Copa del Mundo de Qatar 2022.      

  6 minutos 

Vamo’ a calmarno’

Un misil de fabricación rusa cayó en Polonia, matando a dos personas; esta es la primera vez que un país de la OTAN es atacado durante la invasión de Ucrania.

@Telokwento

Tensión a full  De por sí el ajedrez geopolítico está a la orden del día y ahora las tensiones podrían escalar más, ya que un misil “made in Russia” cayó en Polonia, un país miembro de la Unión Europea y de la OTAN. Ocurrió este martes, luego de que Moscú lanzara una serie de proyectiles sobre Ucrania, incluyendo la capital Kyiv. Más tarde se confirmó que un misil se estrelló en la localidad de Przewodow, Polonia, matando a dos personas. El Ministerio de Relaciones Exteriores polaco confirmó que “un misil de fabricación rusa” explotó sobre este pueblo, pero no especificó de qué tipo era ni de dónde fue disparado. Aunque sí convocó al embajador ruso para que diera explicaciones del asunto. Este es el primer ataque a territorio de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. ¿Se viene la tercera Guerra Mundial? Tampoco, tampoco. De momento, el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, convocó de emergencia a su Comité del Consejo de Ministros para evaluar la situación. Por su parte, este miércoles, el team de amigos de la OTAN tendrá una reunión de emergencia con su secretario general, Jens Stoltenberg. Del lado de Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que no tenía info al respecto. El presi ucraniano, Volodymyr Zelensky, declaró que esto supone “una escalada muy significativa”. Joe Biden quiso relajar el asunto diciendo que es "improbable" que el misil se haya disparado desde Rusia Aunque sea, en la cumbre del G-20…  Están intentando alcanzar un consenso para evitar “una era de guerra” y amenazas nucleares. Ahora, tienen en sus manos un borrador de acuerdo que plantea ponerle un freno a los tiempos de agresiones. Este documento es visto con buenos ojos incluso por países como India y China, que se habían mostrado más tibios en cuanto a las críticas contra Rusia, ya que quieren que haya una estabilidad económica mundial en vez de más fricciones.

Make a great disaster again?     

Va de nuevo: Trump hizo oficial su candidatura a la Presidencia de Estados Unidos para el 2024.

@Telokwento

Para necios, Donald Trump. Pese a que intentó desconocer los resultados de la elección del 2020, el expresidente de Estados Unidos anunció oficialmente que competirá por la Presidencia en las elecciones del 2024. Esta es la tercera vez que se postula para “la grande”. Así lo anunció desde su mansión de Mar-a-Lago, donde le avisó a su fandom que había entregado el papeleo necesario para registrarse oficialmente en la contienda electoral. Así, se adelantó a otras figuras del Partido Republicano que también quieren sacar ticket como precandidatos. Ojo, porque no todo es color de rosa. Y es que, en esta ocasión varias personas del partido rojo le han dado la espalda. Ahora, muchos coinciden en que el expresi es uno de los grandes culpables de que los republicanos no arrasaran en las midterms. Eso sin mencionar que tiene abiertas un par de acusaciones judiciales por el ataque al Capitolio y por los malos manejos de la Trump Organization.  

Otros cuentos

Aunque ya está cantadísimo que Lula da Silva ganó las elecciones presidenciales de Brasil, el fandom de ultraderecha del presidente saliente, Jair Bolsonaro, no ha sanado la herida. Y es que este 15 de noviembre, en el mero día de la proclamación de la República,

para pararse frente a los cuarteles del Ejército en al menos 12 ciudades. ¿Qué pedían? Nada más y nada menos que un golpe militar en contra del líder de izquierda y futuro presi del país sudamericano. Mientras, la transición de poder sigue viento en popa.

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuando el presi de El Salvador, Nayib Bukele, apostó hace un año por legalizar bitcoin como moneda en su país, no se imaginó que estas, de plano, no tendrían un futuro tan prometedor. Ahora, el país centroamericano está metido en una crisis económica por la caída de las criptomonedas, aunque alguien en Asia vio con buenos ojos esta situación. China ofreció al gobierno salvadoreño un nuevo tratado de libre comercio que contempla comprarles los 21,000 millones de dólares que tienen de deuda externa. Así lo anunció el vicepresidente, Félix Ulloa. De concretarse, la influencia económica del gigante asiático en la región crecería muchísimo.  

Un palestino de apenas 18 años atacó con un cuchillo a varios civiles en una de las zonas controladas por Israel en Cisjordania. Después intentó huir en un auto, con el que atropelló a otra persona. Desafortunadamente, tres murieron y varios más resultaron gravemente heridos. Al final, el ataque acabó cuando un soldado isrealí disparó fatalmente al atacante. El atentado se suma a la escalada del conflicto entre ambos bandos, ya que se produce en medio de incursiones casi diarias en áreas palestinas por parte de las fuerzas israelíes, como castigo a ataques previos. Además, todo esto ocurrió este martes, justo el día del juramento del nuevo parlamento de Israel. 

 

 

Aprovechando que andamos tocando esos temas. Resulta que el Departamento de Justicia de Estados Unidos abrió una nueva investigación sobre el asesinato de Shireen Abu Akleh, la periodista palestina estadounidense que, como recuerdas, perdió la vida a causa de un balazo en la cabeza mientras cubría una incursión de soldados israelíes en Cisjordania. Así lo informó el ministro de defensa de Israel, Benny Gantz, quien también dijo que su gobierno no cooperará con las indagatorias porque, de su lado, ya han hecho las suyas. Además señaló que este es un “grave error”. Estados Unidos ya había concluido que la comunicadora probablemente murió por un tiro israelí, ahora solo le falta comprobarlo.  

¡Ya somos más de 8,000 millones de personas en el mundo! La humanidad alcanzó este 15 de noviembre esta gigantesca cifra de seres rondando por los rincones de la Tierra. Esta barrera se cruzó ––simbólicamente–– con el nacimiento del pequeño Damián en República Dominicana. Si te sueles engentar fácil, puede que esta noticia no te fascine, pero imagínate, con 70 millones personas arribando a nuestro planeta al año, era obvio que tarde o temprano llegaríamos a ser tantos. Ojo, porque este no es un anuncio tan amigable para el medioambiente, por lo que la ONU hizo un llamado a atender el aumento demográfico.

  • Los murales callejeros son historias de muchas personas y, cuando los quitan, puede que se estén llevando partes importantes de sus vidas. Así sucede en los rincones del barrio de Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc, al norte de la Ciudad de México. Y es que resulta que el gobierno local empezó a quitar estas obras para poner nuevas con el pretexto de “transformar” el lugar. Ante esto, el colectivo Tepito Arte Acá, conformado por vecinos y artistas, está luchando para proteger estos trazos, sus historias y sus mensajes, logrando ser escuchados.

 Para el último sorbo de café 

Por si vives debajo de una piedra…

a los Grammy 2023. Pssst, Beyoncé, Harry Styles y Taylor Swfit están entre los favoritos. 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!