20221117COL

Tu dosis diaria de noticias

Rechazamos completamente estas afirmaciones, que son tanto decepcionantes como poco sorprendentes.

Fue lo que dijeron los organizadores de la Copa del Mundo de Qatar 2022 en respuesta a los rumores que decían que había supuestos “aficionados falsos” en la justa futbolera.      

  5 minutos 

Ups, se les chispoteó

Según la OTAN, el misil que explotó en Polonia probablemente era de la defensa aérea de Ucrania lanzado en respuesta a misiles rusos.

@Telokwento

Respiro en todos lados Justo cuando todo el mundo estaba mordiéndose las uñas ante una posible escalada mayor en la guerra, resulta que la explosión que cobró dos vidas el martes en Polonia “muy probablemente” fue provocada de forma accidental por un misil de defensa aérea ucraniano. Así lo dijo Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN.  What a difference a day makes El mismo martes hubo reportes de inteligencia que aseguraban que la explosión en una pequeña aldea en Polonia había sido provocada por misiles de fabricación rusa. Pero para calma del mundo, los líderes occidentales salieron este miércoles a bajarle dos (o tres, o cuatro o cinco) rayitas a la tensión geopolítica. Y es que Stoltenberg aseguró que lo más probable es que el suceso haya sido causado por misiles del sistema antiaéreo de Ucrania “disparados para defender su territorio de misiles de crucero rusos”. Por su parte, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, aseguró que no tiene evidencia de que el juguete “haya sido lanzado del lado ruso”. Por lo pronto, la OTAN continúa investigando el hecho para determinar, con todos los pelos de la burra en la mano, qué fue lo que verdaderamente ocurrió.   Igual Moscú sigue siendo culpable  Eso sí, Stoltenberg dijo que, de todas formas, la culpa sigue siendo de Rusia: “Esto no es culpa de Ucrania. Rusia tiene la responsabilidad final”. Puesto que la nación ucraniana estaba respondiendo a un bombardeo por parte de Moscú de aproximadamente 100 misiles. Del lado de Kyiv, el presi ucraniano, Volodymyr Zelensky, no quiso dejar las cosas así y dijo que no cree que el misil sea de su país. 

Bueeeeno… ¿En qué iba el G20?      

La cumbre de los líderes del G20 terminó con diferencias acerca de la invasión de Rusia a Ucrania y con Xi Jinping regañando a Justin Trudeau.

@Telokwento

El tiempo se pasa volando y, de la noche a la mañana, se nos acabó la Cumbre del G20 en Indonesia. Ok, ok, duró dos días, pero igual pasaron rápido. En esta última velada entre los líderes de las economías más poderosas del mundo, echaron toda la carne al asador para llegar a un consenso en torno a la invasión rusa en Ucrania. Y adivina… no lo lograron. Al final, no hubo el habitual comunicado conjunto, aunque sí dieron una "declaración de líderes" para que no sintiéramos ese vacío diplomático. Ahí, reconocieron que había diferentes puntos de vista. El meollo del asunto fue que potencias como India y China no quisieron hacerle segunda a Estados Unidos y sus aliados para poner sanciones en contra de Moscú. El anfitrión, Indonesia, ni siquiera quiso señalar directamente al Kremlin. Siguiendo con el chismecito, resulta que al final el líder chino, Xi Jinping, le pegó una buena regañada al primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Todo porque, según Xi, los funcionarios canadienses filtraron detalles de una conversación privada que tuvieron.  

Otros cuentos

Uno de los pendientes con los que se topará Lula da Silva cuando asuma la presidencia de Brasil es

. No es para menos, ya que, en los últimos años, la tala desmedida de árboles ha dañado muchísimo al pulmón más grande de la Tierra. Ahora, el futuro mandatario prometió echarle ganas para revertir el problema. “Brasil ha vuelto”, dijo ante los asistentes de la COP27, en Sharm El-Sheikh, Egipto. Así, el líder de izquierda dio su palabra, agregando que estrechará nuevamente los lazos de Brasil con el mundo, en un intento por hacer mejor las cosas ante los retos de la actualidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tuvieron un susto aéreo-perruno en Wisconsin, Estados Unidos. Esto después de que un avión que transportaba desde Nueva Orleans a 53 lomitos en adopción se estrelló en un campo de golf mientras hacía un aterrizaje de emergencia. Tranqui, tranqui, no te pongas sad, porque todos sobrevivieron al impacto. Además, las tres personas de la tripulación también están bien, solamente tuvieron heridas. Al final, después de pasar por este mal trago, llevaron a todos los peluditos a que les dieran una supervisión veterinaria, según la organización Human Animal Welfare Society.  

Por si no sabías, Malta es el país que más restringe el aborto en Europa. Aunque la semana que viene el gobierno de la pequeña isla del Mediterráneo propondrá ante el Parlamento cambios que permitan practicarlo, al menos cuando la salud de la persona gestante esté en riesgo. ¿A qué se debe este giro? No tanto por progres, sino por el caso de una mujer estadounidense que los puso de cabeza. Su nombre es Andrea Prudente y, en junio pasado, sufrió un aborto espontáneo que puso su vida en peligro. Los médicos allá se negaron a atenderla y tuvo que viajar a España para salvarse. Ahora, buscan cambiar eso.    

Las fuerzas represoras de Irán ahora tuvieron el descaro de entrar al metro de Teherán a agredir a las mujeres que no portaban el velo islámico para cubrir su cabello. A través de imágenes y videos compartidos en redes, puede verse a los uniformados del régimen abrir fuego dentro de la estación y caminar por los vagones de un tren para golpear a las mujeres con macanas. Esto, cuando las protestas por el caso de Mahsa Amini entraron en su tercer mes. Como recuerdas, ella fue detenida por “violar” el código de vestimenta iraní para mujeres y perdió la vida bajo custodia policial.

 

 

Tal vez, después de tantas décadas, la Luna ya nos extraña. Aunque la humanidad ya ha dado un paso importante para regresar a su satélite natural con el lanzamiento exitoso de la misión “Artemis I”. La nave, que de entrada no lleva tripulantes, despegó este miércoles desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, con el objetivo de sobrevolar la superficie lunar como primer ensayo para que en 2025 “la primera mujer y la primera persona no blanca” hagan esta travesía, de acuerdo con la NASA. El viaje es un poco pesado, ya que durará 25 días y recorrerá más de dos millones de kilómetros.umento demográfico.

  • Esta es la historia de Anuar Abdullah, de 61 años. Un buzo que, por casi cuatro décadas, protegió solito a los corales del mundo. Dedicó su vida a revivir arrecifes dañados, sin que nadie le echara la mano. Incluso, quienes lo veían lo llegaron a tachar de “loco” porque hablaba con los corales como si fueran personas. Ahora, con el calentamiento global destruyendo los ecosistemas marinos, varios gobiernos, centros turísticos y organizaciones le han pedido su ayuda y, con ello, muchas personas se han sumergido a su lado para salvar a los arrecifes, que gran ayuda nos dan: nos protegen de tsunamis e inundaciones. ¿Sabías?

 Para el último sorbo de café 

Pa’los paladares exigentes

Esta semana, Latin America’s 50 Best presentó la lista con los mejores restaurantes de la región.

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!