20221209COL

Viernes de quizzz 💃

​​He lidiado con problemas con mi salud por mucho tiempo y ha sido realmente difícil para mí enfrentar estos desafíos. Ahora sabemos que el SPS es lo que está causando todos los espasmos que he tenido.

Celine Dion confirmando que fue diagnosticada con el Síndrome de la Persona Rígida, una extraña enfermedad neurológica.  

  6 minutos 

Bueeeno… ¿en qué nos quedamos?

Iniciaron los trámites para darle asilo político en México al expresidente de Perú, Pedro Castillo, que de momento pasará siete días en detención preliminar. 

@Telokwento

Le quieren echar una manita Después de su intento de dar un autogolpe de Estado, el expresidente de Perú, Pedro Castillo, está metidísimo en serios problemas con la justicia. En su primera audiencia,  un juez supremo ordenó que lo tengan siete días en detención preliminar mientras lo investigan por el delito de rebelión. Si lo llegan a encontrar culpable, podría enfrentar hasta 20 años de cárcel. Pero quien quiere salir al rescate es el gobierno de México. Y es que el presidente López Obrador quiere ayudar a su amigo Pedro. Tan así que el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, anunció que su embajada en Lima realizó la solicitud formal de asilo para sondear con las autoridades peruanas esta opción.   De hecho, ya se habían echado un phonazo…  El propio AMLO reconoció en su conferencia mañanera que Pedro Castillo le había llamado a su oficina momentos después de que en Lima declaró la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de emergencia. “Que si le abrían la puerta de la embajada ––mexicana––”, contó. Sin embargo, antes de que llegara, fue detenido. Aunque bueno, siguen en contacto gracias al embajador mexicano en Perú, Pablo Monroy Conesa, que ya fue a ver a Castillo al centro de detención. Hasta ahora, López Obrador no ha reconocido al nuevo gobierno de la presidenta Dina Boluarte.  Y hablando de ella… Resulta que la abogada, ya como presidenta del Perú, vivió sus primeras horas como mandataria teniendo reus con todo mundo para organizar los pendientes, que como te imaginarás no son pocos. De entrada se vio con la fiscal de la Nación, Patricia Benavides. Hasta se citó con el arzobispo de Lima, Carlos Castillo, con quien hizo un llamado al diálogo. 

Sana y salva   

Rusia liberó a la basquetbolista estadounidense Brittney Griner en un intercambio de prisioneros con la Casa Blanca, que soltó al traficante de armas, Viktor Bout.

@Telokwento

La estrella del baloncesto de Estados Unidos, Brittney Griner, por fin regresó a casa. Así lo anunció Joe Biden, que llegó a un acuerdo con Rusia para que liberaran a la atleta de 32 años. Lo hicieron a través de un intercambio de prisioneros en donde la Casa Blanca truequeó al traficante de armas ruso Viktor Bout, conocido como el “Mercader de la muerte”, que estaba cumpliendo una condena de 25 años en Illinois. Por si no sabías, este señor fue acusado de conspirar para asesinar estadounidenses y vender armas a las FARC de Colombia. Así, el intercambio se hizo en Emiratos Árabes Unidos este jueves. Mientras, a miles de kilómetros Cherelle Griner, la esposa de la basquetbolista, estaba al pendiente de todo desde la Oficina Oval. Al final, tanto ella como Joe Biden pudieron comunicarse con Brittney. ¿No recuerdas su caso? La atleta de la WNBA fue condenada en agosto a nueve años de prisión después de que la policía rusa la detuvo meses atrás en el aeropuerto de Moscú por portar cartuchos de cannabis. 

No entendieron el mensaje de su gente

   

El régimen de Irán llevó a cabo la primera ejecución conocida de un manifestante por participar en el movimiento contra las leyes opresoras.

@Telokwento

Tal y como se temía, las autoridades iraníes llevaron a cabo la primera ejecución conocida en contra de una persona que participó en las protestas antigubernamentales, que iniciaron con el asesinato de Mahsa Amini bajo custodia policial. Su nombre era Mohsen Shekari, un joven de apenas 23 años que fue acusado de supuestamente bloquear una calle en Teherán y atacar a un miembro de la milicia Basij ––una fuerza paramilitar– durante una manifestación. Según los medios locales, fue declarado culpable de “hacer la guerra contra Dios” el 20 de noviembre y sentenciado a muerte por el Tribunal Revolucionario de Teherán. Cabe decir que él es uno de los 11 manifestantes que hasta ahora están condenados a la pena capital. Según Mahmood Amiry-Moghaddam, director de Iran Human Rights, este castigo se llevó a cabo con juicios ficticios sin el debido proceso. Este es un claro mensaje del régimen en su cruzada por detener a la resistencia que sigue luchando. Por otro lado, médicos y enfermeras advirtieron que estas fuerzas represoras están disparando en el rostro y genitales de las mujeres que protestan.

Otros cuentos

Durante años, Rumania y Bulgaria se han frotado las manos por entrar al espacio Schengen de la Unión Europea, que es su zona de libre tránsito para el comercio y las personas sin necesidad de pasaporte. Pero tendrán que seguir esperando, porque los ministros de Interior de la Unión Europea les negaron la entrada. Diiicen las malas lenguas que por el veto de Austria y Países Bajos, que no ven con buenos ojos las políticas migratorias de estos países. Quien corrió con mejor suerte fue Croacia, pues le acaban de abrir las puertas a este espacio comunitario. Además, se sumará a la zona de uso del euro el 1 de enero. 

Se detuvo la redacción de The New York Times y no porque se fueron de vacaciones decembrinas, más bien por la huelga masiva que han lanzado sus periodistas, que forman parte de NewsGuild of New York, un sindicato que ha reunido a varias plumas estadounidenses en su lucha por sus derechos laborales. El meollo ahora es que las y los trabajadores del periódico tiraron la toalla en las negociaciones por alcanzar un nuevo contrato; y es que, desde marzo del 2021 expiró el antiguo y aún no han logrado un acuerdo con la dirección. Una de sus demandas es tener un aumento salarial del 5%, aunque apenas les quieren dar un 2.85%. 

El propósito de Año Nuevo de muchos es rejuvenecer, cosa que será una realidad en Corea del Sur, donde la gente tendrá uno o dos años menos, aunque solo en papel. Esto gracias a que el Parlamento aprobó dejar los métodos tradicionales para calcular la edad y adoptó el que todos conocemos: sumar años en la fecha de nuestro nacimiento. En Corea tenían tres formas de envejecer: cada cumpleaños, otra en donde todos suman un año cada 1º de enero, y por último, uno en donde todos nacen ya con un año y suman uno cada Año Nuevo. Sea como sea, esta ley les hará la vida más fácil.  

Así como tú, no nos hemos perdido ni un solo minuto de la Copa del Mundo Qatar 2022. Aquí te dejamos los resultados de los partidos más recientes: No hubo, ¡pero hoy regresan las emociones!  ¿Para hoy qué tenemos?

  •  Croacia vs Brasil 

  • Países Bajos vs Argentina 

 ¿Más noticias mundialistas?

¡Habemus matrimonio igualitario protegido en Estados Unidos! Está buena nueva llegó desde la Cámara de Representantes, que aprobó por una mayoría de 258 votos a favor frente 169 en contra una ley para blindar en todo el país el derecho de las personas del misma sexo a unirse en matrimonio, incluso frente al riesgo de que la mayoría conservadora del Tribunal Supremo decidiera echarlo abajo. Esto también ya fue aprobado en el Senado y sólo falta que el presidente, Joe Biden, lo firme. Que seguro lo hará.   

 Para el último sorbo de café 

¿Con ganas de un viajecito? 

¡Esto es para ti! En el Year in Search, Google reveló la lista de los destinos en tendencia durante el 2022.

 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!