- Telokwento
- Posts
- 20231023COL
20231023COL
Tu dosis diaria de noticias





Ella baila sola by Maneskin
Porque durante su concierto en el Palacio de los Deportes, el vocalista de la banda italiana interpretó la canción de Peso Pluma y Eslabón Armado, sorprendiendo a sus fans.
6 minutos
¿Un país que premia a sus verdugos?
La primera vuelta de las elecciones presidenciales de Argentina arrojó un resultado parejo entre Sergio Massa y Javier Milei, que se irán a segunda vuelta en noviembre.

@Telokwento
La sorpresita de la noche…Fue que el peronista y actual ministro de Economía, Sergio Massa, quedó en primer lugar durante la primera ronda de las elecciones presidenciales argentinas de este domingo. Aunque el favorito en las encuestas era el ultraderechista Javier Milei, éste se tuvo que conformar con el segundo lugar. Al cierre de esta edición, con más del 96% de las boletas escrutadas, Massa tenía el 36.5% de los votos, y Milei el 30%.Se verán para el balotaje…Como ninguno de los dos contendientes obtuvo más del 45% de los votos, o el 40% más 10 puntos de ventaja frente al segundo lugar, se irán a una segunda vuelta electoral, también conocida como “balotaje”, programada para el próximo 19 de noviembre. Cabe decir que esta jornada electoral contó con la participación de 25.9 millones de personas —el 74% del padrón electoral—, que asistió a las urnas para elegir al sucesor de Alberto Fernández, con la esperanza de encontrar un líder que pueda sacar al país de su peor crisis económica en las últimas décadas. Imagínate, la inflación argentina ha llegado al 140%.Salieron a dar unas palabras…Por la noche, cada uno de los ganadores salió a saludar a su fandom afuera de sus bunkers. Enfrente de miles de seguidores del peronismo, el primer lugar de la elección de este domingo declaró que no le fallaría a las personas que votaron por él, pues “son los que más están sufriendo” por la crisis argentina. Por otro lado, “El Loco”, como le dicen a Milei, señaló que se trató de un día histórico, ya que los argentinos votaron por una alternativa a un gobierno “de delincuentes que quieren hipotecar nuestro futuro". #CoberturaTLK: Parte de nuestro equipo se lanzó a Buenos Aires para cubrir la elección presidencial en Argentina. ¿Cómo se puso la cosa? Checa en nuestras stories de Instagram todo el quilombo que se armó.
Aún falta muchísima ayuda
Los primeros camiones de ayuda humanitaria llegaron a la Franja de Gaza, aunque la OMS alertó que hace falta más apoyo. Mientras, Israel intensificó sus ataques.

@Telokwento
Por fin… Después de varios días de estiras y aflojas diplomáticos, la ayuda humanitaria comenzó a llegar a la Franja de Gaza, azotada por una crisis humanitaria que se puso más fea debido a los ataques de Israel. La entrada de este apoyo se abrió desde Rafah, el punto fronterizo que hay con Egipto. ¿Y mandaron suficiente ayuda para los 2.3 millones de habitantes que están en la Franja? Ahí está el detalle. Este sábado apenas cruzaron 20 camiones que llevaban alimentos, agua y suministros médicos. Y es que así estuvo estipulado en el primer acuerdo mediado por Estados Unidos, en una mesa donde estuvieron funcionarios israelíes, egipcios y de la ONU. Para el domingo, un segundo convoy de 14 camiones entró con víveres, de acuerdo con Reuters. Aún así, una larga fila de camiones está atorada al borde de Gaza para llevar alrededor de 3,000 toneladas de recursos. A pesar de esto, la Organización Mundial de la Salud alertó que se necesitará mucho más apoyo. Mientras tanto, Israel aumentó sus bombardeos contra la Franja.
Tuvieron cafecito migratorio
El gobierno de México organizó una cumbre con líderes y representantes de América Latina y el Caribe para tratar la situación migratoria de la región.

@Telokwento
Si un buen cafecito quieres beber, a Chiapas debes correr… aunque también puede ser un buen lugar para armar una cumbre internacional sobre migración. Resulta que este estado mexicano fue host de una reunión en la que participaron líderes y representantes latinoamericanos y caribeños para hablar sobre el incremento de los flujos migratorios irregulares que se mueven por la región. La cita fue este domingo en Palenque, donde el presidente mexicano, López Obrador, le dio la bienvenida al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro; al de Cuba, Miguel Díaz-Canel; al de Colombia, Gustavo Petro; a la de Honduras, Xiomara Castro, y al primer ministro de Haití, Ariel Henrry, entre otros. ¿Y sí llegaron a algo en común? Tras largas pláticas entre los líderes, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, dio un discurso en el que contó que las naciones participantes prometieron echar a andar un plan multilateral para atender a las personas migrantes y refugiadas que transitan por la región desde un enfoque de derechos humanos. Esta promesa quedó plasmada en una declaración conjunta firmada por los 12 países que estuvieron en la reunión.
Otros cuentos
Hace unos días te contamos que una adolescente iraní de 16 años terminó en el hospital después de que presuntamente fue golpeada en el metro por la policía de la moral de Irán, que le exigió usar el hiyab. Su nombre es Armita Geravand y, este domingo, fue reportada con muerte cerebral. Así lo contaron medios locales. Hasta este momento, las autoridades siguen negando las versiones de grupos de derechos humanos que acusaron a los agentes policiales de haberle dado una golpiza a Armita hasta dejarla en coma. Esto podría revivir las protestas provocadas por el caso de la muerte de Mahsa Amini bajo custodia policial.
Un nuevo pleito entre China y Estados Unidos se está cocinando. Y es que este fin de semana el Departamento de Estado estadounidense soltó un comunicado en el que acusó a Pekín de no haber respetado “el derecho internacional". ¿Y ahora? El meollo del asunto fue que este domingo la Guardia Costera china chocó contra un buque filipino en una zona en disputa del mar de China Meridional. Y es que, las aguas de esa zona llevan años siendo disputadas por los países que las rodean, incluyendo Filipinas y China. Con este nuevo incidente, Washington acusó a los chinos de interferir intencionalmente en la navegación de sus vecinos.
Mientras Argentina tenía una fiesta electoral, en Venezuela la oposición intentó revivir una democracia cada vez más opacada por la dictadura. Para plantarle cara a Maduro, la oposición venezolana celebró ayer unas elecciones primarias para decidir quién se enfrentará a Nicolás en las presidenciales del 2024. La gran favorita era María Corina Machado; sin embargo, un servidor para la transmisión de los resultados fue bloqueado durante horas, retrasando los conteos oficiales. María Corina no puede ocupar cargos públicos hasta julio de 2030 por apoyar las sanciones internacionales impuestas contra Maduro. Así que no podría registrarse para las elecciones generales, a menos que el gobierno levante la medida.
Un crimen sacudió a la comunidad judía de Detroit. El sábado por la mañana fue encontrada sin vida Samantha Woll, la presidenta de la sinagoga Isaac Agree Downtown. Su cuerpo fue hallado a las afueras de su casa con múltiples puñaladas. Tras esto, la sinagoga posteó que lamentaban la noticia. Al respecto, el jefe de policía, James White, contó que estaban investigando el homicidio y que todavía desconocían los motivos detrás de este. Aunque lo cierto es que su asesinato se da en medio de una ola de ataques contra judíos y musulmanes a causa de la guerra entre Israel y Hamás.
¿Te enteraste de quiénes fueron los ganadores del Premio Princesa de Asturias 2023? Te platicamos. La gala fue el viernes pasado en medio de un operativo policial, reporteros y fans que intentaron encontrarse con su estrella favorita. Por un lado, nuestra queridísima Meryl Streep se llevó el galardón de las Artes y dio un speech en el que hizo un llamado a la empatía. Por otro lado, el escritor japonés, Haruki Murakami, acaparó los reflectores cuando recogió el premio a las Letras. Tristemente, dos ganadores no pudieron recibir su premio porque fallecieron este año: Nuccio Ordine, en Comunicación y Humanidades; y Hélène Carrère d’Encausse, en Ciencias Sociales.
¡Ya inició la fiesta del deporte americano! El viernes pasado, unas 40,000 personas se lanzaron al Estadio Nacional de Chile para la Ceremonia Inaugural de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Para ponerle ritmo a la noche, artistas como Sebastián Yatra, Ana Tijoux y Los Bunkers, tocaron algunas de sus rolas más conocidas. Así, dieron inicio a las actividades de esta nueva justa deportiva, la cual durará dos semanas, finalizando el domingo 5 de noviembre. No olvidemos que algunas disciplinas estarán dando boletos para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Una nueva familia de gatos monteses escoceses está encontrando un nuevo hogar en los bosques de Escocia. Esto está sucediendo gracias al proyecto Saving Wildcats, que liberó a 19 de estos michis en el Parque Nacional Cairngorms. Cabe decir que esta especie había sido declarada como extinta en hábitats naturales, por lo que ahora buscan regresarla a los bosques. Desde el verano pasado arrancó esta iniciativa, con todo y collares GPS en el cuello de los peludos. Hasta ahora, ha sido un éxito y se espera que más ejemplares sean regresados a la naturaleza.
Para el último sorbo de café

No voy a pedirle a nadie que me crea
Es el nombre de la nueva película original de Netflix protagonizada por Fernando Frías de la Parra y basada en la novela homónima de Juan Pablo Villalobos. Aquí te dejamos los detalles.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!