20240325 COL

Tu dosis diaria de noticias

Seis segundos.

Lo que tardó el jugador austriaco Christoph Baumgartner* en hacerle gol a Eslovenia, estableciendo un nuevo récord en el futbol mundial.

Terror para el pueblo ruso 🇷🇺💀

La masacre del viernes en Moscú ha dejado 137 muertos; ISIS asumió la responsabilidad, aunque Putin intenta vincular a Ucrania en el ataque.

Todo ocurrió muy rápido

Hasta este domingo, el atentado más mortal en la historia reciente de Rusia había cobrado un total de 137 vidas, según la info del Kremlin, aunque el número podría aumentar debido a las personas heridas. A su vez, el servicio secreto ruso contó que van 11 detenidos por la masacre, de los cuales cuatro son señalados de ser los autores materiales. Como seguramente te enteraste, el viernes pasado toda Rusia quedó paralizada después de que unos sujetos armados irrumpieron el famoso Crocus City Hall, al noroeste de Moscú, disparando a diestra y siniestra contra la multitud que se había reunido para ver a la banda local Piknik.

Poco después…

El Estado Islámico se atribuyó en Telegram la responsabilidad del ataque. Sin embargo, este anuncio no despejó todas las dudas, ya que el líder de Rusia, Vladimir Putin, declaró el sábado que Ucrania podría estar detrás del asunto. Lo hizo en un speech en el que prometió castigar a los responsables y contó que Kyiv probablemente abrió un hueco en la frontera para ayudar a los atacantes a escapar antes de que fueran arrestados. Rápidamente el gobierno ucraniano negó las culpas e incluso Estados Unidos metió su cuchara para calmar las tensiones.

De acuerdo con Washington…

No hay duda de que ISIS es el único responsable de la masacre, además de que Ucrania no tuvo nada que ver. Así lo dijo Adrienne Watson, la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Además, alrededor del finde el grupo terrorista publicó más videos del ataque, reforzando la idea de que ellos fueron los responsables. No está de más decir que, de hecho, la embajada estadounidense en Rusia advirtió a principios de marzo que existía el riesgo de ataques a conciertos en la capital rusa.  

Se metieron a su casa y sin permiso 😧

El gobierno de Polonia acusó a Rusia de invadir su espacio aéreo luego de que el Kremlin lanzó un ataque contra Ucrania.

Las autoridades de Polonia se pusieron furiosas después de que un misil ruso voló como si nada sobre su espacio aéreo este domingo… y no estuvieron dispuestas a dejarlo pasar. Todo se originó luego de que el Kremlin lanzó uno de sus misiles de crucero en contra de Ucrania, pero en su ruta se metió un ratito en los cielos polacos. Tras esto, Varsovia no se quedó de brazos cruzados y envió a sus aviones de combate a monitorear la zona. El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas contó desde sus redes sociales que el juguetito de Moscú estuvo 39 segundos sobrevolando su país sin permiso cerca de la localidad de Oserdow. A su vez, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia lanzó un comunicado directo a Rusia, pidiendo que se detengan sus ataques y que de una buena vez ponga fin a la invasión de Ucrania.

“Hoy más que nunca" 👊

Ese fue uno de los mensajes que miles de argentinos vitorearon ayer en las calles en la marcha para recordar a las víctimas del golpe militar de hace 48 años.

Cada año en estas fechas, el pueblo de Argentina sale a las calles para hacer memoria y nunca olvidar a las víctimas de la dictadura iniciada con el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. Esta fecha es conocida como el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y ayer no fue la excepción en el marco de los 48 años de esta trágica fecha. En Buenos Aires, la gente hizo ruido frente a la Casa Rosada, donde las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo que buscan a los desaparecidos de aquella época pidieron no olvidar jamás. Este año la movilización cobró un tono especial, ya que se enfrentó a los dichos del nuevo gobierno ultraderechista de Javier Milei, que en repetidas ocasiones ha negado la dictadura. De hecho, la vicepresidenta Victoria Villarruel niega los 30,000 desaparecidos de esa época, alegando que solamente fueron unos 8,700. Ayer mismo, el gobierno soltó un corto en el que aseguró que la historia de la dictadura estuvo mal escrita.  

01/

Con 7.3 millones de votantes llamados a participar, Senegal celebró ayer sus elecciones presidenciales. Entre los 18 candidatos que se enfrentaron en las urnas, los favoritos eran Amadou Ba y Bassirou Diomaye Faye, representando la continuidad y el cambio radical, respectivamente. Ba, por un lado, es el primer ministro designado por el presidente saliente, mientras que Faye es el abanderado del "cambio de sistema". A su vez, la exalcaldesa de Dakar, Khalifa Sall, también figuraba como una posibilidad. La elección, que se había aplazado por la agitación política, se dio ayer con una asistencia masiva. Los resultados, al cierre de esta edición, no eran claros. (DW y The New York Times)

02/

En Hungría, un coche de rally se salió de la carretera y chocó contra espectadores durante una carrera el domingo, dejando cuatro muertos y varios heridos, según lo contado por la policía. El accidente ocurrió cerca del río Danubio, en el noroeste del país. Además de los fallecidos, otras dos personas, incluido un niño, sufrieron heridas graves, mientras que unas seis fueron llevadas al hospital con lesiones leves. La tragedia fue difundida en videos súper heavys en redes sociales, mientras que los organizadores de la carrera detuvieron la competencia. (The Guardian)

03/

El Ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, se lanzó este domingo a Washington. ¿La misión? Encontrarse con altos funcionarios estadounidenses, incluyendo al secretario de Defensa, Lloyd Austin, y el secretario de Estado, Antony Blinken. La idea es que el enviado israelí platique esta semana con sus aliados sobre la actual situación que atraviesa Gaza, que sigue siendo bombardeada por Israel en medio de una crisis humanitaria severa. Los encuentros se darán en el marco de las diferencias que han tenido Israel y Estados Unidos sobre la ofensiva en el territorio palestino, sobretodo en Rafah, la ciudad al sur de Gaza que podría ser atacada por Israel pronto. (The Washington Post)  

04/

Sin tener competencia a su alrededor, Simon Harris se convertirá en el primer ministro más joven en la historia de Irlanda. Y es que, a sus 37 años, el político que actualmente es el ministro de Educación Superior fue el único que se anotó en la carrera por el liderazgo de Fine Gael, el partido gobernante que define quién toma las riendas del país. De esta forma, Harris asumirá su nuevo puesto el próximo 9 de abril. Como sabes, este movimiento en el ajedrez político irlandés vino después de que Leo Varadkar, el actual primer ministro, anunció la semana pasada su renuncia por motivos personales. (The Guardian)

05/

Una buena noticia llegó desde Nigeria, donde 287 estudiantes que estaban secuestrados por sujetos armados fueron liberados, según informó este domingo el gobernador del estado de Kaduna, Uba Sani. De acuerdo con el reporte del funcionario, todos los alumnos estaban “sanos y salvos", aunque no especificó cómo se logró la liberación. El ataque en contra de los jóvenes ocurrió el pasado 7 de marzo, cuando unos cien hombres asaltaron la escuela de Kuriga, llevándose a las víctimas. De igual forma, Sani le dio las gracias al presi nigeriano, Bola Ahmed Tinubu, por los esfuerzos que se hicieron en esta movida. (DW)

06/

Casi todos nos sacamos de onda el viernes pasado, cuando Kate Middleton le contó al mundo que padecía cáncer. Tras este estrepitoso anuncio fueron enviados muchísimos mensajes de apoyo para la familia real británica. Tantos, que para el sábado un portavoz del Palacio de Kensington soltó un comunicado en el que dijo que el príncipe y la princesa de Gales estaban "enormemente conmovidos" por todos los buenos deseos que les llegaron. A su vez, en el mensaje se agregó que la pareja estaba súper agradecida de que su público entendiera que en estos tiempos necesitan privacidad. (CNN y BBC)

Desde joven, Fernando Trujillo sintió un interés especial por la fauna marina, pero su vida dio un giro cuando descubrió la existencia de delfines de agua dulce en la selva amazónica. Inspirado por el medio ambiente, decidió dedicar su vida a estudiar y proteger a estos increíbles animales. Su pasión lo llevó a la remota ciudad de Leticia y luego al tranquilo pueblo de Puerto Nariño, en la Amazonia, donde encontró su propósito: conservar una especie única. Hoy, Trujillo es un referente en la lucha por la preservación de los delfines rosados y un verdadero héroe para las comunidades indígenas de la región. (CNN)

La espera terminó

Por fin revelaron el primer tráiler oficial de Beetlejuice 2. Y sí, el elenco está compuesto por Winona Ryder, Michael Keaton y Jenna Ortega.

¿Alguien te reenvió este mail?

Facebook icon
Instagram icon
Twitter icon
TikTok icon
Logo

TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?

Escríbenos a [email protected]

¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️