25 ENE 24

馃搱 La inflacio虂n nos gana

LA TRIBU M脕S INFORMADA DE M脡XICO

PRESENTADO POR

Si uno de los productos m谩s exasperantes del mundo son las impresoras (en serio, son de lo peor), las palabras de Enrique Lores, CEO de la compa帽铆a HP, no son un buen augurio para nosotros los usuarios. De acuerdo a Lores, el objetivo a largo plazo es "hacer de la impresi贸n una suscripci贸n", as铆 como suena. No tuvo suficiente con crear el software que vuelve tu impresora in煤til si tratas de usar cartuchos de tinta de terceros.

MERCADOS

  • Se prendieron las alarmas en el pa铆s, pues el indicador de actividad econ贸mica del Inegi lig贸 dos meses consecutivos a la baja y la inflaci贸n se aceler贸 m谩s de lo esperado durante la primera quincena de enero.

ECONOM脥A

Siempre no, inflaci贸n venci贸 las expectativas

Apenas ayer se estimaba que la inflaci贸n durante la primera quincena del a帽o no le iba a cargar tanto la mano a M茅xico, pero al final no fue as铆 y termin贸 por apretar m谩s la cuesta de enero.

  • El dato revelado por el Inegi es que el 脥ndice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostr贸 un avance quincenal de 0.49%

  • En t茅rminos anuales, la inflaci贸n general se volvi贸 a acelerar al 4.9%, cuando hab铆a terminado el a帽o en 4.86%.

驴Por qu茅 es importante? Aunque sea marginal el aumento, ya se va acumulando, pues con esta ya son cinco quincenas consecutivas de alza en precios.

  • Los productos que no se dejan de portar mal son los agropecuarios, con una inflaci贸n del 9.73% anual; seguidos por los energ茅ticos y las tarifas autorizadas por el gobierno.

  • Por lo menos, la inflaci贸n subyacente s铆 contin煤a con tendencia descendente, al caer de 4.98% en diciembre a 4.78%, sumando 23 quincenas a la baja.

Efecto raro: en medio de todos estos n煤meros tambi茅n encontramos la curiosidad de que el peso se apreci贸, a diferencia de lo que hab铆amos visto hace unos d铆as.

  • 驴C贸mo funciona esto? Banxico podr铆a reconsiderar tardarse un poco m谩s con la reducci贸n a la tasa de inter茅s y tasas de inter茅s m谩s altas atraen capital extranjero, lo que hace que el tipo de cambio suba.

 NACIONALEste gobierno solo le pasar谩 el problema de Pemex al que sigue

A pesar de los desmesurados apoyos que la actual administraci贸n le ha estado dando a Pemex para que se quite el nada agradable mote de "petrolera m谩s endeudada del mundo", simplemente le van a estar pasando la bolita a la siguiente presidencia, de acuerdo a varios informes y estudios.

  • Por ejemplo, el Instituto Baker asegura que el balance financiero de Pemex, m谩s que mejorar, incluso ha empeorado en estos seis a帽os.

  • La petrolera ha pasado de tener pasivos de 179.5 mil millones de d贸lares a 225.3 mil millones.

  • Adem谩s, a partir de este 2024 debe de cumplir con obligaciones de deuda por 43.7 mil millones de billetes verdes.

El detalle: para Fitch, el siguiente gobierno tendr谩 que seguir implementando nuevas pol铆ticas fiscales para "curar" las finanzas de Pemex.

El dato: el gobierno le ha otorgado a Pemex por lo menos m谩s de 770 mil millones de pesos para quitarle el agua del cuello

 MERCADOSMicrosoft se une a selecto club

El exclusivo grupo de los tres billones ya tiene dos integrantes: Apple y Microsoft. El m谩s nuevo integrante es la compa帽铆a de Redmond, Washington, que sigue viajando c贸moda la ola de la inteligencia artificial.

  • El gigante tecnol贸gico lleg贸 a los 3.01 billones de d贸lares en valuaci贸n por primera ocasi贸n, luego de que sus acciones subieran arriba de los 404 d贸lares por t铆tulo.

  • La valuaci贸n de tres billones todav铆a no le alcanza a Microsoft para ser la compa帽铆a m谩s valiosa del mundo, pero el fabricante de iPhones ya siente los pasos porque en enero ya se han intercambiado los puestos en varias ocasiones.

Poder IA: Microsoft es el l铆der indiscutido en el desarrollo de inteligencia artificial actualmente. Tras tener una fuerte inversi贸n en OpenAI y el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, sus acciones han subido m谩s de 60%.

  • En comparaci贸n, el S&P 500 ha crecido 20% aproximadamente y el Nasdaq, que sigue empresas de tecnolog铆a, un 40%. Por su parte, Apple ha subido 30%.

  • No solo eso, la empresa lleva dos trimestres consecutivos reportando ingresos r茅cord.

Se pondr谩 bueno: de hecho, la siguiente semana estar谩 que arde para el mercado accionario estadounidense, pues tanto Microsoft como Alphabet presentar谩n sus 煤ltimos resultados financieros el 30 de enero, para que luego toque el turno de Apple, Meta Platforms y Amazon el 1 de febrero.

Otras noticias que podr铆an interesarte

Lo que tienes que saber:

M茅xico sufri贸 cuatro ciberataques a instituciones financieras el a帽o pasado, cuyas afectaciones econ贸micas alcanzaron los 67.61 millones de pesos.

Icono de Facebook
Icono de Instagram
TikTok icon

Presentado por:

Icono de Facebook
LinkedIn icon
Instagram icon

Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripci贸n