29210630col

Mientraa tanto en Canadá...

Revisen a sus vecinos, revisen a los miembros de su familia, revisen a adultos mayores que puedan conocer.  

La Policía Montada de Canadá advirtiéndole a la población sobre la ola de calor, que ya ha causado decenas de muertos.

 5.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Ojalá tengan la carrera de Derecho

Por un pleito entre los administradores y siguiendo la orden de un juez, la policía estatal tomó las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla.

@Telokwento

El chismecito que envuelve al caso viene desde hace varios meses porque un juez de control poblano emitió varias órdenes de captura contra miembros de la familia Jenkins y sus abogados, por el desfalco de más de 700 millones de dólares de la Fundación Mary Street Jenkins, entidad que hasta ahora tenía posesión jurídica y material de la Universidad de las Américas Puebla. Como el tema estaba súper turbio, en mayo pasado el patronato de la Fundación que administra la UDLAP decidió correr a los integrantes de la familia Jenkins. Sin embargo, Luis Ernesto Derbez, hizo oídos sordos de esta resolución, por lo que el patronato decidió irse por la vía judicial. ¿Y entonces qué pasó ayer? Pues que policías estatales tomaron la universidad para cumplir con una orden de recuperación de patrimonio girada por un juez el lunes pasado, el cual ordenó que las instalaciones de la UDLAP fueran restituidas a la Fundación Universidad de las Américas Puebla. Durante el operativo, los estudiantes y empleados tuvieron que abandonar el campus sin saber bien qué onda. 

Rellenando el tanque de la paz

 

De último minuto pero la ONU logró conseguir los 6,500 millones de dólares necesarios para financiar las Operaciones de Mantenimiento de la Paz.  

@naslasan

Si tu no logras ponerte de acuerdo con tu novia sobre dónde ir a comer el sábado, imagínate a 193 países discutiendo en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas temas de presupuesto. Justo eso sucedió el lunes en la sede central de la ONU en Nueva York, donde los países miembros tenían que aprobar el presupuesto para financiar las misiones de paz que están desplegadas en el mundo. Como no lograron nada, ayer se volvieron a reunir para intentar sacar adelante las negociaciones. ¿Lo consiguieron? Después de un intenso estira y afloja, los diplomáticos de todos los países de la ONU acordaron un presupuesto de 6,500 millones de dólares para garantizar, por el próximo año, las operaciones de más de 90,000 cascos azules que están desplegados por el mundo en las 12 operaciones de mantenimiento de la paz que están activas actualmente. El deal se cerró 48 horas antes de que se cerrara el plazo previsto y, si no lo hubieran conseguido, todas estas misiones se habrían suspendido.

Otros cuentos

Aprovechando sus primeros días en el puesto, Yair Lapid, el ministro de Exteriores de Israel, se lanzó a Abu Dhabi para inaugurar la primera embajada israelí en alguno de los países del Golfo. La apertura de la misión diplomática ante Emiratos Árabes Unidos es el resultado de los Acuerdos de Abraham, todas esas negociaciones comandadas por el gobierno de Donald Trump mediante las que Israel logró normalizar sus relaciones con varios países árabes. Antes de viajar a Dubai, donde inaugurará un consulado y firmará varios acuerdos bilaterales de cooperación, Yair Lapid dijo que Israel “quiere la paz con todos sus vecinos”.

Toda acción tiene una reacción y la negativa del expresidente sudafricano, Jacob Zuma, de presentarse ante el juicio que se abrió en su contra por corrupción ya le costó una sentencia de 15 meses de prisión. El juez del caso, quien investiga probables actos de corrupción durante su gobierno, indicó que Zuma ha desacatado las órdenes de la corte, así que lo mandó directito a la cárcel. El expresidente no estuvo presente en la sentencia, así que tiene cinco días para entregarse voluntariamente si no quiere que se gire una orden de aprehensión en su contra. 

El detector de ondas gravitacionales estadounidense LIGO y el Europeo Virgo captaron dos cataclismos cósmicos que tienen impresionados a los científicos mundiales. ¿De qué se trata? De una colisión entre agujeros negros y estrellas de neutrones, objetos que se forman al final de la vida de una estrella y que implosionan a tal grado que hay enormes cantidades de quarks en su interior, las partículas fundamentales de los átomos. Ambas colisiones ocurrieron hace cientos de millones de años y las ondas de ese choque viajaron por el espacio-tiempo hasta ser detectadas ahora desde la Tierra.  

El 9 de enero de 2012, un saqueo en la Galería Nacional de Arte de Atenas conmocionó a toda Grecia porque, entre las obras robadas, estaba un cuadro que Picasso le había regalado al pueblo griego como reconocimiento a su lucha contra los nazis. Casi una década después, Cabeza de Mujer fue recuperado en un desfiladero al sur de la capital, luego de que un constructor y amante del arte admitiera su robo. En ese “robo del siglo”, el hombre también se llevó Stammer Windmill, un lienzo del maestro holandés Piet Mondrian, el cual también fue recuperado.

Para el último sorbo de café 

¿Cómo se vivió el Pride?

Aquí te traemos una recopilación de fotos de las marchas y celebraciones del Orgullo LGBTQ+ en diferentes ciudades del mundo.