- Telokwento
- Posts
- 3 NOV 23
3 NOV 23
⏸️ Los Bancos Centrales metieron pausa

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO
PRESENTADO POR

¿Qué tal una ensalada espacial? Astronautas chinos ya están cultivando vegetales a bordo de la estación espacial Tiangong, practicando para cuando toque hacer una futura exploración del espacio profundo. Hasta ahora han podido cultivar lechuga y tomates, así que sería una ensalada bastante aburrida, ¿pero de un lugar se empieza, no?

MERCADOS

Las bolsas se dispararon ya emocionadas de que los aumentos a las tasas de interés prácticamente se acabaron.
INTERNACIONALBancos Centrales meten pausa

Dos años después de que los encargados de las políticas financieras en el mundo le dieran con todo al aumento en las tasas de interés para luchar contra el alza en los precios, parece que estamos entrando al momento de reflexión de cada uno y pensar en el "¿qué sigue?"
Esta semana hemos tenido tres decisiones de importantes bancos centrales en el mundo: el de Inglaterra y la Reserva Federal estadounidense mantuvieron el nivel de sus tasas.
La semana pasada, El Banco Central Europeo también había pausado sus aumentos tras una racha sin precedentes de 10 subidas consecutivas.
En cambio, el Banco Central de Brasil anunció su tercer recorte consecutivo y aseguró que vendrán más en camino.
¿Qué significa? La inflación no ha vuelto a los niveles esperados en ninguna parte del mundo, pero la evidencia es que lo peor ya está quedando atrás.
Sin embargo, también hay muestras de que los precios están llegando a una meseta en vez de seguir en trayectoria descendente, por lo que muchos bancos mantienen el discurso de constante vigilancia.
Por ejemplo, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell dijo esta semana que "el proceso para reducir la inflación de manera sostenible al 2% tiene un largo camino por recorrer".
¿Y acá? Banxico va a entrar en escena con su nueva decisión de política monetaria este 9 de noviembre, en la que no deberíamos esperar cambio alguno.
Es más, el consenso de analistas es que el primer recorte del banco mexicano lo veamos hasta mayo del 2024.
MERCADOSApple es Apple, pero algo la frena

Apple tuvo un reporte de ganancias curioso, pues si bien sus servicios siguen mostrando números estelares, la compañía simplemente no puede revertir su caída de ventas más prolongada en más de una década.
La compañía anunció que sus ventas del último trimestre cayeron cerca de 1% a 89.5 mil millones de dólares, pero superaron las estimaciones de los analistas de 89.28 mil millones.
Sin embargo, reportó ingresos netos de 22.96 mil millones de dólares, 11% por encima del mismo periodo del año pasado.
¿Cómo pasó eso? Como siempre, su cochinito de oro es el iPhone y con la introducción de tres nuevos modelos en este periodo impulsó sus ventas un 3%, a 43.8 mil millones de dólares.
Su gama de servicios como Apple Music, Apple TV+ y el almacenamiento en la nube alcanzaron ganancias récord de 22.3 mil millones de dólares. Denle las gracias a Messi y su llegada a la MLS.
Peeeeeeero, las ventas del resto de sus negocios y productos Mac, iPad, Apple Watch y AirPods cayeron un 5%.
¿Qué le sucede? Apple ya suma cuarta caídas trimestrales consecutivas en sus ingresos totales.
La compañía ha perdido terreno en China, uno de sus históricos mercados más fuertes, sobre todo porque Huawei ha resurgido dentro de su propio país.
NACIONAL
Se enfermaron los pollos: brote de gripe aviar en Sonora

La Secretaría de Agricultura informó que se detectó el primer brote de la gripe aviar H5N1 de esta temporada dentro de una granja en Cajeme, Sonora.
El brote mató a más de 15,000 gallinas ponedoras de un corral de 90,000, pero el resto tuvieron que ser sacrificadas.
El caso pegó en suelo mexicano apenas un mes después de que el país se había declarado como territorio libre de la enfermedad, ups.
¿Por qué es importante? México es uno de los 10 mayores productores de carne de pollo del mundo, pero esta se queda en casa ya que exporta menos del 1%.
Este año se han prendido las alarmas por la propagación del H5N1, pues también se han visto brotes en Rusia y Sudáfrica.
El virus en sí no es peligroso para humanos a través del consumo de carne o huevo.
El dato: en 2022 comenzó un brote de gripe aviar en Estados Unidos en el que se estiman provocó alrededor de 40 millones de pérdidas de animales y costos económicos de entre los 2.5 mil y tres mil millones de dólares.
Otras noticias que podrían interesarte
La CFE emitirá deuda financiera por 10 mil millones de pesos en la BMV durante diciembre.
Volaris despidió a 200 empleados debido a la revisión de motores que tiene a aviones detenidos.
La petroquímica mexicana Orbia cerró acuerdo para construir dos plantas en Estados Unidos.
China pone nueva regla a influencers: usen su nombre real o les pondrán multas.
Acusan a Amazon de ganar mil millones de dólares mediante algoritmos secretos de aumento de precios.
Lo que tienes que saber:

¿Sabías que…? Un "bono verde" es un tipo de bono emitido por entidades gubernamentales o corporativas para recaudar fondos específicamente para proyectos ambientales o climáticos.




Presentado por:




Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción