- Telokwento
- Posts
- Foro Económico Mundial proyectó como será el mercado laboral mexicano
Foro Económico Mundial proyectó como será el mercado laboral mexicano
Según el Foro Económico Mundial, en los próximos cinco años en México, las habilidades de inteligencia artificial, big data y pensamiento creativo serán las que tendrán una mayor demanda en el país.
La tribu más informada de México.
Presentado por:
Según el Foro Económico Mundial, en los próximos cinco años en México, las habilidades de inteligencia artificial, big data y pensamiento creativo serán las que tendrán una mayor demanda en el país.
MERCADOS
Ante la posibilidad de que Donald Trump declare una emergencia nacional en Estados Unidos para aprobar su estrategia arancelaria, el peso se hizo chiquito frente al dólar. El billete gringo concluyó la jornada en 20.42 pesos, según datos del Banco de México.
IA
Foro Económico Mundial reveló datos sobre el futuro del mercado laboral en México
La gente del Foro Económico Mundial hizo una encuesta sobre el mercado laboral a nivel global en la que participaron cientos de empresas, la cual reveló algunos descubrimientos sobre el futuro de los trabajos en México entre 2025 y 2030. Toma nota porque el organismo detalló que las habilidades de inteligencia artificial, big data y pensamiento creativo serán las que tendrán una mayor demanda en el país. Además de la resiliencia, flexibilidad y agilidad.
El Foro Económico Mundial adelantó que en México, 40% de las habilidades básicas de los trabajadores cambiarán hacia 2030, cifra bastante similar al promedio global que fue de 39%.
Para 2030, se espera que un mayor acceso digital y la mitigación del cambio climático impacten en el mercado laboral del país.
El 95% de las empresas esperan que las herramientas de IA transformen sus operaciones en los próximos cinco años y 63% anticipa hacer un mayor uso de la robótica. Además, 82% de las compañías buscarán acelerar la automatización de tareas.
Se proyectó que los analistas de seguridad de la información y los especialistas en big data estarán entre los puestos de mayor crecimiento en el país.
A nivel global. La inteligencia artificial ya está buscando trabajo. La encuesta también mostró que 41% de las empresas que participaron tienen la intención de reducir su número de empleados, reemplazándolos por herramientas de inteligencia artificial.
Pero eso sí, de acuerdo con las cientos de compañías que participaron en el ejercicio, 77% señaló que tienen planeado capacitar a sus empleados entre 2025 y 2030 para que le agarren la onda a la inteligencia artificial y le saquen provecho en sus chambas.
¿Qué trabajos son los más reemplazables? Trabajos en el correo postal, asistentes administrativos, cajeros, capturistas de datos, contadores y procesadores de nómina.
¿Qué puestos tendrán más demanda? Especialistas en big data, ingenieros en tecnologías financieras, especialistas en machine learning, desarrolladores de software y especialistas en el internet de las cosas.
TECNOLOGÍA
Cayeron las acciones de compañías de computación cuántica
Hazte Sponsor TLK para no quedarte con el chisme a medias.
Conviértete en Sponsor TLK y obtén acceso a este artículo y a mucho más contenido increíble. Para que disfrutes de lo que las Palomas TLK crean para ti, te damos 30 días gratis de prueba.
¿Ya eres miembro de pago? Inscribirse.
Al ser Sponsor, tienes acceso a:
- • 📰 Newsletter - Tu Dosis Diaria de Noticias
- • 🚨 Breaking News - Directo a tu WhatsApp
- • 💎 Contenido Premium - Full access a todo TLK
- • 🍿 Newsletter - Magazine TLK
- • 💸 Newsletter - Business Tribe
- • 🌎 Newsletter - Blue Wire