• Telokwento
  • Posts
  • Megacárcel a la orden: Bukele recibirá migrantes y “criminales” de Estados Unidos

Megacárcel a la orden: Bukele recibirá migrantes y “criminales” de Estados Unidos

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, llegó a un acuerdo con Estados Unidos para recibir en su megacárcel a migrantes irregulares y “criminales” capturados en territorio estadounidense. Según el presidente salvadoreño, este trato haría su sistema penitenciario autosostenible. Además, firmó otro acuerdo con Washington para impulsar la energía nuclear en el país centroamericano. Todo esto ocurrió durante el trip lationoamericano de Marco Rubio.

Los residentes de más edad están acostumbrados a los terremotos... Pero esta vez es diferente. No es lo mismo tener terremotos cada dos o tres minutos.

El expolicía Panagiotis Hatzigeorgiou*, quien ha vivido en Santorini durante más de 30 años y que ahora ha visto como alrededor de 9,000 personas han abandonado la isla griega a causa de la fiesta de temblores que azota la región.

📆 Lo que encontrarás hoy…

  • China le dio una dosis de su propia medicina a Donald Trump,  imponiendo aranceles de vuelta a las importaciones de Estados Unidos, desatando un nuevo pleito entre las potencias.

  • Nayib Bukele puso en bandeja de plata su megacárcel a Estados Unidos para que ahí puedan enviar a migrantes y “criminales”. 

  • El nuevo líder de Siria pintó su rayita con las milicias iraníes, tachándolas de ser una amenaza regional.

¿La Tercera Guerra Mundial será a billetazos? 🇺🇸💸🇨🇳

China no se quedó de brazos cruzados e impuso aranceles de vuelta a las importaciones de Estados Unidos, desatando nuevos roces entre las potencias.

Una cucharada de su propia medicina

Las dos superpotencias entraron en un nuevo estira y afloja. Por si no sabías, Donald Trump impuso un 10% extra de aranceles a productos chinos, y bueno, Pekín no tardó nadita en responder. Desde el 10 de febrero, China aplicará nuevos aranceles del 15% al carbón y al gas natural licuado de Estados Unidos, además de un 10% al petróleo, maquinaria agrícola y autos. Pero eso no es todo: el Gobierno chino también lanzó una investigación antimonopolio contra Google y limitaciones a la exportación de materiales clave para la tecnología, como el wolframio y el telurio. China también presentó una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y puso a dos empresas estadounidenses en su lista negra.

Mientras tanto…

Los nuevos aranceles de Trump entraron en vigor en China, afectando incluso a compras pequeñas en plataformas como Alibaba, Shein y Temu. Pekín ha dicho que estos moditos de Donald no ayudan a nadie y, por el contrario, afectan el comercio global y las cadenas de suministro. De hecho, la gente que tenía pensado comprar una laptop, una TV o un smartphone, quizá se lleve una enorme decepción porque podrían subir los precios.

Los dados están echados

Como sabes, el nuevo presidente de Estados Unidos está teniendo la costumbre de usar los aranceles como método de negociación ruda con amigos y rivales. Por ahora están pausados aquellos que iban en contra de México y Canadá tras unas pláticas de vecinos. ¿Pero con China la cosa será diferente? Al cierre de esta edición, el republicano dijo que esperaba hablar con el líder chino, Xi Jinping, para ver qué solución podían aterrizar.

Vía: El País, CNN y CNN

Les avisó que ya no son bienvenidas 🇸🇾👀

El nuevo líder de Siria señaló a las milicias iraníes y las calificó como una amenaza regional.

En los tiempos de la dictadura de Bashar al-Assad en Siria, Irán era un amigo cercano que ayudaba al régimen incluso con apoyo militar. Ahora, el nuevo líder sirio, Ahmed al-Sharaa, dijo que las milicias iraníes dentro de las fronteras sirias eran un riesgo para la región, por lo que su gobierno buscaba poner distancia con ellas. Lo cierto es que, desde la caída de Assad en diciembre pasado, la presencia de Irán en Siria ha tenido un bajón, con sus fuerzas saliendo del país y su embajada en Damasco cerrada. A su vez, Sharaa mencionó que su gobierno trabaja en estabilizar el país y buscar nuevos amigos. De hecho, para reconstruir lazos con los vecinos, el nuevo presidente sirio se lanzó a Turquía, donde se reunió con el mandatario Recep Tayyip Erdogan. Antes de este viaje, Sharaa visitó Arabia Saudita en busca de una ayudita económica.

Vía: npr

N’ombre, ¡qué ofertón! 🇸🇻🇺🇸

Nayib Bukele le ofreció a la administración Trump su megacárcel para que mande a migrantes y “criminales” capturados en Estados Unidos.

Las mañas del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, han gustado en la Casa Blanca. Ahora, el gobierno salvadoreño le propuso a Estados Unidos recibir a migrantes irregulares y “criminales” capturados en territorio estadounidense, incluyendo ciudadanos de este país. Todo esto, a cambio de una tarifa súper amigable con Washington. La idea es alojarlos en la megaprisión CECOT, que actualmente alberga a los miles de pandilleros que las autoridades salvadoreñas han agarrado en los últimos años… con todo y reportes de abusos a derechos humanos. Desde X, Bukele aseguró que esta movida haría su sistema penitenciario “autosostenible”. La oferta se hizo durante la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien dijo que la estudiará. También se firmó un acuerdo para impulsar la energía nuclear en El Salvador para, según, no depender del petróleo.

01/

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dijo que su país está abierto a la inversión de aliados que le ayuden a luchar contra Rusia, luego de que Donald Trump sugiriera intercambiar ayuda militar por minerales raros. Por si no sabías, estos recursos, clave para tecnología y defensa, son dominados por China en el mercado global. De su lado, Olaf Scholz, canciller de Alemania, criticó la propuesta de Trump como “egoísta y egocéntrica”, argumentando que los recursos deberían usarse para la reconstrucción de Ucrania. Mientras tanto, el Kremlin acusó a Washington de querer “comprar” la guerra con este acuerdo. (The Guardian)

02/

Se hizo la calma en el corazón de África… aunque sea por un ratito. Este martes, el grupo rebelde M23, respaldado por Ruanda, declaró un alto al fuego unilateral en el este de la República Democrática del Congo (RDC) para facilitar negociaciones este fin de semana. Aunque la ciudad de Goma ya está bajo su control, los combates en la región de Kivu del Sur continuaban. Se espera que los presidentes de RDC y Ruanda busquen una solución pronto. Mientras tanto, el gobierno congoleño reportó más de 2,000 cuerpos enterrados tras los recientes enfrentamientos, en medio de acusaciones de saqueo de recursos naturales en la región. (DW)

03/

Ojo, porque Donald Trump no suelta la idea de expulsar a los palestinos de Gaza y enviarlos a países cercanos. En el marco de la reunión con su amigazo, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, el magnate declaró, sin pelos en la lengua, que espera mandar a los  1.5 millones de gazatíes a un lugar donde “no querrán volver”. Además declaró que Estados Unidos “se hará cargo de Gaza” para reconstruirla… sin que vuelvan los palestinos. Antes de la reunión con Trump, Netanyahu dijo que se vería con su gabinete de seguridad para checar la segunda parte del alto el fuego pactado con Hamás. (El País)

04/

Ayer ocurrió el peor tiroteo masivo en la historia de Suecia. Así lo informó el primer ministro Ulf Kristersson, quien habló ante su país después de que 10 personas fueron asesinadas y seis más hospitalizadas tras un tiroteo en un campus de la ciudad de Örebro. La policía contó que el principal sospechoso falleció en el lugar y que no hay indicios de otros atacantes. El rey Carlos XVI Gustavo de Suecia expresó sus condolencias a las víctimas y sus familias, mientras que el campus fue evacuado y la policía abrió una investigación para dar con el fondo de esta masacre. (The Guardian)

05/

Un vuelo militar con migrantes irregulares expulsados de suelo estadounidense aterrizó ayer en la bahía de Guantánamo, tras la orden de Donald Trump de preparar la base para encerrar ahí a miles de personas. Eso sí, el lugar ya tenía un centro de procesamiento para migrantes y refugiados interceptados en el mar. Marines y contratistas ahora andan con las labores para ampliar la capacidad del lugar y albergar hasta 30,000 personas… Y hablando de movidas que afectarán a miles, Donald Trump firmó ayer una orden para sacar a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. (CNN y DW)

06/

No pintan nada bien las cosas para Emilia Pérez.... Esta vez, Netflix avisó que no cubrirá los viajes de Karla Sofía Gascón a eventos en Estados Unidos para promocionar la peli, que mantiene sus 13 nominaciones en los Oscar. La decisión de la plataforma de streaming llegó tras la polémica que se armó por los tuits antiguos de la actriz en los que atacaba a cuanta minoría y personas podía. Gascón, quien sigue invitada a algunos eventos, dijo que la quieren funar y que se siente sola. Mientras tanto, festivales y premiaciones evalúan si mantienen su participación. (El País)

El zoológico de Bramble Park en Ohio recibió a dos nuevos residentes: Piercy y Lino, un par de pandas rojos hermanitos. Esta es la primera vez que el zoo recibirá a esta especie, y lo hará como parte del Plan de Supervivencia de Especies, un programa para llevar a cabo esfuerzos importantísimos de conservación. Ahora, los juguetones y comelones hermanos de cinco años tendrán un nuevo hogar con un clima fresco y muchas visitas. (Watertown Public Opinion)

La Art Week 2025 ya está aquí

Así que si eres amante del arte, coleccionista o simplemente quieres armar un plan coqueto y diferente para el fin de semana, aquí te dejamos una guía con las ferias, expos y galerías que no te puedes perder.