• Telokwento
  • Posts
  • Rumbo al Nike After Dark Tour Mexico City: De novatadas, tenis y aprendizajes

Rumbo al Nike After Dark Tour Mexico City: De novatadas, tenis y aprendizajes

Cuando hablamos de deportes individuales, las novatadas no existen pero nos llegan de otra manera. Tal vez son más sutiles pero igual de significativas.

Las novatadas en el deporte son famosas por servir como una especie de iniciación, sobre todo si estamos hablando de disciplinas por equipos. Desde pintarse el pelo hasta aventarse un clavado en la alberca olímpica, estos rituales le dan la bienvenida a los nuevos miembros del equipo y les garantizan la aceptación de sus compañeros. Claro que cuando hablamos de deportes individuales, las novatadas de ese estilo no existen. Pero quiero creer que nos llegan de otra manera. Tal vez son más sutiles pero igual de significativas. 

Platicando con otras corredoras, me he dado cuenta que una de las primeras lecciones que aprendemos cuando empezamos a correr es a usar la talla de tenis correcta. Porque, a diferencia de lo que estamos acostumbradas, si estás entrenando largas distancias tienes que usar unos tenis media talla más grande. De lo contrario, te pueden provocar ampollas, dolor en los dedos y uñas moradas. ¿La razón? Cuando corremos por mucho tiempo, el flujo sanguíneo en los pies aumenta, lo que hace que se hinchen y se ensanchen. Por lo que tener ese espacio extra te ayudará a que los pies se muevan cómodamente. A mi, esa lección (novatada) me costó tres uñas del pie y un par de Nike Vomero 18 que ahora uso felizmente para mis entrenamientos. Otro tip que descubrí en el camino para evitar ampollas fue no usar calcetines de algodón. Piénsalo así, la mayoría de los calcetines que usamos en la vida diaria no están diseñados para absorber grandes cantidades de sudor. Entonces, si pasamos una o dos horas corriendo, nuestro pie nunca se seca y solo aumenta la fricción. La recomendación acá es optar por calcetines de materiales sintéticos que reduzcan la humedad. Y, por favor, nunca corras largas distancias con tenis nuevos. Es mejor que los vayas probando poco a poco para evitar cualquier tipo de lesión o herida en el pie (sí, lo digo por experiencia).

La segunda novatada la vives —y las corredoras no me dejarán mentir— cuando te rozan los muslos porque el short te queda cortito o se sube cuando corres. De verdad que no le deseo ese ardón a nadie. Cuando hablamos de ropa para correr, cada quien tiene sus gustos. Yo, en lo particular, prefiero correr con bikers o short que tengan licras largas. Y, por supuesto, que tenga bolsas para guardar teléfono, geles y hasta botellas de agua. Mi recomendación acá son los short Nike Swift. Son súper ligeros, tienen tres bolsas y una licra lo suficientemente larga para evitar que te roces. Si te late más el mood de los bikers, también puedes buscar los Nike Swift. Son súper ligeros y tienen varios bolsillos. 

La verdad es que podríamos pasar un buen rato hablando de aprendizajes y tips, así que acá les dejo una lista de los que a mí me funcionaron más. 

  • Opta por tops que tengan un buen soporte pero que no te restrinjan. Lo último que necesitas es tener las costillas presionadas. 

  • Una cangurera, chaleco o cinturón siempre es una buena idea si necesitas cargar geles, agua, las llaves del coche, etc. Busca alguna opción que se adapte a tus necesidades y que no te lastime. La fricción es el peor enemigo de las corredoras. 

  • Si tienes una carrera en puerta, prueba todo lo que vayas a usar ese día con anticipación. Estoy hablando de ropa, gorra, tenis, geles, audífonos, todo. Jamás estrenes algo el día de tu carrera. 

  • De vez en cuando corre sin música. Esto te ayudará a trabajar tu mente y resistencia desde otro lugar. Además, un ratito con nosotras y nuestros pensamientos siempre se agradece. 

  • Descansa siempre que lo necesites y date una vuelta por tu fisio de confianza. Una descarga muscular te hará sentir mucho mejor. 

Quisiera compartirles más consejos para el día de la carrera pero, como bien saben, el After Dark Tour Mexico City será mi iniciación. Aún no sé qué novatadas me esperan el 21 junio, pero estoy segura que al final las uñas moradas habrán valido la pena.