TLK20170725

Alphabet 📈, Jared Kushner 👔 & Jimmy Choo ðŸ‘

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

25/07/17

¿¿MULTA??Recordemos que hace sólo un mes la Comisión Europea impuso a Google una multa antimonopolio por 2.700 millones de dólares, alegando que la empresa favorecía a su comparador de precios mientras que relegaba a sus rivales a puestos inferiores en los resultados. Según Bruselas, esto afectaba la elección de servicios de los consumidores europeos y además impedía a otras empresas que no tenían el monopolio de los buscadores, competir en igualdad de condiciones. Aunque Google planea apelar la decisión, por ahora no le quedó de otra que pagar, afectando sus resultados trimestrales.ESTO NO ME GUSTASi alguien está en capacidad de pagar una multa de estas es Google, que demostró fácilmente poder absorber esa cantidad con sus ingresos de un sólo periodo y aún así reportar ganancias. Lo que sí asusta a los inversionistas es que este tipo de regulaciones siga impactando los ingresos y el modelo de negocio de la empresa. De hecho los ingresos por clic en publicidad bajaron 23% con respecto al año pasado (aún cuando los ingresos totales aumentaron), lo cual no es nada bueno para una empresa que depende tanto de la publicidad en los buscadores.¡SÍ SE PUEDE!El gigante tecnológico aún tiene mucha tela por cortar y aunque los analistas estén cuestionando los ingresos provenientes de la publicidad digital, Google puede concentrarse en otros negocios como los servicios premium y de streaming de Youtube, la conducción autónoma, la inteligencia artificial y su negocio de la nube, que tienen gran potencial.

¿Verdadero o falso? Esta es la primera vez que alguien cercano al presidente llega ante el Senado para explicar sus acciones, y para tratar de eliminar las sospechas de que el equipo de Trump colaboró con los rusos en la interferencia de la campaña electoral estadounidense. ¿Y lo logró? Kushner argumentó que su participación en la campaña electoral de su suegro se debió a su experiencia en negocios (no en vano es un multimillonario de 36 años), y por tanto se reunió con personas de al menos 15 países interesadas en conocer los objetivos de Trump. Fue en ese marco que terminó reunido con varios rusos (incluidos el embajador y la abogada que puso en aprietos a Donald Jr. la semana pasada), pero aclaró que no hizo ningún pacto en detrimento de la campaña de Clinton, ni conoce a nadie en la campaña de Trump que hubiera hecho un pacto de este tipo con un gobierno extranjero. Continuará...

El accionista mayoritario de la firma británica, JAB Luxury, había colgado el cartel de ‘se vende’ desde abril y no le fue tan mal pues la empresa americana pagará una prima del 18% respecto al cierre ayer en la Bolsa de Londres (es decir, 18% más de lo que valían sus acciones ayer y 36,5% más de lo que valían antes de anunciar la venta). Aunque Jimmy Choo cambiará de dueño, Sandra Choi seguirá ejerciendo como directora creativa (a cargo de los equipos creativos y de diseño) y Pierre Denis seguirá siendo el consejero delegado. ¡Una bonita historia! La marca de lujosos zapatos que se venden fácilmente en 1.000 dólares, nació en un taller de la zona Este de Londres en 1996, fundada por Jimmy Choo (un diseñador malayo) y Tamara Mellon (ex periodista de Vogue). Hoy cuenta con 150 tiendas en todo el mundo y el año pasado facturó 430 millones de euros (cerca de 480 millones de dólares). ¡Nada mal!

OTROS CUENTOS

Después de días de violentas confrontaciones por parte de Palestinos en Israel y en Jordania, Israel anunció que levantará la medida de detectores de metales que había impuesto para ingresar a la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén. ¿Se echaron para atrás? Recordemos que todo empezó la semana pasada con la muerte de dos policías israelíes, ante lo cual Israel decidió endurecer las medidas de seguridad en la mezquita de Al-Aqsa, zona considerada sagrada tanto por judíos como por musulmanes. Pero para los palestinos este es un tema sensible, pues resienten el control que Israel ejerce en este lugar, así que eso desató manifestaciones que dejaron varios muertos.

Eso no es lo que están diciendo las autoridades de las islas Salomón, en Oceanía, que después de 10 ataques por parte de estos reptiles en lo que va del año, están considerando remover la prohibición a la exportación de pieles. La prohibición se había impuesto para proteger la especie, pero ante la amenaza que ésta plantea, las autoridades han sugerido que volver a permitir la exportación de ese valioso producto podría servir para controlar el crecimiento de esa población. Además de los 10 ataques a personas, estos reptiles de agua salada han atacado ganado y animales domésticos en varias partes de la isla. Tic-toc-tic-toc.   

El presidente venezolano Nicolás Maduro creó su propia versión de ‘Despacito’ durante su programa ‘Los Domingos con Maduro’. ¡Esto no es un chiste! Su intención ha sido promocionar la Constituyente que convocó para el 30 de julio con la cual pretende redactar una nueva Constitución a su antojo, y la cual ha recibido todo el rechazo del pueblo venezolano y de la comunidad internacional. "Des-pa-cito, ejerce tu voto en vez de las balas y ve con tus ideas siempre en paz y en calma”... y este es sólo el comienzo.  

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

TED TALKS SOBRE TI: 

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios