TLK20170803

ðŸ”🗿Qué tal un poco de 'junk food' con tus noticias? ðŸ•ðŸŸ

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

03/08/17

SIN AMIGOSAunque la mayoría de países de Occidente ya había condenado la elección de la Asamblea Nacional Constituyente con la cual Maduro pretende redactar una nueva Constitución, Europa estaba nadando en aguas tibias. Países como España sí habían salido enérgicamente a manifestar su rechazo a la Constituyente y a pedir sanciones, pero había otros, como Portugal y Grecia, que abogaban por una vía más diplomática. El punto es que finalmente los 28 lograron el consenso, denunciaron la detención de los líderes opositores López y Ledezma, y aseguraron que endurecerán su respuesta (¿sanciones?) si se atenta contra la democracia y la Constitución.MIENTRAS TANTO…Smartmatic, que es la empresa responsable de gestionar los votos en Venezuela desde 2004, salió a decir ayer que la diferencia entre la participación real y la anunciada, ¡¡es de al menos un millón de votos!! El anuncio de Antonio Mugica, el consejero delegado de la compañía, ha generado aún más malestar entre la oposición venezolana, que ya había denunciado las ‘falsas elecciones’. Mugica aseguró que desde 2004, todos los resultados electorales han sido “completamente exactos” y por eso los han respaldado, independientemente de la convicción política.¿Y AHORA?La Asamblea Nacional (de mayoría opositora), dijo que investigará a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, mientras ésta última niega las acusaciones y Maduro dice que eso son los americanos presionando (¡obvio!). Lo que sí es cierto es que las acusaciones de una empresa que en su momento estuvo asociada al triunfo del chavismo, son una dura prueba en contra del régimen. Y Maduro por su parte sigue firme con sus planes, como si las acusaciones no fueran con él, anunciando que el nuevo gobierno se instalará el viernes “en paz y tranquilidad”.

Los mismos diputados que hace 15 meses permitieron la salida de la ex presidenta Dilma Rousseff, apoyaron ayer a Temer y aseguraron su permanencia en el poder al menos 6 meses más. ¿Esto es bueno o malo? Ni idea. Aunque Temer tiene un pésimo índice de popularidad (¡¡7%!!), lo que este país más necesita es estabilidad pues a una difícil crisis económica que ya lleva años, se han sumado demasiados escándalos de corrupción (¿quién dijo Lava Jato?). El lío con Temer empezó a finales de junio cuando la fiscalía brasileña pidió procesarlo por corrupción, algo que nunca le había sucedido a un presidente brasileño. Su antecesora, Dilma, había sido destituida un año antes, pero el de ella fue un juicio político y no un lío con la justicia. El caso es que dos tercios del Congreso tenía que aceptar esa denuncia, y con la votación de ayer obtuvo 263 votos, muy por encima de los 172 que necesitaba.  

Por si no quedó claro, este es un avance importantísimo para la ciencia, aunque también despierta miedos de que esta técnica, que ya se probó exitosa, sea usada para crear bebés con ciertos rasgos: ¿más inteligentes o atléticos? El grupo de investigadores (que incluye estadounidenses, españoles, chinos y coreanos), inyectó los componentes que editan los genes (una molécula llamada CRISPR y una enzima llamada Cas9), junto con un espermatozoide, dentro de un embrión vivo. Imagínense que esto es como una cirugía, pero dentro del ADN de las personas. Al inyectar ese complejo CRISPR/Cas9, logran encontrar la secuencia que causa la enfermedad y hacer que la célula misma la repare. En este caso, eliminaron todo rastro de una enfermedad mortal llamada miocardia hipertrófica, que es esa enfermedad del corazón presente en 1 de cada 500 personas, por la que comúnmente mueren deportistas aparentemente sanos. Si creías que el futuro daba miedo, el futuro está aquí.

OTROS CUENTOS

El multimillonario mexicano Carlos Slim vendió parte de su participación en el diario The New York Times (521.500 acciones para ser exactos), por 10 millones de dólares. Estas acciones representaban una pequeña parte de su fortuna en el diario, donde antes de la venta tenía cerca de 28 millones de acciones, valoradas en 370 millones de dólares. ¿Y entonces pa’ qué vendió? El valor de las acciones del NYT subió un montón este año, así que les sacó una buena ganancia. Evidentemente no hay que poner en duda las estrategias del sexto hombre más rico del mundo, cuya fortuna está valorada en 68.400 millones de dólares.

La noticia de que el jugador brasileño Neymar deja el Barcelona para unirse al Paris Saint Germain ha causado mucha polémica: desde españoles enfurecidos que le sacan en cara su enredo con la justicia española y brasileña (un lío de corrupción entre particulares por su fichaje), pasando por la cláusula de rescisión de 222 millones que el PSG pagará, hasta un bombardeo de memes en las redes sociales. Lo que sí es indiscutible es que el brasileño deja un hueco en el equipo con el que anotó 105 goles, que sin duda será una oportunidad para otros jugadores de resaltar. Y queda la pregunta ¿quién lo reemplazará en el Barça?   

En compañía de Renata Black, Sofía Vergara acaba de lanzar una marca de ropa interior llamada EBY, donde el 10% de las ventas será destinado a la financiación de empresas lideradas por mujeres. El concepto es súper cool: se trata de un modelo de suscripción en el que recibirás ropa interior cada 1, 2 o 4 meses, a precios súper razonables, para mantener tu vestuario actualizado ;) Además de actuar en Modern Family, ser la imagen de Cover Girl y Pepsi, lanzar su propio perfume y montar una empresa audiovisual que da voz a la comunidad latina, Sofía también sacó tiempo para posar desnuda para la revista ‘Women’s Health’.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios