- Telokwento
- Posts
- Tras cuatro años del asalto al Capitolio, el Congreso confirmó el regreso de Trump a la Casa Blanca
Tras cuatro años del asalto al Capitolio, el Congreso confirmó el regreso de Trump a la Casa Blanca
Nadie lo hubiera imaginado hace tiempo, pero se hizo realidad: cuatro años después del asalto al Capitolio, Donald Trump recibió el visto bueno del Congreso para regresar a la Casa Blanca el próximo 20 de enero.
¡¿Tom Holland y Zendaya están comprometidos?!
La pregunta que nos hicimos ayer*, luego de que diversos medios soltaron el chisme tras la gala de los Golden Globes.
📆 Lo que encontrarás hoy…
Justin Trudeau renunció a su chamba como primer ministro de Canadá.
Unos se van y otros regresan: Donald Trump recibió el visto bueno del Congreso para ser presidente.
Las autoridades surcoreanas pidieron una ampliación de la orden de arresto contra el presidente destituido, Yoon Suk Yeol.
Sólo vivirá en nuestra memoria 🇨🇦
Justin Trudeau renunció como primer ministro de Canadá.
Bien dicen que todo lo que empieza debe terminar…
Luego de casi una década al frente del Partido Liberal, Justin Trudeau, el primer ministro de Canadá que varias veces robó corazones, anunció ayer su renuncia. En teoría, Justin dejó su puesto como líder liberal, pero en automático esto también significó que dejó el poder en el gobierno. Por ahora, Trudeau dijo que seguirá en el cargo hasta que el partido elija a su sucesor. Todo esto se dio en pleno año electoral, con comicios programados a más tardar para octubre.
Pero, ¿por qué se agüitó Trudeau en medio de esto?
Se sabe que ha enfrentado una fuerte desaprobación de la gente últimamente, sobre todo por los desafíos económicos que enfrenta el país de la hoja de maple, como el aumento de los precios de la vivienda y los alimentos. También le pegaron las recientes tensiones internas en su gabinete, que incluyó la salida de su ministra de Finanzas en diciembre pasado. Por eso, desde el cora y con el agua hasta el cuello, el primer ministro confesó en un speech que pidió al presidente del Partido Liberal iniciar el proceso de su reemplazo en aras de que el partido pueda hacer un buen papel en las siguientes elecciones, con todo y que el tiempo corre.
¿Cómo será la transición?
Ahora el Parlamento volverá a trabajar hasta el 24 de marzo. En este tiempo, el Partido Liberal deberá reorganizar la casa y elegir a su próximo líder para evitar una moción de censura de la oposición mayoritaria, como ya sucedió en 2008 y 2020. Así cerrará el telón del legado de Justin, quien será recordado como un líder que terminó con problemillas, pero que también impulsó una agenda climática, de género y de pueblos indígenas.
Vía: CNN y The Guardian
¿Destino o coincidencia? 🇺🇸
Cuatro años después de que su fandom invadiera el Capitolio, Donald Trump recibió el visto bueno del Congreso de Estados Unidos para ser presidente otra vez.
Como diría el tío Iroh: Destiny is a funny thing… You never know how things are going to work out. Hace cuatro años, las portadas de los diarios del mundo mostraban cómo los seguidores de Donald Trump se metieron por la fuerza al Capitolio de Estados Unidos impulsados por los dichos y enojo del republicano. Ayer, la historia dio un giro, y el Congreso certificó la victoria del magnate en las pasadas elecciones, con todo y el visto bueno de la vicepresidenta Kamala Harris. El tema es que se realizó el conteo oficial de los votos electorales —los puntitos que se jugaron estado por estado el día de la elección—, donde se confirmó que Trump y su compañero de fórmula, J.D. Vance, obtuvieron 312 frente a los 226 alcanzados por Harris y Tim Walz. Con este trámite tachado, Trump regresará a la Casa Blanca a partir del próximo 20 de enero.
Le siguen pisando los talones 🇰🇷👀
Las autoridades surcoreanas pidieron una ampliación de la orden de arresto contra el presidente destituido, Yoon Suk Yeol, quien evitó su detención la semana pasada.
Las autoridades de Corea del Sur solicitaron extender la orden de arresto contra el presidente destituido Yoon Suk Yeol, luego de qué guardias del servicio de seguridad le echaron la mano bloqueando un intento de arresto la semana pasada. ¿Acaso en este país los arrestos tienen fecha de caducidad? Para ser precisos, la Oficina de Investigación de Corrupción para Funcionarios de Alto Rango pidió a un tribunal ampliar la orden, ya que vencía ayer. No olvidemos que Yoon está siendo investigado por posible insurrección tras declarar la ley marcial el pasado 3 de diciembre, lo que desató una crisis de fin de año del tamaño de las dos Coreas. Hablando de eso… El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, advirtió desde Seúl que Rusia podría estar compartiendo tecnología espacial con Pyongyang.
Vía: The Guardian y CNN
Gráfica de la Semana IMCO 🎯
01/
En sus marcas, listos… Arrancó la campaña presidencial en Ecuador. El banderazo inicial lo dio el presidente Daniel Noboa, quien desde Quito dijo sin reparos que buscará la reelección, en medio de las tensiones que tiene con su vicepresidenta, Verónica Abad. Al mismo tiempo, la opositora Luisa González, candidata del partido Revolución Ciudadana, del expresidente Rafael Correa, también avisó que buscará la Presidencia. Este escenario promete un camino electoral lleno de cruces, la primera vuelta está prevista para el 9 de febrero. En caso de que sea necesaria una segunda vuelta, ésta sería el 13 de abril. (CNN e Infobae)
02/
Día con día, el estira y afloja entre Rusia y Ucrania se pone más intenso. Este lunes, el Kremlin dijo que se anotó una nueva victoria capturando la ciudad ucraniana de Kurajovo, luego de tres meses de asedio. Según Moscú, la captura de Kurajovo pondría contra las cuerdas a Kyiv, complicando el apoyo que pudiera dar en la zona de Donetsk. Ucrania no confirmó la derrota, aunque continuó manteniendo sus posiciones en la región rusa de Kursk. Hasta ahora, ambos bandos reportan fuertes combates e intentan hacerse de más terreno posible, en caso de que se llegue a dar alguna negociación este año. (El País)
03/
Seguimos atentos con Venezuela porque las cosas están comenzando a calentarse de cara a la toma de posesión de Nicolás Maduro, que será este viernes. Desde ya, el presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, propuso encarcelar al líder opositor Edmundo González Urrutia si regresa al país para intentar asumir la Presidencia, acusándolo de traición y usurpación de funciones. Además, Rodríguez advirtió que los expresidentes extranjeros que acompañen a Edmundo serán tratados como “invasores”. La Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, respaldó la idea. Mientras tanto, desde la clandestinidad, la opositora María Corina Machado llamó a la población a protestar el 10 de enero. (El País)
04/
Una tormenta invernal que dejaría helados hasta a los #TeamFrío golpeó varias regiones de Estados Unidos, dejando al menos cuatro muertos, miles sin electricidad y causando caos en los viajes. Siete estados sufrieron cortes de energía masivos, afectando a más de 75,000 personas tan sólo en Kentucky. Para que te des una idea, las aerolíneas cancelaron casi 2,000 vuelos y los trenes Amtrak también suspendieron servicios en algunas rutas. Además, se declararon estados de emergencia en Virginia Occidental, Maryland y varios condados de Misuri y Nueva Jersey. Hasta ayer, las autoridades pedían a la población mantenerse en casa. (The Guardian y The New York Times)
05/
El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, se dio una vuelta por los tribunales este lunes para enfrentar un juicio por presunta financiación ilegal de su campaña en 2007, supuestamente con dinero del régimen libio de Gadafi. El juicio también involucra a tres exministros de su gobierno. Las investigaciones señalan que el dictador libio habría enviado maletas con millones de euros. Apenas ayer arrancó esta batalla legal, aunque, si es declarado culpable, Sarkozy podría enfrentar hasta 10 años de prisión. De momento, el expresidente negó cualquier delito, dejando a media Francia con la expectativa de ver en qué acaba este chisme. (France 24 y The Guardian)
06/
Desde Hamás anunciaron que están dispuestos a liberar a 34 rehenes israelíes como parte de un posible acuerdo de alto el fuego en la guerra e invasión a Gaza, según reportó Reuters. Sin embargo, Israel negó haber recibido la lista y afirmó que los nombres difundidos provienen de una propuesta anterior presentada por ellos mismos en julio. Mientras tanto, las negociaciones que se traen ambas partes en Qatar avanzan a paso de tortuga. En paralelo, los bombardeos israelíes en Gaza han seguido en los últimos días, dejando más víctimas mortales, según reportes locales. (CNN)
¿Correr y salvar al planeta al mismo tiempo? Eso es plogging, una tendencia que mezcla ejercicio y cuidado ambiental. Nacido en Suecia, este trend consiste en recoger basura mientras corres y adivina… ¡tiene su propio Campeonato Mundial! Será en Italia y para ello equipos de diferentes países ya andan entrenando. Además, estos ecoatletas incluyen en sus entrenamientos ejercicios como sentadillas y estiramientos para llegar súper fit a la justa deportiva. ¿Te animarías a hacer plogging y ayudar al mundo un paso a la vez? (Good News Network)
Come to me…
Si eres cinéfilo o cinéfila, sabes que Nosferatu es una obra maestra por sí sola. Entonces, ¿qué es lo que aporta la nueva adaptación de Robert Eggers a la mesa? Hauvery Cetina nos da su opinión en su #ColumnaTLK.