• Telokwento
  • Posts
  • Unos octavos de final de infarto 😅

Unos octavos de final de infarto 😅

Unos octavos de final de infarto 😅

En los últimos años, se han cometido errores. Vamos a enmendar esos errores entre ambas partes.  

El nuevo ministro de Exteriores de Israel, Yair Lapid, pidiendo perdón por los roces de Netanyahu con los gobiernos demócratas de Estados Unidos.

 5.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Se mueve el ajedrez etíope

El gobierno de Etiopía declaró un alto al fuego en su guerra contra el Frente de Liberación del Pueblo del Tigray, que aseguró haber conquistado la capital regional.

@Telokwento

Desde hace ocho meses, el gobierno de Etiopía, encabezado por el primer ministro, Abiy Ahmed, ha lanzado una ofensiva militar contra el Frente de Liberación del Pueblo del Tigray, el grupo político que controla aquella región norteña del país y que también busca su independencia. El gobierno de Addis Abeba informó ayer de un alto al fuego “unilateral e incondicional” que tomó efecto desde este lunes y durará hasta que termine la temporada agrícola. La idea detrás del cese de hostilidades es que los campesinos puedan cosechar tranquilamente y la ayuda humanitaria “pueda ser distribuida al margen de cualquier actividad militar”.  ¿El otro anuncio importante? Casi sincronizado con el gobierno de Aby Ahmed, el Frente de Liberación del Pueblo Tigray también publicó un comunicado en el que aseguró haber conquistado Mekele, la capital del Tigray. Esta declaración parece haber sido confirmada por varios testigos en la ciudad, quienes aseguran que los soldados y policías federales abandonaron la región ante el avance de las tropas rebeldes.

De infarto

 

Los octavos de final de la Eurocopa nos dejaron dos partidos que pasarán a la historia del fútbol por sus emociones a tope.  

@naslasan

Esa “linda jugadita” por la que Galeano iba mendigando en el mundo apareció varias veces ayer, en los octavos de final de la Eurocopa. Los primeros destellos de genialidad se vieron en el España contra Croacia, jugado en Copenhague. El partido fue uno de remontadas y aunque los croatas se adelantaron por un autogol de Unai Simón, La Roja recompuso el camino y para el minuto 85 ya iba ganando 3-1. Pero Croacia no se quedó cruzada de brazos y con dos lapidarias jugadas consiguió el empate en el minuto 93. Fue en la prórroga cuando los de Luis Enrique volvieron a ponerse arriba en el marcador, sellando así un 5-3 que catapultó a España a los cuartos de final. ¿Ahí terminó lo épico? Para nada porque el Francia vs Suiza también estuvo de infarto. Como si fuera una calca del partido en Dinamarca, los suizos lograron empatar el encuentro a tres goles en el último minuto, mandando el juego hasta los penales. Y fue ahí cuando el niño prodigio francés, Kylian Mbappe, falló su penalti, eliminando así a Francia para festejo de los suizos.

Otros cuentos

Bruno Candé, un actor portugués negro de origen guineano, fue asesinado por varios tiros en julio del año pasado. El crimen despertó muchísimo enojo en la población portuguesa ya que se conoció que el responsable había sido un hombre blanco de 77 años que, los días previos al asesinato, acosó al actor con comentarios racistas y lo increpó mientras paseaba a sus perros para decirle que se regresara a su país. Tiempo después, la justicia portuguesa encontró culpable del asesinato a Evaristo Marinho, quien ayer fue condenado a 22 años y nueve meses en prisión por su crimen con motivos raciales. 

Las autoridades de las Islas Turcas y Caicos están intrigadísimas investigando la aparición de un bote con 20 personas muertas a bordo, entre ellas dos niños. La embarcación fue encontrada por pescadores locales cerca de las costas de la Gran Isla Turca, quienes alertaron a la Fuerza Real Policiaca. Por el momento, las autoridades de la isla caribeña, dependiente del Reino Unido, descartan que se trate de un acto criminal, así que están investigando otras posibilidades para saber qué fue lo que ocurrió. Todo parece un misterio y tampoco se sabe la identidad ni nacionalidad de las víctimas. 

Una semana después de que el Parlamento le aplicó una moción de censura por sus intenciones de aprobar una ley que cambiaría la política de alquiler de viviendas en el país, el primer ministro de Suecia presentó su renuncia ayer. Stefan Löfven aseguró que es la decisión política más difícil de su carrera, pero dijo que lo hacía para evitar tener que convocar a unas elecciones anticipadas. Así que ahora, el speaker del Riksdag, como se le conoce al Parlamento, tendrá cuatro oportunidades de encontrar una nueva cabeza de gobierno que reciba el visto bueno del resto de parlamentarios. 

A pesar de que el Apple Daily tiró la toalla hace unos días ante el acoso de las autoridades hongkonesas, la persecución de sus periodistas sigue a tal nivel que ayer fue detenido Fung Wai-kong, el séptimo reportero del medio que ha sido arrestado en los últimos días. Él era uno de los periodistas más respetados del diario, el medio prodemocracia más importante en todo Hong Kong. El periodista fue detenido en el aeropuerto antes de abordar un avión que lo llevaría a Reino Unido, acusado de “conspirar para coludirse con gobiernos extranjeros”, uno de los delitos contemplados en la nueva Ley de Seguridad Nacional. 

De las temperaturas congelantes vistas en invierno, ahora los canadienses tienen que luchar contra el calor, pues los termómetros han subido hasta un récord de 46.6 grados centígrados. Esta temperatura se alcanzó el domingo en el poblado de Lytton, en la Columbia Británica, y marca el calorón más intenso que ha vivido el país en toda su historia. El problema es que los científicos ya dijeron que partes de Canadá y Estados Unidos están enfrentando un “domo de calor” de alta presión que mantendrá las temperaturas por los cielos durante los próximos días. 

Por primera vez en su historia, el Museo del Prado de Madrid recibirá de forma permanente un cuadro de Pablo Picasso. Todo es gracias a la fundación estadounidense que donó Buste de Femme 43, pintado por el malagueño en 1943. A pesar de albergar Picassos de forma temporal, el Prado no recibía cuadros del pintor español ya que un real decreto de 1995 señaló que 1881, año en que nació Picasso, marcaba el fin del arte clásico y el inicio del arte contemporáneo. Así que, el Museo Reina Sofía recibiría los cuadros contemporáneos, mientras que El Prado se quedaría con los oldies but goodies. 

Para el último sorbo de café 

Estrenos de Netflix en julio 2021

¿Te urgen nuevas series? Tranqui, aquí te traemos los estrenos del mes en Netflix para que actualices tu catálogo de series y películas.