- Telokwento
- Posts
- Viernes de quizzz 💃
Viernes de quizzz 💃
Viernes de quizzz 💃

Yo no me di cuenta que algo malo estuviera sucediendo.
Travis Scott en su primera entrevista desde la tragedia que mató a 10 personas en el festival Astroworld.
5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Ya le cayó el chahuistle
Donald Trump fue citado a declarar por supuestos fraudes cometidos en su conglomerado empresarial.

@Telokwento
De por sí, Donald Trump nunca ha sido fan de la fiscal de Nueva York, Letitia James, pero con la decisión que ella tomó ayer, ahora sí terminó de caerle en la punta del hígado. La Fiscalía lleva meses investigando al conglomerado empresarial de Trump, así que James citó al mismísimo Donald a declarar por supuestos fraudes. Ahorita solo se le avisó que tendrá que comparecer y según esto, la declaración del republicano se podría estar llevando a cabo el próximo 7 de enero. Este no es el único frente legal que el expresidente de Estados Unidos trae abierto porque, punto y aparte, la Fiscalía de Manhattan está realizando su propia investigación. Lo que las autoridades quieren determinar es si la Organización Trump falsificó el valor de sus propiedades inmuebles para conseguir financiamiento de prestamistas. Obviamente, Trump siempre ha calificado de “cacería de brujas” las investigaciones en su contra, además de que sus abogados dicen que James lo está haciendo en su beneficio político, ya que aspira a convertirse en gobernadora.
Probando, probando
En 10 días es la segunda vuelta electoral en Chile y Gabriel Boric le hizo ajustes a sus planes para conquistar a más votantes.

@Telokwento
A menos de dos semanas de la segunda vuelta electoral en Chile, se están ajustando varias cosas. Gabriel Boric, el candidato de izquierda, mejor se hizo más para en medio y presentó un programa económico menos izquierdista. Esto con la intención de ver si así consigue ganarse a los electores más moderados en la ronda que sigue. Claro que Boric no dijo tal cual esto, sino que más bien argumentó que los ajustes darán “viabilidad política” al programa. En la contienda por la presidencia contra el ultraderechista José Antonio Kast, Boric sumó a su backstage a los excandidatos Yasna Provoste y Marco Enríquez Ominami, quienes le anunciaron su apoyo. En términos generales, el plan de Boric mantiene la propuesta de cambiar el sistema privado de pensiones, que sigue siendo el mismo desde la época de la dictadura. Así como también le agregó apoyos para las pymes, que en su opinión son “el principal objetivo de un eventual Gobierno de la izquierda”.
Otros cuentos
Más de 100 exempleados del British Council están escondidos todavía en Afganistán. Hasta el momento el gobierno de Reino Unido no les ha autorizado su ingreso al país y por lo tanto siguen en territorio talibán. Desde que comenzó el año, el personal de la institución solicitó ser reubicados con la ayuda de la Política de Asistencia y Reubicaciones Afganas (ARAP), pero Joseph Seaton, el exdirector del British Council en Afganistán, dijo que sus aplicaciones no han sido atendidas en meses. Agregó que “viven en constante miedo por sus vidas”, ya que fueron contratados por el gobierno británico para enseñar inglés y los valores de aquel país en Afganistán.
El Rijksmuseum en Ámsterdam descubrió que debajo de La ronda de noche (1642) del pintor Rembrandt, hay otro boceto suyo. Los trazos recién encontrados son de la misma obra, lo que quiere decir que fueron las primeras líneas que después terminaron por concretar el famoso cuadro. El hallazgo no fue una casualidad, pues el museo está realizando actualmente una investigación sobre los procesos creativos de Rembrandt, específicamente de esta obra, para poder restaurarla y conservarla adecuadamente. Para Taco Dibbits, el director del museo, la sorpresa se siente como “descubrir la génesis del cuadro”.
La semana pasada, cuando se retomaron las negociaciones en Viena para intentar resucitar el acuerdo nuclear con Irán, todo mundo creyó que el deal estaba destinado al fracaso, sobre todo porque Estados Unidos y la Unión Europea aseguraban que Teherán se había echado para atrás de compromisos acordados previamente. Las cosas se pusieron tan tensas que parecía que el gobierno iraní se iba a levantar de las mesas de negociación, pero ayer el embajador ruso en estas rondas comentó que había logrado “eliminar una serie de malentendidos que crearon algunas tensiones”, así que por lo pronto, el plan sigue sobre la mesa.
Después de que China se ofendió por el boicot diplomático de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín el próximo año, un organismo independiente concluyó ayer que el gobierno chino sí cometió genocidio y crímenes de lesa humanidad. El Tribunal Uigur espera que el mostrar las pruebas de que en China se está llevando a cabo un genocidio en contra de los musulmanes uigures y otras minorías étnicas ayude a que se tomen medidas internacionales. El tribunal, con sede en Londres, no tiene las facultades para castigar a China, pero simbólicamente responsabiliza al presidente chino, Xi Jinping, de las atrocidades cometidas en la región de Xinjiang.
Si en este 2021 eres un inocente chaval de unos 14 años o menos, chance ya nunca jamás podrás comprar cigarros en Nueva Zelanda. El gobierno neozelandés propuso ayer que a partir de 2027 los jóvenes que nacieron en 2007 y después, tengan prohibido adquirir cigarros. Bajo el argumento de que las otras medidas para reducir el consumo de tabaco se tardan demasiado, el país del Pacífico también pretende topar la cantidad de vendedores de tabaco autorizados. Ayesha Verrall, la ministra de Salud, dijo que esta es una estrategia para asegurarse que los jóvenes nunca empiecen a fumar.

¿Cómo van las cifras en Colombia? Desde que comenzó la pandemia 5,086,381 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 128,874 han muerto.
Por suerte, ya se han aplicado 59,350,713 dosis de la vacuna, con lo que se han completado 25,520,817 esquemas de vacunación.
El Ministerio de Salud cubano confirmó ayer que la variante Omicron ya se encuentra presente en la isla por un médico que llegó desde Mozambique.
Estados Unidos autorizó ayer la dosis de refuerzo con Pfizer para los adolescentes de 16 a 17 años, pero tienen que transcurrir mínimo seis meses desde la aplicación de su segunda dosis.
Los casos en Sudáfrica han aumentado un 255% en la última semana, pero existe evidencia de que las infecciones por Omicron presentan síntomas más leves que en olas anteriores.
El italiano que usó un brazo falso para evitar la vacuna finalmente sí se la puso y dijo que "es la mejor arma que tenemos contra esta terrible enfermedad". Aún así, enfrenta posibles cargos de fraude criminal por haber usado un brazo de silicón.
El gobierno austriaco planea establecer como obligatoria la vacunación contra COVID-19 a partir de febrero y todos los que no quieran ponérsela tendrán que pagar hasta 3,600 euros de multa.

Para el último sorbo de café

Por eso hoy te traemos una recopilación de playlists, disponibles en Spotify, que traen toda la actitud para cerrar la semana.