Viernes de quizzz 💃

Viernes de quizzz 💃

Estoy limpio de cualquier caso de corrupción; no tengo pleito con Gertz.

Santiago Nieto, en el foro del Día Internacional contra la Corrupción en la Cámara de Senadores.

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

¿La UDLAP regresa de las cenizas?

Después de una manifestación y tras cinco meses tomada, todo indica que la Universidad de las Américas Puebla reabrirá sus puertas hoy.

@Telokwento

La luz al final del túnel...Después de cinco pesados meses de incertidumbre, la comunidad de la Universidad de Américas Puebla está cada vez más cerca de poder retomar las actividades en su campus. Resulta que ayer se llevó a cabo una manifestación en el centro de la capital poblana y todo indica que las cosas salieron mejor de lo esperado pues una comitiva de manifestantes anunció que llegó a un acuerdo con el gobierno de Puebla para que hoy se reabra la universidad. ¿Estaba cerrada?Como recordarás, el pasado 29 de junio la UDLAP fue tomada por la policía estatal luego de las broncas legales por la acusación contra los dueños de la U de un supuesto manejo ilícito de recursos de la Fundación Mary Street Jenkins. En medio de esto, a la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Puebla se le hizo fácil poner a un nuevo patronato y nombrar como rector a Armando Ríos Piter, que al final quedó vestido y alborotado. Así, durante 163 días, se llevó a cabo una batalla campal en los juzgados entre el viejo y el nuevo patronato.No canten victoria Peeeero la comunidad de la UDLAP no puede celebrar aún ya que la universidad publicó un comunicado en el que, básicamente, dice que todo está en veremos. Además, la tarde de este jueves está circulando un supuesto comunicado en donde aseguran que el gobierno de Puebla se deslinda de la toma policial y responsabiliza a la rectora interina de tomar la decisión de no regresar al campus. Así que, hoy veremos si todo era cierto. 

México es el infierno para los migrantes

 

Un terrible accidente carretero en Chiapas dejó cerca de 50 migrantes centroamericanos muertos y decenas más heridos.

@Telokwento

Una tragedia ocurrió ayer por la tarde en la Carretera Panamericana, que conecta Tuxtla Gutiérrez con Chiapa de Corzo, en la capital chiapaneca. Un tráiler que llevaba a bordo cerca de 100 migrantes centroamericanos, la mayoría guatemaltecos, se impactó contra un puente peatonal y terminó volcado en el pavimento. De manera preliminar, las autoridades de protección civil local reportaron ayer por la tarde que mínimo 53 personas habían muerto, mientras que se contabilizaban otras 58 heridas. Al parecer, el camión había salido de Comitán, cerca de la frontera con Guatemala, y perdió el control tras salir de una curva. La caja en la que venían los migrantes, presuntamente traficados por polleros, se desprendió del tráiler y se impactó contra el suelo. Para colmo, el chofer se dio a la fuga. Las labores de rescate comenzaron luego luego, aunque hubo reportes de que el Instituto Nacional de Migración trasladó a algunos de los sobrevivientes a centros de detención. Tanto Rutilio Escandón, el gobernador de Chiapas, como el propio presidente López Obrador, tuitearon para lamentar el suceso y expresar su solidaridad con las víctimas.  

Otros cuentos

Hablando se entiende la gente, pero parece que el Conacyt y el CIDE no logran comunicarse. Después de que la directora del Conacyt los dejó plantados la semana pasada, la charla que se llevaría a cabo ayer tampoco se armó. Esto porque el Conacyt le exigió a los estudiantes entregar las instalaciones del CIDE primero, y entonces así dialogar. Cosa que los representantes del CIDE consideraron “no iban encaminadas a un diálogo horizontal”. Además, el show ya está alcanzando niveles internacionales porque dos premios Nobel firmaron una carta en apoyo al CIDE. Por lo pronto, parece que hoy sí habrá un diálogo entre las partes enfrentadas. 

Parece ser que las últimas 24 horas han sido de pura mala noticia para los de Fuerza por México. Además de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la cancelación de su registro como partido, el excandidato a la gubernatura de Querétaro de ese partido fue detenido ayer. Juan Carlos Martínez fue aprehendido en Houston, por ser supuestamente responsable de un esquema fraudulento. Martínez es dueño de Mobile Coatings Management (MCM) y copropietario de Uberwurx, mediante la cual conseguía que inversores, principalmente mexicanos, “obtuvieran visados E-2 para entrar legalmente en Estados Unidos”. 

El gobierno de México se quedó picadísimo viendo Interstellar y ayer anunció que se sumará a la misión Artemisa de la Nasa para enviar seres humanos a la Luna y a Marte. El anuncio lo dio el canciller Marcelo Ebrard, quien explicó que todo nació por una invitación que le hizo la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, al presidente López Obrador durante la última reunión que sostuvieron en Washington, para que nuestro país se sume a esta odisea espacial. La Agencia Espacial Mexicana tendrá más chamba ahora porque se espera que con Artemisa una mujer llegue a la Luna en 2025. 

La semana pasada, cuando se retomaron las negociaciones en Viena para intentar resucitar el acuerdo nuclear con Irán, todo mundo creyó que el deal estaba destinado al fracaso, sobre todo porque Estados Unidos y la Unión Europea aseguraban que Teherán se había echado para atrás de compromisos acordados previamente. Las cosas se pusieron tan tensas que parecía que el gobierno iraní se iba a levantar de las mesas de negociación, pero ayer el embajador ruso en estas rondas comentó que había logrado “eliminar una serie de malentendidos que crearon algunas tensiones”, así que por lo pronto, el plan sigue sobre la mesa.

Después de que China se ofendió por el boicot diplomático de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín el próximo año, un organismo independiente concluyó ayer que el gobierno chino sí cometió genocidio y crímenes de lesa humanidad. El Tribunal Uigur espera que el mostrar las pruebas de que en China se está llevando a cabo un genocidio  en contra de los musulmanes uigures y otras minorías étnicas ayude a que se tomen medidas internacionales. El tribunal, con sede en Londres, no tiene las facultades para castigar a China, pero simbólicamente responsabiliza al presidente chino, Xi Jinping, de las atrocidades cometidas en la región de Xinjiang. 

Si en este 2021 eres un inocente chaval de unos 14 años o menos, chance ya nunca jamás podrás comprar cigarros en Nueva Zelanda. El gobierno neozelandés propuso ayer que a partir de 2027 los jóvenes que nacieron en 2007 y después, tengan prohibido adquirir cigarros. Bajo el argumento de que las otras medidas para reducir el consumo de tabaco se tardan demasiado, el país del Pacífico también pretende topar la cantidad de vendedores de tabaco autorizados. Ayesha Verrall, la ministra de Salud, dijo que esta es una estrategia para asegurarse que los jóvenes nunca empiecen a fumar. 

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 135,481,459Número de personas vacunadas con esquema completo: 65,630,611Esto representa al 73.34% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • Qué nos agarren confesados. El INEGI dio a conocer que el Índice Nacional de Precios al Consumidor tuvo un aumento del 1.14% a comparación del mes anterior. Esto quiere decir que la inflación anual en México llegó al 7.37%, la más alta desde el 2001. ¿Pos qué está pasando? Las tarifas eléctricas jugaron un papel muy importante en este aumento, pues se aventaron un incremento mensual del 24.16%. Esto se debió a que en noviembre se terminó un programa de subsidio en varias ciudades del país, así que los precios se fueron a las nubes. 

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Por eso hoy te traemos una recopilación de playlists, disponibles en Spotify, que traen toda la actitud para cerrar la semana.