Política | PAN | PRI | TEPJF

PRI, PAN y PRD retiraron su apoyo a la reforma del TEPJF

El PRI, PAN y PRD retiraron su apoyo a la reforma con la que se busca limitar las facultades del TEPJF después de ser presionados por la sociedad civil.

Al parecer les dio penita

Luego de una semana súper tensa en la que la sociedad civil les dijo sus verdades, parece ser que al PAN, PRI y PRD se les cayó la cara de la vergüenza por andar impulsando una reforma en el Congreso que buscaba atar de manos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Y es que resulta que este jueves —13 de abril— l os tres optaron por bajarse de este barco, dejando a las bancadas de Morena, junto con sus aliados del PT y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a la deriva.

"Si saben contar, no cuenten con nosotros"

Fue lo único que le faltó decir a los partidos después de que ninguna facción logró alcanzar un consenso en la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Por su parte, la bancada panista declaró que la situación era difícil de aterrizar, por la bancada de Morena.

https://twitter.com/Juan_OrtizMX/status/1646581984985055241

Mientras, el líder priísta, Alejandro Moreno, también informó a través de sus redes sociales que la bancada tricolor tampoco iba a apoyar una iniciativa “que ponga en duda la paridad de género y las acciones afirmativas".

https://twitter.com/alitomorenoc/status/1646618280289792006

Quienes se mantuvieron firmes...

Fueron varias senadoras y diputadas de diversas bancadas como Morena, el Partido del Trabajo, PRI y Movimiento Ciudadano, que con el puño en alto alzaron la voz para mostrarse en contra de la iniciativa, advirtiendo que las cuotas de género del TEPJF estaban en riesgo.

Asimismo, la dirigente del PRD, Adriana Díaz, señaló que “no es nada congruente que estemos luchando en contra del plan B, y los partidos de la coalición opositora se presten a una maniobra machista para traicionar a las mujeres de México, con una reforma constitucional que solo busca restringir la paridad de género en la política y en la sociedad”.

En resumen, en medio de todos estos dimes y diretes, se ve complicado que la reforma salga del coma político en el que está.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Temas