Política | Pegasus | Camilo Vicente Ovalle | guerra sucia

Pegasus espía a Camilo Vicente Ovalle, encargado de la investigación sobre la guerra sucia: The Washington Post

Camilo Vicente Ovalle, el encargado de la investigación sobre la Guerra Sucia, fue espiado con Pegasus, según un reportaje publicado en The Washington Post.

Una vez más...

Citizen Lab destapó las fechorías que han hecho con Pegasus en México. El chisme lo contó The Washington Post, que publicó que otro target del software espía fue Camilo Vicente Ovalle, quien lidera la comisión de la verdad sobre el periodo de la Guerra Sucia en México. Si no topas a esta comisión, te contamos que fue creada por el gobierno de AMLO para investigar los abusos cometidos por parte del Estado mexicano que, durante la mayor parte del siglo XX, se dedicó a detener y torturar a cientos de presuntos guerrilleros de izquierda, estudiantes, agricultores pobres, entre otros que desaparecieron sin dejar rastro.

Del dicho al hecho hay un buen trecho...

A pesar de las promesas de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador de ponerle un ¡hasta aquí! al espionaje ilícito, parece que el celular de Ovalle, fue intervenido por Pegasus, según el análisis forense de Citizen Lab, el centro de investigación digital de la Universidad de Toronto. Eeeso sí, el informe no dijo quién pudo estar detrás del hackeo, tampoco pudo determinar las fechas en las que su celular fue infectado, pero hay un correo electrónico de Apple que advierte sobre posibles "atauqes patrocinados por el Estado" que recibió Ovalle en la segunda mitad del año pasado. Al respecto, el Grupo NSO —¡pssst! los creadores de Pegasus— salió a decir que sólo otorgan la licencia de esta herramienta a agencias gubernamentales; también cuestionaron los descubrimientos de Citizen Lab.

Diversas investigaciones apuntan al ejército mexicano.

Existen diversas organizaciones de derechos digitales y de medios como el New York Times que señalan que los uniformados mexicanos han sido los únicos en México que operan este software de vigilancia. Ante tal escándalo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos realizó un llamado a México para “redoblar esfuerzos” en la investigación del uso de Pegasus, haciendo especial énfasis en el "impacto que tienen este tipo de acciones en una democracia".

Hasta ahora, ni Vicente Ovalle ni Citizen Lab se han pronunciado al respecto. El Washington Post también reportó que ni el Secretario de la Defensa ni el vocero de López Obrador respondieron a solicitudes de comentarios.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE