Internacional | Pentágono | filtración | Ucrania

Comenzó la investigación por filtración de documentos confidenciales del Pentágono

A través de internet se filtró una tanda de documentos top secret que contienen detalles sobre el envío de armas a Ucrania y su distribución de tropas.

Con los nervios a flor de piel

Mientras muchas personas estaban disfrutando de su finde, en las oficinas de la inteligencia estadounidense andaban como locos intentando averiguar cómo fue que decenas de documentos top secret del Pentágono lograron filtrarse al internet. La situación es bastante delicada, ya que algunos de estos archivos revelan planes militares que el ejército de Ucrania ha diseñado para enfrentar a las fuerzas invasoras rusas. Por ello, el Departamento de Justicia estadounidense anunció que ya puso el asunto bajo la lupa, además de estudiar qué tan útiles podrían ser estas revelaciones para Moscú.

Un pasito para atrás...

¿Te acuerdas qué estabas haciendo en la última semana de febrero y la primera de marzo? Pues fíjate que en ese lapso de tiempo, un montón de documentos ultra top secret del Pentágono fueron impresos, doblados, fotografiados y publicados en Discord por un tal "Wow Mao" —un usuario cuyo paradero las autoridades estadounidenses localizaron al sur de California—. Sin embargo, fue hasta el pasado jueves —6 de abril— que los funcionarios estadounidenses pegaron el grito en el cielo ya que The New York Times informó sobre esta filtración. ¡Ojo! Pues aún no se sabe del todo quién filtró estos documentos ni con qué fin. Sin embargo, la pregunta que sí podemos responderte hasta el momento es:

¿De qué hablan estos documentos?

Entre un montón de revelaciones, una de las más alarmantes es una explicación detallada sobre la situación en la que se encuentran las defensas de Ucrania: Entre mapas de la región, calendarios de entrega de armas y gráficos que indican dónde se concentran las tropas y qué tipo de armamento disponen. Además, los archivos revelados exponen que Kyiv está atravesando una escasez preocupante del armamento que le prometieron sus aliados para defenderse en la invasión rusa. Al parecer, lo que más les hace falta son municiones y equipos de defensa aérea.

https://twitter.com/THEEURASIATIMES/status/1644309728322019328

Además, imagínate el grado de stalkeo que las autoridades de inteligencia estadounidense han tenido con el ejército ruso que no sólo son capaces de saber cuáles son sus puntos fuertes y débiles, sino que además pueden ubicar los ataques que Moscú tiene planeado llevar a cabo y avisarle a Ucrania antes de que ocurran. Así lo dejaron claro algunos de los docs top secret.

¡Espérate que hay más!

Otro chismecito que también salió a la luz fue que miembros del Grupo Wagner —pssst! un grupo militar privado de origen ruso— se plantearon la posibilidad de comprarle armas a Turquía, aka uno de los miembros de la OTAN. Eeeso sí, el gobierno de Recep Tayyip Erdoan aún no ha comentado nada al respecto.

Dentro de estos papeles fotocopiados, también hay algunos que demuestran que Washington trae bien checaditos a países como Irán y Corea del Norte, dado que tienen intenciones de desarrollar programas de armas nucleares.

Sin embargo, este escándalo de filtración también puso en peligro a las agencias de inteligencia estadounidenses —como la CIA y el Pentágono—, ya que los documentos exponen el tipo de fuentes y el modus operandi que emplean para recopilar este tipo de información top secret.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario