Ayudar a las personas a través de Internet cada vez es más sencillo. Tanto, que un clic es suficiente para apoyar a gente en situaciones difíciles aunque esté del otro lado del mundo. Pero en este universo de causas solidarias nos topamos con algunas que pueden no estar ayudando a nadie y en realidad ser estafas. Aquí te contamos cómo diferenciar unas de otras.
-
-
Tan solo a un mes de que el Gobierno de la Ciudad de México decidió militarizar su Sistema Metro con más de 6,000 elementos de la Guardia Nacional, se han registrado en los andenes cinco detenciones a civiles que podrían ser consideradas como arbitrarias según los estatutos de la ONU. Aquí te contamos cuáles han sido, incluyendo el testimonio de Henrick Ortega, el joven detenido el 13 de enero por protestar.
-
No cuidamos el agua y ahora estamos sufriendo las consecuencias. La crisis del agua y sus inevitables sequías están alcanzando los rincones de México y, de acuerdo con expertos, este problema tiene muchas causas, así como alternativas para frenarlo.
-
En México, las personas de la diversidad sexual son diariamente violentadas y perseguidas únicamente por ser quien son. Cuando esto pone en riesgo sus vidas, existen refugios que pueden brindarles protección, ayuda y acompañamiento como Casa Frida.
-
Algo quedó muy claro en más de 15 años de militarización: tener a los soldados en las calles no es sinónimo de pacificación de la vida pública y, peor aún, aumenta las violencias. En palabras de las directoras de Amnistía Internacional México y México Unido Contra la Delincuencia, es momento de poner el dedo en el renglón y hacer un llamado a rechazar esta estrategia fallida.