Política | Perú | AMLO | non grata

Una Comisión del Congreso de Perú declaró a AMLO como persona non grata

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú declaró al presidente mexicano, Andres Manuel López Obrador, como persona non grata.

Oficialmente le hicieron el feo

Con 11 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú aprobó una moción que declara al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como persona non grata. ¿Pooor? Como sabes, ya van varias veces que AMLO sale a criticar el gobierno de Dina Boluarte, ya que según él es ilegítimo. Además, le ha tirado a las y los legisladores peruanos por tener a su amigo y expresidente, Pedro Castillo — que intentó disolver el Congreso de Perú y decretar el estado de excepción— tras las rejas.

https://twitter.com/congresoperu/status/1660683448355368961

La moción plantea que el Ministerio del Interior y la Cancillería andina emprendan las "acciones necesarias" para asegurarse de que el presi mexicano no ponga pie en Perú, al menos mientras dure el gobierno de Dina. Y rondará por los pasillos del Pleno, donde se discutirá más a fondo sobre el asunto. De ser aprobada, AMLO se sumaría a Gustavo Petro en la lista de presis baneados, pues el colombiano fue declarado non grato en febrero.

Tres Doritos antes de que esto ocurriera...

Durante su conferencia mañanera de este lunes —22 de mayo—, López Obrador dio un par de statements sobre el país andino. Una vez más, señaló que Perú debería liberar a Pedro Castillo y restituirlo como presi. También aprovechó para comentar, antes de que la Comisión peruana discutiera la moción, que para él “es un timbre de orgullo que quienes actúan de esa manera me declaren non grato”.

https://twitter.com/politicomx/status/1660684315649269762

Por otro lado, como AMLO anda necio con que no va a entregarle la presidencia de la Alianza del Pacífico a Dina Boluarte, una congresista del partido Avanza País, anda trabajando en una propuesta para demandar al Estado mexicano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Esto porque considera que México está violando el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico y afectando los derechos y expectativas del Perú.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario