Y ¿esto qué quiere decir?
Fíjate que hay un apartado en el Código Penal Federal que se dedica únicamente a hablar del plagio. Además de considerarlo como un delito, dentro del artículo 427 se señala que cualquier persona que publique una obra substituyendo el nombre del autor por otro nombre, podría enfrentarse desde seis meses hasta seis años tras las rejas. Además, la sentencia también incluye una multa que va de 300 a 3 mil días de salario mínimo.
Si hacemos cuentas y tomamos en consideración que a partir del 2023 el salario mínimo en México aumentará a los 312 pesos diarios, Esquivel Mossa podría estarse enfrentando a una multa que va desde los $93,600 pesos hasta los $936,000 pesos. ¡Pfffff! Aunque, eeeso sí, en los trabajos de investigación de tesis, la o el autor tiene más chance de defenderlo como propio y, si el autor original no sale al quite, el plagiario podría ser sancionado de diferentes formas, pero ya no a un nivel jurídico.
¿Qué pasa si un alumno de la UNAM comete plagio?
Ahora bien, si el caso de plagio lo comete algún estudiante o miembro de la UNAM, la cosa es distinta. Según el contenido de la "Guía rápida sobre plagio y derechos de autor" —un documento que fue publicado por la misma institución— el plagiario deberá de ser llevado ante los tribunales universitarios para que hagan justicia del caso. Asimismo, según los artículos 95 y 97 del Estatuto General de la Máxima Casa de Estudios en México considera que la condena a los alumnos que hayan cometido plagio podría ir desde la suspensión de la institución hasta por un año.