Política | popocatépetl | volcán | erupción

Tras incrementar la actividad del Popocatépetl, se activó la fase 3 de alerta amarilla

El volcán Popocatépetl registró un aumento en su actividad volcánica el fin de semana, generando erupciones intermitentes, caída de ceniza y la alerta de las autoridades.

Alguien anduvo de “intenso”

Todos sabemos que el Popocatépetl es un volcán activo desde hace décadas, pero entre la noche del viernes —19 de mayo— y la madrugada del sábado —20 de mayo— empezó a registrar un aumento significativo en su actividad. Esto generó algunas erupciones intermitentes y la caída de un montón de ceniza en los estados cercanos. Tanto, que la Coordinación Nacional de Protección Civil cambió el semáforo de alerta volcánica de amarillo fase 2 a amarillo fase 3 este domingo —21 de mayo—.

https://twitter.com/CNPC_MX/status/1660334035527245843

Amarillo fase… ¿khá?

El color amarillo representa un estado de alerta, mientras que la fase 3 se aplica cuando hay mayor caída de cenizas, fumarolas y gases continuos. En esta etapa empieza a haber explosiones más intensas y existe el riesgo de que caigan fragmentos incandescentes o lava. Pero ojo, esta medida no implicó que las autoridades llevaran a cabo evacuaciones inmediatas de las comunidades cercanas, aunque sí sugirieron que la gente esté preparada por si las flais.

No, no es Silent Hill… es Puebla

Como el “Popo” anduvo de intenso, este domingo —21 de mayo— la ciudad de Puebla y los poblados aledaños amanecieron tapizados de gris. Por ello, las autoridades tuvieron que suspender las actividades al aire libre, además de recomendarle a la población que no saliera de sus casas. También hicieron un llamado a usar el cubrebocas ya que esta ha sido la mayor caída de ceniza en la última década. Más lejitos, en la CDMX, cayó tantita ceniza en la zona norte y oriente, por lo que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió seguir los consejos de las autoridades. Cabe decir que tanto los aeropuertos chilangos como el poblano tuvieron que suspender por algunas horas sus vuelos.

Tips para lidiar con la ceniza volcánica:

Si a fuerzas necesitas salir a la calles estos días y no quieres poner en riesgo tu salud, te recomendamos que cubras tus ojos, nariz y boca. También te recomendamos que evites manejar, pues la visibilidad de los caminos se redujo y los pavimentos se volvieron más resbalosos.

Además de procurar quedarte en casa, es importante que cierres tus puertas y ventanas, para evitar que la ceniza entre a tu hogar. Tampoco está de más que tapes los tinacos u otros depósitos de agua para evitar que se contaminen.

Igual puedes asegurarte que la comida y el agua de tus mascotas no entre en contacto con las cenizas. En caso de que esto ocurra, lava sus platitos y sírveles comida limpia.

https://twitter.com/Claudiashein/status/1660357758309285888

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario