Global Primer ministro | Suecia | Ulf Kristersson

¡Habemus nuevo primer ministro en el parlamento sueco!

Es el político conservador Ulf Kristersson, que obtuvo 176 votos a favor y 173 en contra gracias a su campaña ultraderechista, populista y anti inmigratoria.

Cerrando ciclos, abriendo nuevos

Suecia arrancó esta semana estrenando nuevo primer ministro: el político conservador Ulf Kristersson, quien salió victorioso en las reñidísimas elecciones generales que pusieron con los pelos de punta al país entero, el pasado domingo 11 de septiembre. Fue allí donde, gracias al apoyo de la ultraderecha y de la coalición de tres partidos —Moderado, Demócrata Cristiano y Liberal—, Kristersson obtuvo 176 votos a favor y 173 en contra ¡Ufff!

Este lunes, el licenciado en Ciencias Económicas y aficionado de Tintín, prometió que hará “todo lo posible” para revertir la actual situación del país, que se encuentra en plena recesión, con los precios de los alimentos y de la electricidad por los cielos, y con una buena parte de sus 10.4 millones de habitantes comiéndose las uñas del nervio mientras la guerra entre Rusia y Ucrania continúa evolucionando.

Eeeeso sí, cuando los periodistas lo cuestionaron sobre en cuánto tiempo creía que estas promesas lograrían concretarse, el mandatario no se atrevió a hablar de plazos, sino que más bien optó por continuar dando un discurso esperanzador: “Estoy agradecido por la confianza del Parlamento y afronto con humildad la tarea que tenemos delante de nosotros”.

¿De qué irá el makeover de Suecia?

Cual Mia Thermopolis Renaldi en el Diario de la Princesa, Kristersson planea darle un cambio de look a la nación de Estocolmo. Esto es algo que venía anunciando desde su campaña electoral, cuyo slogan era "Restaurar el orden de Suecia", bajo el cual proponía poner mano dura en las reglas de inmigración, por medio de estrategias como hacer más difícil el proceso burocrático que los nuevos inmigrantes tiene que realizar para poder acceder a prestaciones sociales; otorgarle a sus fuerzas policiales mayor poder para que puedan irse contra las bandas criminales, e implementando sentencias más largas por los delitos que comentan estos malhechores que, ante los ojos de Kristersson, son inmigrantes.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario