Global Putin | Xi Jinping | Ucrania

Vladimir Putin reconoció que el plan de paz en Ucrania de Xi Jinping puede dar paso a negociaciones

Putin y Xi tuvieron su cumbre en Moscú, donde hablaron del plan de paz con Ucrania; Putin no está tan convencido pero puede ser la antesala de negociaciones.

Mínimo tiene la intención de platicar

Este martes —21 de marzo— Moscú fue la sede de la cumbre bilateral entre los líderes de Rusia y China. En el evento, Xi Jinping le platicó a Vladimir Putin su plan de 12 puntos para buscar la paz en Ucrania que, por cierto, se basó en los principios de la Carta de la ONU. Si bien este no dejó taaan convencido al mandatario ruso, al menos dijo que sí puede ser la antesala de las negociaciones entre ambas partes, siempre y cuando “Occidente y Kyiv” estén listos para hablar. “Sin embargo, no vemos tal preparación”, agregó el líder ruso.

Uno de los puntos que plantea esta propuesta es ponerle fin a las sanciones unilaterales —una indirecta muy directa a Estados Unidos y sus aliados— y respetar la integridad territorial de los países; esto último podría suponer que Rusia desocupe las regiones ucranianas que tiene tomadas, aunque no se dieron más detalles al respecto.

Anduvieron de manteles largos

Además de este asunto, Xi y su amigo Vlad aprovecharon la ocasión para dar paso a 14 acuerdos y firmar dos declaraciones conjuntas. La primera proclama una asociación más estrecha entre ambas naciones; eso sí, advirtieron que no se trata de una alianza político-militar y que no va a dirigida en contra de nadie. La segunda es un plan de cooperación económica que busca blindarlos de posibles sanciones internacionales en el futuro.

No está de más contarte que la visita de Xi a las tierras rusas ha sido percibida como un evento histórico, pues se trata de la primera vez que el líder del gigante asiático pone pie en este territorio desde que inició la invasión de Rusia en Ucrania. A esto súmale que Xi llegó unos días después que el Tribunal Penal Internacional ordenó el arresto del mandatario ruso.

¿Besties for life?

Fíjate que entre otra de las propuestas que acordaron ambos países destacó la de construir un gasoducto que, cual cadenita de BFFs uniría la red energética rusa con la de China a través de Mongolia. Asimismo, plantearon incorporar el yuan chino al comercio entre la Federación de Rusia y otros países de Asia, África y América Latina. De ser así, la relación de ambos países se volvería un poco codependiente, pues el gigante asiático le echaría la mano a la economía rusa para mantenerla a flote.

Se ve que ambos mandatarios la pasaron bomba, pues Xi terminó invitando a su "querido amigo" Putin a que se dé un rol por su país a finales de este año.

Mientras tanto, al otro lado de la frontera…

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, se lanzó de sorpresa a Ucrania para verse con el presi, Volodymyr Zelensky, en una muestra de apoyo que fue bien recibida por la nación invadidaa. Aunque es cierto que Zelensky tenía un ojo al gato y el otro al garabato, ya que está pendiente de que Xi Jinping le confirme la llamadita que le propuso para estos días.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario